EL BESTIARIO

By Danperex

277K 12.5K 825

Este libro es una recopilación de las criaturas de todo tipo, de diferentes mitologías, tratando de hacer la... More

Introducción
Índice
Cerbero
Drider
Fenix
Ángel
Angel caído
Ganesha
Minotauro
Sobek
Leviatan
Tezcatlipoca
Vanara
Byakko
Abaia
Fauno
Troll
Shinigami
La Llorona
Kraken
Homunculo
Gargola
Treant
Kitsuné
Kakasbal
Wendigo
Popobawa
Grifo
Hipogrifo
Hafgufa
Lyngbakr
Quetzalcóatl
Alebrijes
Genbu
Davy Jones
Anubis
Sucubo
Dragón
Jorōgumo
Zombi
Padre tiempo
Madre naturaleza
Conejo de pascua
Lucifer
Gnomo
Loki
Mictlantecuhtli
Medusa
Oni
Maui
Esfinge
Qilin
Atlas
Santa Claus
Krampus
Hades
Reyes magos
Fenrir
Susanoo
Vampiro
Hiedra de Lerna
Cupido
Enanos
Horus
Amenadiel
Unicornio
Sun Wukong
Aguanas
Licántropo
Kappa
Hipocampo
Yeti
Jörmungander
Tlaloc
Sarama
Kelpie
Banshee
Charro Negro
El Jinete sin Cabeza
Cronos
Cadejo
La Bestia de Gevaudan
Cipitio
Seiryū
Thor
Nuckelavee
Cíclope
Amaru
Baykok
Quimera
Sirena
Diablo de Jersey
Goblin
Tyr
Luz mala
Pazuzu
Ellén Trenchend
Bu
Pele
Kasai Rex
Jasón
Busgosu
Drop Bear
Nessie
Loca Luz Caraballo
Rougarou
Blemios
Hanuman
Behemot
Trauco
Odin
Leprechaun
Hombres Hiena
Mantícora
Dragon de San Jordi
Mula sin cabeza
Arpias
Puka
Mokele Mbembe
Valquiria
Pisadeira
Poseidón
Old Yellow Top
Yateveo
Elfo
Elfo oscuro
Haechi/Haetae
Deméter
Gryla
Supay
Inugami
Apofis
Partridge Creek Monster
Hera
Bola de Fuego
Nigromante
Cegua
Yamata-no-orochi
Zeus
Kamaitachi
Nornas
Tartalo
Xipe Totec
Suzaku
Golem
Centauro
Kali
Vodnik
Chaneque
Ladon
Hela
Sisimite
Adlet
Anansi
Alicanto
Osiris
Shenlong
La Catrina
Ares
Sleipnir
Nahual
Serpopardo
Mothman
Naga
Chon chon
Hecatonquiro
Baldur
Ijiraq
Gusano de La Muerte de Mongolia
Ao Ao
Apolo
Lono
Tarasca
Tengu
Mulanima
Ptah
Pincoya
Teseo
Ankou
Ahuizotl
Dip
Gorta
Abada
Jotun
Belsnickel
Lola
Ra
Belial
Lilith
Wyvern
Cipactli
Sayona
Urano
Freya
Nargun
Heracles/Hércules
Fin
Aviso
Aviso

Hestia

674 38 10
By Danperex

Mitología: Griega

Categoría: Dios

Apariciones: DLH, DanMachi, Hercules

En la mitología griega, Hestia es la diosa del hogar y la lumbre. Es una diosa pacífica. Su culto se asemejaba a la escita Tabiti, y su equivalente romana sería la diosa Vesta, aunque el culto romano a ésta difería bastante de los griegos, se le considera como la más joven y la más anciana.

Era la hija primogénita de los titanes Cronos y Rea, y la primera en ser devorada por su padre al nacer; por lo que fue la última expulsada del cuerpo de su padre cuando Zeus le entregó el vomitivo. Tras la guerra contra los Titanes, Poseidón y Apolo fueron a pedirle matrimonio a su mansión, pero juró sobre la cabeza de Zeus que ella permanecería siempre virgen, evitando así la primera disputa entre dioses olímpicos. El rey de los dioses le correspondió cediéndole la primera víctima de todos los sacrificios públicos y los lugares preeminentes de todas las casas, su sobrino favorito era Hermes.

Hestia era la primera a quien se le hacían las ofrendas en los banquetes, incluso antes que a Zeus. Se le solían sacrificar terneras de menos de un año, aludiendo a su virginidad.

Como diosa del hogar y la familia, Hestia apenas salía del Olimpo excepto para atender el oráculo de Delfos, y nunca se inmiscuía en las disputas de los dioses y los hombres, por lo que paradójicamente pocas veces aparece en los relatos mitológicos a pesar de ser una de las principales diosas de la religión griega y, posteriormente, romana.

Cuando Dioniso es admitido en el Olimpo, Hestia cede su puesto en el consejo de los doce dioses, mostrando otra vez su carácter pacífico. Dioniso fortaleció su categoría de dios olímpico y ella se dedicó por completo al cuidado del fuego sagrado del Olimpo.

En el diálogo Fedro, Platón describe cómo Zeus divide a todos los dioses, semidioses y criaturas divinas en 12 escuadrones capitaneado por un dios olímpico. Sin embargo, solo once salen del Olimpo, quedándose el de Hestia en la morada de los dioses. Cuando Hestia cede su puesto a Dioniso, este escuadrón se une a los restantes.

Según los Himnos homéricos, la mansión de Hestia estaba ubicada en la parte más alta del Olimpo. Además, se muestra como Hestia, que, aunque mantuvo un trato cordial con todos los dioses y siempre se mantuvo neutral en las disputas tanto divinas como humanas, mantenía una relación diferente con dos dioses. Sin duda, Hermes fue su sobrino favorito y quien, cuando este permanecía en el Olimpo, pasaba mucho tiempo en casa de su tía contándole sus aventuras o las noticias que les ocurrían a dioses, semidioses o humanos. Además, tía y sobrino eran quienes organizaban los banquetes y se encargaban de reunir a los demás dioses. Por el contrario, Afrodita fue una diosa cuyo comportamiento siempre desaprobó y no hubo ninguna ocasión en que esta pudiera convencer o engañar para que la virginal Hestia se permitiese un devaneo amoroso.

Hestia inventó el arte de construir, por lo que con ella finalizaban siempre las oraciones a los dioses. De ella dependía la felicidad conyugal y la armonía de la familia. Extendió su protección sobre los altares, los palacios de los gobernantes y, por analogía, sobre los estados entendidos como el hogar de cada pueblo. De ella, por tanto, dependía la armonía y la felicidad de los habitantes de una ciudad. Con el paso del tiempo incluso se amplió su protección a todo el universo, asumiendo que un fuego sagrado místico daba vida a toda la naturaleza. En este sentido, en un estadio de la religión más evolucionado, se confundía su culto con el de diosas como Cibeles, Gea, Deméter o Artemisa.

En sus templos (los pritaneos), situados en el centro de las ciudades al aire libre, se recibía a los embajadores extranjeros, siendo un lugar de especial culto y de asilo, hasta el punto de que se los consideraba el templo de todos los dioses, pero presididos por Hestia. Cuando los habitantes de una polis partían para colonizar otras tierras, portaban una antorcha con el fuego del altar de Hestia, prendiendo con él el nuevo altar en la colonia, como símbolo de unión con la metrópoli. Si este fuego se apagaba, no podía volver a ser encendido con medios tradicionales, sino que se establecía un rito sagrado y se encendía uno nuevo mediante fricción o con cristales calentados al sol.

Fueron famosos los templos de Hestia construidos en Atenas, Oropos, Hermíone, Esparta, Olimpia, Larisa y Ténedos. La región norteña de Hestiaotis o Histiaotis, en Tesalia, fue lugar bajo su protección.

El famoso oráculo de Delfos fue también un templo de la diosa antes de que se le ofrendara a Apolo.

Continue Reading

You'll Also Like

310K 43.4K 50
•∘˚˙∘•˚˙∘•ꕥ 𝐍𝐔𝐍𝐂𝐀 𝐅𝐔𝐈 𝐓𝐔𝐘𝐎 ꕥ•∘˙˚•∘˙˚•∘ Park Jimin un joven que es obligado por su familia a contraer matrimonio con un hombre mayor que e...
142K 7.5K 49
Sarada Uchiha. Una de las cantantes más famosas del momento. Boruto Uzumaki. El Youtuber con más suscriptores del mundo, prácticamente. El mundo es m...
307K 28.3K 53
Park Jimin... Un chico pobre que solo está en busca de trabajo ya que su familia lo echaron de su casa por sexualidad y necesita encontrar un trabajo...
4.1K 386 13
𝓢𝓮𝓷𝓗𝓪𝓴𝓾 𝔀𝓮𝓮𝓴 𝓸𝓻𝓰𝓪𝓷𝓲𝔃𝓪𝓭𝓪 𝓹𝓸𝓻 𝓮𝓵 𝓰𝓻𝓾𝓹𝓸 𝓭𝓮 𝓕𝓪𝓬𝓮𝓫𝓸𝓸𝓴 𝕊𝕖𝕟𝕜𝕦 & 𝕂𝕠𝕙𝕒𝕜𝕦. 𝔻í𝕒 𝟙: 𝔻𝕖𝕔𝕝𝕒𝕣𝕒𝕔𝕚ó𝕟...