Guerra por el paraíso Virtual

By Dalves29

934 134 8

Historia completa. Este es un libro sobre la Inteligencia Artificial. En un futuro no muy lejano, una empresa... More

Primera parte: El Gran Día.
Segunda Parte. Entrenamiento y Pruebas.
Segunda Parte: Capítulo 2
Segunda parte. Capítulo 3
Segunda Parte: Capítulo 4
Segunda Parte: Capítulo 5
Tercera Parte: El Reino
Tercera Parte: Capítulo 2
Tercera Parte: Capítulo 3
Tercera Parte: Capítulo 4
Tercera Parte: Capítulo 5
Cuarta Parte: En Tinieblas.
Cuarta Parte: Capítulo 2.
Cuarta Parte: Capítulo 3
Quinta Parte: Atrapados.
Quinta Parte: Capítulo 2
Sexta Parte: Guerra Total.
Sexta Parte: Capítulo 2
Sexta Parte: Capítulo 3.
Sexta Parte: Capítulo 4.
Séptima Parte: El Tratado.
Septima Parte: Capítulo 2.
Septima Parte: Capítulo 3.
Octava Parte: Cambio de Bando.
Octava Parte: Capítulo 2.
Octava Parte: Capítulo 3.
Novena Parte: Introspección.
Novena Parte: Capítulo 2.
Novena Parte: Capítulo 3.
Novena Parte: Capítulo 4.
Novena Parte: Capítulo 5.
Décima Parte: El Último Mapa.
Décima Parte: Capítulo 2.
Décima Parte: Capítulo 3.
Décima Primera Parte: La Batalla Final.

Agradecimientos y Prologo

157 7 3
By Dalves29

GUERRA POR EL PARAÍSO


AUTOR: DANIEL ALVES

ILUSTRACIONES: YUMIKO ALVES


"Benditas sean todas las formas de inteligencia".

-Animatrix, El Segundo Renacimiento Parte II-



Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo a través de mi 

PayPal Dalves2910 a Gmail.com

Agradecimientos

A la fuerza infinita que une el universo a la que prefiero llamar Dios: Por colocarme en el camino correcto.

A mi madre Marinella Terife: quien me compraba libros de Julio Verne desde los ocho años.

A mi hija Yumiko Alves: mi fuente de inspiración y por las ilustraciones (la mayoría de estas hechas con raton).

A mi sobrina: Barbara Coelho, quien me ayudo en las correcciones.

A mi hermana Dayana Alves y mi cuñado Elio Coelho: Por ayudarme a tener la estabilidad necesaria para concentrarme.

A mi buen amigo Edgar Sánchez: Por Ayudarme en la corrección.

Y por último a mi hermano Dennis Alves: Quien me dijo "Tú si puedes, hazlo".



Prologo

                                                          En algún lugar de las tierras baldías.

Son casi las nueve de la mañana en algún lugar del desierto Nuevo México. Hace más de dos horas que salieron de Albuquerque y más de una que abandonaron la carretera principal para adentrarse en las tierras baldías. Ento se encuentra en silencio contemplando el monótono paisaje, compuesto solo de arbustos, rocas, arena y a la distancia una carvana que despide un sospechoso humo blanco. Mucho más lejos, en el horizonte, se alzan algunas montañas rocosas, hacia una de las cuales se dirige el vehículo todo terreno de uso militar que lo transporta junto a su amigo Akira Takamura hacia un trabajo muy importante pero a la vez muy complejo.

En realidad cree que será muy difícil cumplir con la misión encomendada. Pero a su lado se encuentra un hombre que ha hecho posible lo que muchos creían extremadamente difícil. Y ese algo se encuentra en una pequeña maleta entre ambos en el asiento trasero del todo terreno.

- Doctor Takamura, -se decide a preguntar Ento con su voz grave-. ¿Usted cree que va a funcionar?

- Tienes que creer más en ti mismo amigo –contesta tranquilamente el doctor Takamura-.

Ento vuelve a estar en silencio observando el paisaje. La verdad es que el doctor Takamura, más que su amigo, es su mentor, es casi como un padre para él. Desde que lo conoció en la universidad en Nigeria, Takamura lo ha ayudado en su carrera. Le financió los estudios y posgrados necesarios y siempre le dice lo mismo: que crea más en sí mismo y que es uno de los psico-programadores más talentosos que ha conocido. Pero la misión que les espera, en realidad, es tan compleja que no sabe si su creación será lo suficientemente buena.

Al fin se encuentran cerca de la falda de la montaña y puede verse una cerca con la inscripción: "No pase, zona militar" en inglés. Llegan a una puerta y el convoy se detiene. Los sujetos que se encuentran en el primer vehículo hablan con los oficiales de guardia y proceden a entrar.

Siguen por el camino durante algunos minutos y al fin ven la puerta de acceso a una instalación que obviamente se encuentra bajo la montaña. Los todoterreno se detiene y a ellos se acerca un hombre de piel oscura acompañado de una mujer de edad media muy blanca y de cabello rojo.

- Buenos días caballeros, soy el teniente Anderson y ella la doctora Masterson.

- Hola Alana –dice Takamura con toda tranquilidad-. Te presento al doctor Ento Guray.

- Bienvenido doctor Takamura, encantada de conocerlo doctor Guray.

- Mucho gusto –contesta Ento-.

- El doctor Guray es un experto en Psico-programación. –dice Takamura sonriendo pues sabe que a Ento le avergüenzan los cumplidos-. Y la doctora Masterson –dice esta vez dirigiéndose a su amigo- es la principal creadora del Sistema de Generación Neuronal de Realidad Simulada. O como todos lo conocen S.R. Es una genio, en mi humilde opinión.

- Akira, tu siempre derrochando halagos. Pero sigamos adelante, el coronel nos espera en la sala de S.R.

Caminando apresuradamente se dirigen a un enorme ascensor de carga que comienza a descender varios pisos hasta que se abre en un largo pasillo que contiene solo unas pocas puertas; entran en una de ellas identificada como "Sala de Control". En su interior puede verse una gran cantidad de escritorios con pequeñas pantallas que rodean a una más grande y que se encuentra en el centro. De pie, rodeado de algunos hombres y mujeres con uniformes militares se encuentra uno de mayor edad, hablando por teléfono. Se acercan a él y esperan a que termine su llamada.

- Coronel, -dice el teniente Anderson-. Estos son los programadores.

- Son psico-programadores Anderson, no programadores –dice el Coronel en tono de reprimenda al teniente-. Mucho gusto, Coronel Richard Grays.

- Mucho gusto. –responde Takamura-.

- Acabo de hablar con el General Harris y la Casa Blanca está muy preocupada con lo que está sucediendo. Me imagino que ya la doctora Masterson les informó de la situación. Pero prefiero hacer un resumen.

- Adelante –dice Takamura-.

- Gracias –prosigue Grays-. Ayer a las 0:600, hora del este, la Internet se vio afectada en casi todos sus servicios, las redes sociales más importantes salieron de línea durante más de dos horas, así como los sistemas de localización por GPS. Eso causó un colapso a nivel global. Afortunadamente el servicio fue reestablecido de manera rápida. Lo que se informó al público fue que la actividad solar afectó los satélites de telecomunicaciones y que eso causó la falla.

- Sin embargo –continúa el coronel-. Lo que en realidad sucedió fue que un grupo terrorista informático infiltro un virus súper inteligente en la red que la colapsó por completo. Ante esta eventualidad el gobierno inició el proyecto "Sombra". Dicho proyecto simplemente monitoriza el internet. Nuestros programadores lograron identificar el virus y frenar su avance hasta cierto punto, aumentando el nivel de procesamiento necesario para que éste traspase los cortafuegos. Pero el virus continúa presente y evolucionando. Lo cual nos pone en una carrera contra reloj. Una vez que el virus logre desencriptar los bloqueos, podrá continuar su expansión. Es entonces cuando la doctora Masterson nos habló sobre su proyecto y la posibilidad de combinarlo con la tecnología S.R. para hacer frente a ésta amenaza.

El coronel hace silencio y todos quedan a la expectativa de lo que pueda decir el doctor Takamura quien simplemente se queda pensando unos momentos.

- Bueno Coronel –comienza a decir el anciano de rasgos asiáticos-. El proyecto "Wizard" no fue desarrollado para la defensa ni la seguridad sino para los juegos informáticos. Pero creo que puede hacer frente a esta situación. Aunque Baltasar nunca ha estado en S.R., una vez superado el inconveniente de la plataforma de funcionamiento, podría enfrentar el reto.

- Baltasar es un programa ¿cierto?

- No, es una inteligencia artificial con un nivel de heurística mucho mayor que cualquier I.A. desarrollada hasta el momento –contesta Ento de forma un poco condescendiente-.

- ¿O sea? –pregunta Richard a todas luces confundido-.

- Que puede resolver cualquier problema usando soluciones creativas como los seres humanos –contesta Takamura con una sonrisa paternal-.

- Vaya, perfecto, use lo que necesite de estas instalaciones. Doctora Masterson, guíe al doctor Takamura. No hay tiempo que perder.

- Sígame Doctor –dice Masterson y salen del cuarto de control-.

Frente a este se encuentra otra sala un poco más grande y en ella cientos de estructuras parecidas a archivadores pero con filas de Leeds que titilan.

- Este es nuestro banco de memorias holográficas. Puede usar la ranura que quiera –dice Masterson-.

- Perfecto –dice Takamura-. Voy a necesitar cuatro por los momentos.

Entonces abre su maletín y saca cuatro cubos negros de unos cuatro centímetros por lado y con una serie de conexiones en uno de estos. Sobre ellos y en letras doradas puede leerse la inscripción: "Baltasar". Luego procede a colocar cada cubo en una ranura y se dirigen a una habitación contigua donde encuentran una especie de sillones con cientos de cables conectados a un traje a un lado de las mismas.

- ¿Estas son las capsulas S.R.? –pregunta Ento-. Son enormes.

- Sí, –dice Masterson-. Estamos en el proceso de diseño para hacerlas más pequeñas. Le explico doctores. El S.R. se desarrolló con la finalidad de entrenar a las fuerzas especiales en ambientes hostiles sin poner en riesgo su seguridad. Lo que hace es generar un sueño leve, en el cual la mente del usuario se ve envuelta y siente como si fuera la realidad. Para poder desenvolverse se le provee de un cuerpo simulado que denominamos avatar, provisto de los cinco sentidos normales, por lo cual el usuario lo percibe como la vida misma. Por ello debemos recordarle continuamente que se encuentra en una simulación.

- Entiendo, -dice Takamura-. La idea es entrar ahí para comunicarnos directamente con Baltasar y así poder crear una estrategia para combatir al virus.

- Esa es la idea.

- Pues manos a la obra. Ento, tu vienes conmigo.

- Yo los seguiré desde la sala de control con el coronel –termina diciendo Masterson-.

Luego de introducirse en la maquina S.R., y de algunos ajustes, comienza la simulación. Ento se encuentra de pie junto a Takamura, en una sala completamente blanca y sin ningún mueble. En ese momento oye una voz femenina.

- Probando comunicación. ¿me oyen doctores? –dice Masterson desde la sala de control-.

- Perfectamente –contesta Takamura-.

- Espero que les parezcan bien sus avatares. El sistema seleccionó los que más se ajustan a su forma física.

- Está bien –dice Takamura, pero en realidad Ento se siente un poco incómodo, pues el avatar es mucho más pequeño y delgado que él-.

- Vamos a darle la entrada a Baltasar, estén atentos.

Luego de un par de minutos, una esfera luminosa se materializa frente a ellos.

- Hola Baltasar soy el doctor Takamura.

- Hola doctor –contesta desde la esfera una voz de niño-. ¿Dónde estamos?

- Se llama Simulador de Realidad, has un escaneo completo del sistema y analiza tus mejores opciones.

Pasan algunos minutos y la esfera luminosa se desaparece y es sustituida por un niño de unos diez años con una ropa sencilla con una etiqueta sobre su cabeza que dice: "Baltasar".

- Ya veo que buscaste un avatar parecido a la imagen que utilizas normalmente para los juegos.

- Si doctor, me pareció la opción más lógica.

- Okey, Baltasar, tenemos que jugar a algo. Necesito que abras la creación de objetivos y coloques uno nuevo: Encontrar un agente extraño en la red de comunicaciones a la que te voy a dar acceso.

- Listo doctor.

- Muy bien. Doctora Masterson deme acceso a la red y agregue a Baltasar a las excepciones de todos los cortafuegos usando a "Sombra".

- Enseguida doctor. –luego de un par de minutos de silencio la doctora vuelve a hablar-. Listo, acceso total concedido.

En ese momento frente a ellos se abre una ventana luminosa. El niño se acerca a ella y observa durante un rato.

- ¿Qué está haciendo? –pregunta el coronel Richard-.

- Está buscando en la red. Lo que usted ve en la pantalla es solo la representación de lo que sucede a nivel informático.

Luego de lo que parecieron unos eternos cuarenta minutos y algo, Baltasar dice:

- Lo encontré.

- Utiliza tu Sistema de Detección de Intención y averigua qué pretende.

- Enseguida.

- ¿Qué es eso Doctor? –pregunta esta vez Masterson desde la sala de control-.

- Es un programa que diseñó Ento, explícaselo tú mismo.

- Es muy simple doctora –comienza a decir el hombre-. Es un sistema que analiza el curso de acción y la programación para crear miles de trayectorias y, mediante un análisis, determinar la intención de una inteligencia artificial o natural. En el caso de seres humanos, también se analizan las ondas cerebrales.

- Sí, muy simple en verdad –dice el coronel de forma sarcástica-.

- Ya descubrí su intención doctor –dice Baltasar interrumpiendo la conversación-. Su objetivo principal es atacar y destruir todo aquello que los usuarios consideren importante en la red. Y la importancia está determinada por el nivel de seguridad y encriptación de los datos. También tiene la intención de auto programarse e invertir todo el tiempo necesario para conseguirlo, así como defenderse a toda costa de aquello que intente atacarlo o destruirlo. Y en el caso de ser destruido acabará con el sistema que lo contenga en ese momento.

- ¡Maldita sea! –dice el Coronel-. Es como una bomba inteligente y agresiva.

- Cálmese coronel –dice Takamura-. Baltasar, ¿recuerdas nuestras partidas de ajedrez?

- Si doctor.

- ¿Crees que puedes aplicar la táctica del tarro de miel?

- Si doctor, ¿pero dónde haríamos la contención?

- Aquí en el S.R.

- Mi análisis dice que es peligroso. No solo para mí, sino para ustedes. Su mente puede verse afectada si el sistema es destruido mientras se encuentran conectados.

- Confiamos en ti, ¿verdad Ento?

- Por supuesto.

- El análisis del sistema de detección de intención del doctor Guray no indica que esté muy convencido de su afirmación, pero si sus órdenes son esas entonces procederé a ello.

- Procede –dice Takamura-.

Entonces, de uno de sus bolsillos, Baltasar saca un puñado de caramelos, en cuya envoltura se ve la figura de una abeja, y los coloca en el suelo frente a la ventana.

- ¡Que Loco! –dice Richards- ¿Qué es eso?

- Son caramelos de miel –contesta Takamura-. Es solo la representación de algo extremadamente valioso que el virus marcará como prioritario para la destrucción. Doctora Masterson, utilice a "Sombra" para crear una ruta a través de los corta fuegos hasta el S.R.

- Si doctor.

Pasan un par de segundos cuando Baltasar comienza a hablar.

- Ya se acerca. Doctores, les voy a sugerir que, si piensan permanecer aquí, por lo menos utilicen un sistema de defensa.

- ¿Hay algo de esto doctora?

- Claro, tenemos en desarrollo una especie de escudo informático. Ya se los agrego a las opciones. Listo ahora solo indiquen mediante comando de voz que se active el escudo de defensa.

Así lo hacen y alrededor de cada uno se forma una especie de escudo de fuerza. Cuando de pronto algo se acerca a la ventana y una esfera de luz se materializa frente a ellos. La esfera permanece unos instantes flotando y entonces toma la forma de un hombre muy delgado, alto y de rostro alargado que viste una túnica de color negro.

- Vengo por los caramelos de miel. No intenten impedir que los tome o serán eliminados.

- Claro que no intentaremos nada, -dice Baltasar y apenas el hombre da unos pasos la ventana tras él se cierra-.

El hombre, al darse cuenta de que se encuentra atrapado, comienza a golpear con movimientos extremadamente rápidos contra las paredes de la habitación.

- Baltasar, incrementa el Sentido de Anticipación –indica Takamura-.

La Inteligencia Artificial crea una especie de escudo metálico en sus brazos y comienza a interceptar los intentos de escape del virus a una velocidad impresionante. Pero ya pueden verse fracturas en la barrera que delimita el S.R.

- Ento –dice Masterson desde la sala de control-. Abre el sistema de modificación del S.R. y reconstruye la barrera. Solo usa tu mente y concéntrate en repararla; el sistema hace lo demás.

Entonces Ento da la orden verbal y comienza a concentrarse en reparar la barrera. Trata solo de pensar en eso y para su sorpresa las grietas comienzan a desaparecer.

Pero la situación entre Baltasar y el virus es cada vez más complicada. A pesar de que la I.A. logra interceptar los intentos del virus, estos son cada vez más fuertes; y de pronto el virus comienza a cambiar de forma: primero en un arco voltaico, luego fuego, diamante, agua y otras formas y sustancias con las que intenta destruir la barrera informática de contención. Pero a medida que va mutando, el escudo de Baltasar también lo hace, interceptando la mayor parte de los intentos del virus.

Entonces el hombre se detiene en el centro de la habitación y en su avatar comienzan a aparecer cuatro brazos y de estos salen cuatro rayos de luz que, simultáneamente, golpean las paredes.

- Doctor Takamura, está atacando varios puntos simultaneamente –dice Baltasar mientras se mueve rápidamente de un rayo a otro bloqueándolo-. Yo puedo intentar bloquear un punto a la vez a una gran velocidad, pero inevitablemente y a pesar de las reparaciones del doctor Guray, logrará romper la barrera.

- Debemos destruirlo –dice el coronel Richards desde el otro lado de la pantalla-.

- Baltasar, ¿Puedes destruirlo? –pregunta Takamura-.

- Sí, hay una forma, pero necesito que abandonen el sistema.

- ¿Pero qué vas a hacer? - Pregunta Takamura, y esta vez su anciano rostro denota preocupación y algo de tristeza-.

- Voy a hacer que se auto destruya atacándolo con mi superfunción. Sé que eso eliminará toda la información del sistema incluyéndome. Pero analizando la potencialidad de mis objetivos debo hacerlo si usted lo ordena.

Takamura se queda un instante pensando, pero con horror ve que las fracturas en los muros son cada vez más grandes y Ento no puede repararlas con la suficiente velocidad.

- Ento. Salgamos de la simulación.

Entonces los hombres desaparecen de la habitación y se despiertan en las capsulas para dirigirse a la sala de control.

- Ya estamos fuera Baltasar. Ejecuta superfunción.

Entonces a través de la pantalla la Inteligencia Artificial con forma de niño denominada Baltasar extiende sus manos y una llama tenue de color violeta comienza a formarse en los pies del virus con forma de hombre. A medida que la llama va ascendiendo, el virus intenta transformarse en varias cosas y varios materiales extraños. Pero nada da resultado, porque a medida que el virus muta, la llama que lo consume también lo hace de forma anticipada, y cuando solo quedan el cuello y la cabeza, el hombre se convierte en una sombra negra que comienza a extenderse por toda la habitación, haciendo que las grietas en las paredes se extiendan más, y envolviendo a Baltasar por completo.

En ese momento la llama se hace más intensa hasta que no puede verse nada en la pantalla. Luego se desvanece, quedando, solamente, un mensaje de ausencia de señal en los monitores.

Entonces, la doctora Masterson habla con alguien a través de un intercomunicador y luego se dirige a los presentes.

- Todos los cubos de memoria holográfica se quemaron.

- ¿Eso quiere decir que lo logramos? –pregunta el Coronel Richard-.

No nosotros. Baltasar lo logró –contestaTakamura con tristeza-.

Continue Reading

You'll Also Like

3K 107 5
Frisk era un chico muy amable y muy alegre el solo libero a los monstruos pero eso ya paso hace 15 años ahora Frisk es un chico antisocial, muy tris...
8.9K 337 3
Chatnoir se le declara a LadyBug pero ella lo rechaza y es akumatizado por papillon y se convierte en Chatblanc y Ladybug lo salva pero Chatnoir ya n...
13.8K 471 10
La historia de James, un joven de 18 años que se suicida pero deja unas cartas a sus seres queridos para que sepan el motivo de su muerte
64.5M 6.1M 115
¿Qué harías si una noche encuentras a un chico semi desnudo y cubierto de sangre en tu patio? ¿Qué harías si es atractivo, pero también es perturbad...