Enfermedades Mentales Y Datos...

By IshisuNikoga

337K 13K 1.1K

En este libro es para informas sobre las enfermedades mentales y transtornos mas comunes que pueden sufrir la... More

Epilepsias mioclonica
Neurofibromatosis 2
Fenilcetonuria
aviso avisón
Desordenes mentales
trastorno de pánico
trastonos de personalidad
trastornos relacionados con sustancias
Trastornos psicóticos
Trastornos del desarrollo
Trastorno de identidad corporal
Trastorno somatomorfo
Trastorno obsesivo-compulsivo
Trastorno de identidad disociativo
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno del espectro autista
fobia
Maraton 10 Fobias mas extrañas del mundo
xhantofobia (fobia 1/10)
turofobia (2/10)
fobofobia y ergofobia
somnifobia y metrofobia
Falobofobia y Caliginefobia
Tanatofobia
20 enfermedades muy raras
¿Que son las enfermedades raras?
Enfermedad de Steinert
De lo normal a lo extraño
Dislexia
¿Qué enfermedades producen el trastorno psicótico?
Androfobia, el miedo exagerado a los hombres
Diagnosticando la esquizofrenia
Aviso
Significado de los sueños
Pesadillas
Las 10 pesadillas más comunes
Sueños premonitorios: qué son y sus significados
LA EXPERIENCIA FUERA DEL CUERPO Y EL SUEÑO, DIFERENCIAS
Sindrome de Ekbom
Síndrome de Williams
síndrome de Otelo
Síndrome de Amok
Bestialismo y zoofilia
El descubrimiento de las fuerzas del inconciente:
¿Una persona puede sufrir de dos o mas trastornos?
¡DIOS¡ LEAN Y VEAN ESTO... ME IMPRESIONA
DIOS TIENE QUE LEER Y VER -2
Controlar el estrés
Siete problemas de ser inteligente
8 curiosidades psicológicas que te impactarán
8 mitos psicológicos populares que ya tienen explicación científica
10 fenómenos psicológicos que te sorprenderán
Neurosis
Negación
La hipocondria
LA PSICOPATÍA: TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD
Apraxia: causas, síntomas y tratamiento
Autotopagnosia: la incapacidad de ubicar las partes del cuerpo
Anamnesis: definición y 8 aspectos clínicos básicos
Piromanía: causas, síntomas y efectos de este trastorno
La ira
Paruresis: el síndrome de la vejiga tímida
Tema especial
​El psicodrama de Jacob Levy Moreno: ¿en qué consiste?
Los 18 tipos de enfermedades mentales
Tema especial 1/6
2/6
3/6
4/6
5/6
6/6
Aviso
Tipos de personas: 13 características básicas de personalidad
​La teoría de la personalidad
La teoría de la personalidad 2
Personas maquiavélicas: 8 rasgos que las caracterizan
Las personas intolerantes comparten estos 12 defectos
Personas generosas: estas 8 virtudes las llevan lejos en la vida
8 características de las personas inmaduras emocionalmente
Las personas imaginativas tienen estos 11 rasgos en común
Soberbia: los 6 rasgos en común de las personas vanidosas
Egolatría: 12 rasgos y actitudes de las personas ególatras
​Perfil del maltratador psicológico: 21 rasgos en común
6 estrategias de manipulación que usan los maltratadores
Psicología Jurídica
Peligrosidad criminal: claves y conceptos para evaluarla
¿Por qué algunos niños pueden ser capaces de matar?
Lenguaje corporal clave para evitar ser víctima de delitos
Rasgos psicopáticos en el test de la figura humana
Jack el Destripador
Estado de shock: ¿qué es y por qué se produce?
Síndrome de Prader-Willi: causas, síntomas y tratamiento
Diferencias entre psicopatía y sociopatía
Tipos de discapacidad intelectual (y características)
Espectrofobia: miedo patológico a los fantasmas
Tipos de epilepsias: causas, síntomas y características
¿Es bueno estudiar escuchando música?
¿Qué es el olvido y por qué nos olvidamos de cosas importantes?
Los 10 tipos de falacias lógicas y argumentativas
Pensamientos suicidas
Los 26 trastornos mentales y psicológicos más extraños
Anarquía relacional:
¿Puede amar un psicópata?
Personas emocionalmente dependientes: sus 8 características
Hipomanía: qué es, síntomas, y relación con la bipolaridad
Urofilia
Personas testarudas
Inteligencia corporal kinestésica
Los tipos de personalidad relacionados con la psicopatía
Pluviofobia (miedo a la lluvia)
Psicología evolutiva: qué es, y principales autores y teorías
La teoría del desarrollo moral de Jean Piaget
La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget
las 4 etapas del aprendizaje cognitivo según Jean Piaget
Aviso
Evolución de la esquizofrenia
Síndrome de la memoria falsa: tipos y causas de este fenómeno
¿cómo almacena los recuerdos el cerebro humano?
Especial de leyendas
Especial leyendas
Especial Leyendas
Especial leyendas
​Benzodiacepinas (psicofármaco): usos, efectos y riesgos
Trastorno de movimientos estereotipados: síntomas, causas y tratamientos
Por qué hay que dejar de buscar siempre la aprobación de los demás
​GABA (neurotransmisor): qué es y qué función desempeña en el cerebro
Glutamato (neurotransmisor): definición y funciones
La química del amor: una droga muy potente
Adrenalina, la hormona que nos activa
​Serotonina: 6 efectos de esta hormona en tu cuerpo y mente
Mielina: definición, funciones y características
​Los lóbulos del cerebro y sus distintas funciones
las 10 paradojas mas importantes
12 fenómenos a los que la Psicología no puede dar respuesta (todavía)
¿Cómo reconocer las emociones?
Especial sindormes psicologicos
Escpecial de sindromes psicologicos
Especial de sindromes psicologicos
Ilusión de cristal
Síndrome de la memoria falsa: tipos y causas de este fenómeno

Cómo superar la vergüenza: 5 consejos

491 13 0
By IshisuNikoga


Buena parte de lo que somos como individuos tiene que ver con la manera en la que los demás nos perciben. Esto significa que, aunque no nos demos cuenta, una faceta de nuestra identidad está relacionada con la imagen que proyectamos, la manera en la que los demás reaccionan al vernos o al interactuar con nosotros.

La vergüenza es un fenómeno psicológico relevante que tiene que ver con lo anterior. Gracias a su existencia, nos preocupamos por lo que los demás pensarán de nosotros, de modo que en muchas situaciones será menos probable que nos quedemos socialmente aislados. Sin embargo, en ciertos contextos la vergüenza deja de ser una ayuda y pasa a ser un obstáculo, algo que nos leja de lo que nos gustaría conseguir y que nos lleva a una forma extrema de timidez.

En este artículo veremos algunas claves para perder la vergüenza y atreverse a dar un paso hacia lo que nos hemos propuesto, a pesar de que eso suponga tener una exposición social que en un principio causa respeto.

Cómo superar la vergüenza

Los pasos a seguir a continuación deben ser adaptados a las circunstancias particulares en las que vives pero, además, no es suficiente con leer y tener en mente estas ideas. Hay que combinar el cambio de creencias con el cambio de acciones, dado que si solo nos quedamos con lo primero, probablemente no se producirá ningún cambio.

1. Acostúmbrate a exponer tus imperfecciones

Es imposible mantener una imagen perfecta o hacer que los demás nos idealicen constantemente. Todo el mundo comete pequeños errores, cae en malinterpretaciones, y se expone a situaciones incómodas. La tensión que genera intentar mantener esa ilusión puede generar un sentido del ridículo muy elevado y un gran miedo a sentir vergüenza.

Así pues, hay que aprender a adueñarse de las propias imperfecciones y mostrarlas a los demás sin miedo. De esta manera se da la paradoja de que se les resta importancia reconociendo su existencia.

2. Márcate objetivos y oblígate

Si te detienes mucho pensando en si debes o no hacer aquello que te genera nervios por la posibilidad de hacer el ridículo, crearás automáticamente excusas que te permitirán tirar la toalla y rendirte a la mínima oportunidad, aunque no sea razonable cambiar de opinión de esa manera.

Así pues, adopta compromisos contigo mismo y, si puede ser, con los demás. En estos casos, ponerse límites ayuda a expandir los márgenes de la propia libertad, ya que facilita dar el paso y hacer algo que suponía un desafío y que, una vez realizado, ya no nos costará tanto volver a repetir.

3. Rodéate de personas deshinibidas

El contexto social importa mucho. Por ejemplo, cualquiera que haya pasado por una clase de actuación sabe que los primeros días, el hecho de ver a los demás perdiendo la vergüenza hace que uno mismo se suelte mucho más en cuestión de minutos, llegando a hacer cosas que nunca antes había hecho.

Este mismo principio puede ser aplicado a los pequeños hábitos del día a día, fuera de la profesión de los actores. Si nos acostumbramos a estar rodeados por personas que no se obsesionan con la imagen pública que dan y se expresan de manera espontánea, tenderemos a imitar esos patrones de comportamiento y de pensamiento, a pesar de que nuestra personalidad siga ejerciendo su influencia en nosotros.

4. Trabaja tu autoestima

Si creemos que valemos menos que el resto, es fácil que terminemos asumiendo que hay algo mal en nosotros que debe ser ocultado a los demás, ya que en cuestión de segundos puede dejarnos en evidencia.

Así pues, hay que trabajar en las propias creencias para hacer que estas se ajusten a una visión más justa y realista de uno mismo. Teniendo en cuenta que quien tiene baja autoestima acostumbra a atribuirse las culpas de cosas que le pasan por accidente o por influencia de otros, el foco debería estar en aprender a ver las propias limitaciones como un producto de las circunstancias en las que se vive (y se ha vivido en el pasado) y las decisiones que uno toma.

5. Distánciate

Muchas veces resulta beneficioso dar un paso atrás y distanciarse de lo que se está experimentando en el presente; es decir, verlo tal y como lo vería una tercera persona que no está directamente involucrada en lo que ocurre. De esta manera es más fácil dejar de pensar en el qué dirán y perder la vergüenza.

Dejar de obsesionarse con lo que estarán pensando los demás y concentrarse en lo que objetivamente está ocurriendo, tal y como pasa cuando vemos una película o jugamos a un videojuego, suele ser de ayuda. Eso sí, solo en las ocasiones en las que la vergüenza esté cerca, ya que en otras situaciones, esto tiene efectos negativo, al despersonalizar a los demás y hacer más complicada la empatía.


Continue Reading

You'll Also Like

16.3K 780 15
"Nunca podrás escapar de tu corazón, así que es mejor que escuches lo que tiene que decirte." Una historia narrada por Leah Hepburn, que encuentra el...
229K 7.2K 95
1-Serguirme 2-Comentar ideas 3-Vota por cualquier cap caps donde hay,Chisme,Peleas,Amor, más☝🏻🤓😉
328K 25.7K 28
Lisa no soporta a Jennie y Jennie no soporta a Lisa bueno eso dicen ellas pero gracias a algo inesperado y a sus padres se unirán y revelaran que en...
753 97 17
(Bueno, con ver la portada ya lo habrán inferido, pero bueno...) En una reunión del Rey de las Praderas con el Gran Príncipe del bosque, Simba, Bambi...