EL BESTIARIO

Autorstwa Danperex

277K 12.5K 825

Este libro es una recopilación de las criaturas de todo tipo, de diferentes mitologías, tratando de hacer la... Więcej

Introducción
Índice
Cerbero
Drider
Fenix
Ángel
Angel caído
Ganesha
Minotauro
Sobek
Leviatan
Tezcatlipoca
Vanara
Byakko
Abaia
Fauno
Troll
Shinigami
La Llorona
Kraken
Homunculo
Gargola
Treant
Kitsuné
Kakasbal
Wendigo
Popobawa
Grifo
Hipogrifo
Hafgufa
Lyngbakr
Quetzalcóatl
Alebrijes
Genbu
Davy Jones
Anubis
Sucubo
Dragón
Jorōgumo
Zombi
Padre tiempo
Madre naturaleza
Conejo de pascua
Lucifer
Gnomo
Loki
Mictlantecuhtli
Medusa
Oni
Maui
Esfinge
Qilin
Atlas
Santa Claus
Krampus
Hades
Reyes magos
Fenrir
Susanoo
Vampiro
Hiedra de Lerna
Cupido
Enanos
Horus
Amenadiel
Unicornio
Sun Wukong
Aguanas
Licántropo
Kappa
Hipocampo
Yeti
Jörmungander
Tlaloc
Sarama
Kelpie
Banshee
Charro Negro
El Jinete sin Cabeza
Cronos
Cadejo
La Bestia de Gevaudan
Cipitio
Seiryū
Thor
Nuckelavee
Cíclope
Amaru
Baykok
Quimera
Sirena
Diablo de Jersey
Goblin
Tyr
Luz mala
Pazuzu
Ellén Trenchend
Bu
Pele
Kasai Rex
Jasón
Busgosu
Drop Bear
Nessie
Loca Luz Caraballo
Rougarou
Hestia
Blemios
Hanuman
Behemot
Trauco
Odin
Leprechaun
Hombres Hiena
Dragon de San Jordi
Mula sin cabeza
Arpias
Puka
Mokele Mbembe
Valquiria
Pisadeira
Poseidón
Old Yellow Top
Yateveo
Elfo
Elfo oscuro
Haechi/Haetae
Deméter
Gryla
Supay
Inugami
Apofis
Partridge Creek Monster
Hera
Bola de Fuego
Nigromante
Cegua
Yamata-no-orochi
Zeus
Kamaitachi
Nornas
Tartalo
Xipe Totec
Suzaku
Golem
Centauro
Kali
Vodnik
Chaneque
Ladon
Hela
Sisimite
Adlet
Anansi
Alicanto
Osiris
Shenlong
La Catrina
Ares
Sleipnir
Nahual
Serpopardo
Mothman
Naga
Chon chon
Hecatonquiro
Baldur
Ijiraq
Gusano de La Muerte de Mongolia
Ao Ao
Apolo
Lono
Tarasca
Tengu
Mulanima
Ptah
Pincoya
Teseo
Ankou
Ahuizotl
Dip
Gorta
Abada
Jotun
Belsnickel
Lola
Ra
Belial
Lilith
Wyvern
Cipactli
Sayona
Urano
Freya
Nargun
Heracles/Hércules
Fin
Aviso
Aviso

Mantícora

664 26 1
Autorstwa Danperex

Mitología: Persa

Categoría: Animal

Apariciones: Unidos, Grimm, Harry Potter, God of War, Ark,Etc.

La manticora es una criatura legendaria persa similar a la esfinge egipcia. Tiene el cuerpo de un león rojo, una cabeza humana con tres filas de dientes afilados como un tiburón y, a veces, alas de murciélago y voz similar a una trompeta. Otros aspectos de la criatura varían de un relato a otro. Puede tener cuernos, alas o ambos. La cola es de un dragón o un escorpión, y puede disparar púas venenosas que paralizan o matan a sus víctimas. Devoran a su presa por completo sin dejar ropas, huesos o posesiones.

El mito de la mantícora tiene origen persa, donde se le conocía como "devorador de hombres". El término mantícora proviene del latín mantichora que deriva del griego μαρτιχώρα, martichora. Pasó al folklore europeo a través de una anotación de Ctesias, un médico griego de la corte persa del rey Artajerjes II en el siglo IV a.C., en su voz Indica, que circuló entre escritores griegos, pero ha sobrevivido a partir de fragmentos y referencias de otros autores. El griego Pausanias, en su Descripción de Grecia, recordó extraños animales que había visto en Roma y comentó:

"La bestia descrita por Ctesias en su historia India, que dice que se llama martichoras por los indios y "devorador de hombres" por los griegos, quiero pensar que es un tigre. Pero que tiene tres filas de dientes en cada mandíbula y púas en la punta de su cola con la que se defiende a corta distancia, mientras que las arroja como flechas a los enemigos más distantes; todo esto es, creo, una falsa historia que los indios transmiten entre sí debido a su pavor a la bestia."

Plinio el viejo no compartió el escepticismo de Pausanias. Siguió la historia natural de Aristóteles incluyendo las mantícoras - escritas erróneamente como manticorus en su copia de Aristóteles, pasando así a los idiomas europeos sus descripciones de animales en Naturalis Historia, c. 77 d.C.

El libro de Plinio fue tan querido como criticado en la edad media europea, cuando la mantícora era ilustrada o descrita en los bestiarios. A través de la falsa etimología, se asumió en ocasiones que el nombre era una mezcla de hombre y tigre; aunque otras fuentes consideran al mantyger como una criatura completamente diferente. Hubo una confusión mayor sobre si la mantícora debía ser identificada o distinguida del satyral y el lampago. La mantícora o mantyger apareció por primera vez en la heraldica inglesa en 1470, como medalla de William Hastings, Primer Barón Hastings; y en el siglo XVI fue usada como medalla por Robert Radcliffe, Primer Earl de Sussex, y por Sir Anthony Babyngton. Randle HOlme en 1688 describió la mantícora, a quien distinguía del mantyger, con cara de hombre, la boca abierta hasta las orejas con una triple fila de dientes por debajo y arriba; cuello largo, cuyo tamaño y anchura, cuerpo y piés son como un león: rojizo, su cola como la de un escorpión terminada en un aguijón con cuatro afiladas púas.

La mantícora heráldica influyó algunas representaciones manieristas, como en la Alegoría del triunfo de Venus de Bronzino La exposición de Lujuria, pero más frecuentemente en esquemas decorativos llamados "grutesco".

Gerald Brenan relacionó la mantícora con el mantequero o Sacamantecas, un monstruo que se alimentaba de grasa humana del folclore andaluz.

como dato curioso la manticora podría haber tenido su origen en descripciones del tigre o el león ya que comparte rasgos con ambas criaturas por ejemplo el modo de atacar que es como el de un tigre y en la apariencia es como la de un león, la razón puede ser que en épocas antiguas los leones existían de manera extensa en Asia y los tigres también.

Algunos expertos e historiadores aun debaten porque se describió a la mantícora con cara de hombre, ya que las descripciones de similitud con leones y tigres tiene más sentido que el de una bestia peligrosa con cara de hombre.

Czytaj Dalej

To Też Polubisz

1M 49.1K 118
las imágenes no son mías yo solo los traduzco si tu arte aparece aquí y 💜no estás de acuerdo envía mensaje para borrarlo gracias 🧡...
309K 43.4K 50
•∘˚˙∘•˚˙∘•ꕥ 𝐍𝐔𝐍𝐂𝐀 𝐅𝐔𝐈 𝐓𝐔𝐘𝐎 ꕥ•∘˙˚•∘˙˚•∘ Park Jimin un joven que es obligado por su familia a contraer matrimonio con un hombre mayor que e...
2.8K 343 31
Para Hinata el hacer amigos se le ha ido complicando, hasta que en su vida llegan los gemelos Namikaze, dos hermanos que son muy parecidos físicament...