Capítulo 5: soledad

22 0 1
                                    

La soledad es algo que todos los seres humanos, no de hecho, todos los seres vivos experimentamos, un ejemplo claro de esto son los caballitos de mar los cuales si encuentran una pareja es con la que se quedaran para siempre y en caso de que esta muera esta se queda el resto de sus días vagando por el amplio océano sin ninguna compañía, en cambio un ser humano se puede quedar solo por distintos motivos pero hay gente la cual no sabe estar sola, esta es un arma de doble filo para las personas ya que te puedes acostumbrar a ella porque hay tanta paz y silencio ,pero no todo es así, ya que si no estas acostumbrado a ella te terminara consumiendo hasta agotarte, cansándote y finalmente, en casos extremos, matándote.

(TIEMPO ATRÁS)

La casa de mi abuela siempre se me hizo un lugar bastante grande pero ahora que vivía en ella la casa se me hizo mucho más grande de lo que en realidad era, había veces en las que me ponía a pensar que comenzaba a extrañar el escándalo de una familia numerosa, en mi antigua casa mi abuelito acostumbraba a tomar todos los viernes lo cual significaba una pequeña fiesta ya que hacían comida, bebida y por supuesto no faltaba el ruido de la música de viejas canciones de la época de los años 40 o 50, creo que todo aquello le daba cierto toque a mi vida pero ahora en esta nueva casa a pesar de tenerlo todo se sentía...

Vacío

Vacío porque no tengo a nadie que me escuche o alguien que me molestase lo único que encontraba en esta casa era un poco extraño, muy muy extraño, porque después de vivir casi 15 años con una rutina es difícil acostumbrase a un vacío total.

Cuando llegaba a casa de mi abuela tenía que esperarla a veces por horas por que como ella vivía "sola", ya que rentaba pero la señora a la que le renta me odia por responderle algo sobre un cubo de basura una historia bastante cómica que algún día te contare, ese no era el único problema si no que rara vez cuando me abría la señora de la renta, le pondremos así por ahora, tenía que esperar a que llegara para que abriera el cuarto aunque yo mismo me las ingenie para pasar al que era mi cuarto, me metía por las ventanas, eso era muy divertido hasta que el mimo vacío-soledad comenzó a consumirme poco a poco sentía como mi mundo comenzaba a derrumbarse, no estaba acostumbrado a estar solo o que llegara de clases y no me preguntaran ¿Qué tal me había ido? O el típico grito que usan algunas mamas para llamar a comer, extrañaba mi casa, extrañaba mi familia, pero a pasar de ello no podía regresar a casa prácticamente me había quedado sin un hogar y entonces comencé a llorar y a entregarme a la obscuridad de poco en poco mutilando mi propia piel con mis propias manos porque sentía cierto alivio en ello pero que pasaría cuando esto ya no fuera suficiente.

(ACTUALIDAD)

Hasta el día de hoy sigo conservando mis marcas en mis muñecas a aproximadamente deben ser unas 10 las que quedan visibles, pero no pude evitar esbozar una sonrisa cuando me las vieron mis padres ya que me metieron una regañiza que jamás se me olvidare.La soledad es algo que todos los seres humanos, no de hecho, todos los seres vivos experimentamos, un ejemplo claro de esto son los caballitos de mar los cuales si encuentran una pareja es con la que se quedaran para siempre y en caso de que esta muera esta se queda el resto de sus días vagando por el amplio océano sin ninguna compañía, en cambio un ser humano se puede quedar solo por distintos motivos pero hay gente la cual no sabe estar sola, esta es un arma de doble filo para las personas ya que te puedes acostumbrar a ella porque hay tanta paz y silencio ,pero no todo es así, ya que si no estas acostumbrado a ella te terminara consumiendo hasta agotarte, cansándote y finalmente, en casos extremos, matándote.

(TIEMPO ATRÁS)

La casa de mi abuela siempre se me hizo un lugar bastante grande pero ahora que vivía en ella la casa se me hizo mucho más grande de lo que en realidad era, había veces en las que me ponía a pensar que comenzaba a extrañar el escándalo de una familia numerosa, en mi antigua casa mi abuelito acostumbraba a tomar todos los viernes lo cual significaba una pequeña fiesta ya que hacían comida, bebida y por supuesto no faltaba el ruido de la música de viejas canciones de la época de los años 40 o 50, creo que todo aquello le daba cierto toque a mi vida pero ahora en esta nueva casa a pesar de tenerlo todo se sentía...

Vacío

Vacío porque no tengo a nadie que me escuche o alguien que me molestase lo único que encontraba en esta casa era un poco extraño, muy muy extraño, porque después de vivir casi 15 años con una rutina es difícil acostumbrase a un vacío total.

Cuando llegaba a casa de mi abuela tenía que esperarla a veces por horas por que como ella vivía "sola", ya que rentaba pero la señora a la que le renta me odia por responderle algo sobre un cubo de basura una historia bastante cómica que algún día te contare, ese no era el único problema si no que rara vez cuando me abría la señora de la renta, le pondremos así por ahora, tenía que esperar a que llegara para que abriera el cuarto aunque yo mismo me las ingenie para pasar al que era mi cuarto, me metía por las ventanas, eso era muy divertido hasta que el mimo vacío-soledad comenzó a consumirme poco a poco sentía como mi mundo comenzaba a derrumbarse, no estaba acostumbrado a estar solo o que llegara de clases y no me preguntaran ¿Qué tal me había ido? O el típico grito que usan algunas mamas para llamar a comer, extrañaba mi casa, extrañaba mi familia, pero a pasar de ello no podía regresar a casa prácticamente me había quedado sin un hogar y entonces comencé a llorar y a entregarme a la obscuridad de poco en poco mutilando mi propia piel con mis propias manos porque sentía cierto alivio en ello pero que pasaría cuando esto ya no fuera suficiente.

(ACTUALIDAD)

Hasta el día de hoy sigo conservando mis marcas en mis muñecas a aproximadamente deben ser unas 10 las que quedan visibles, pero no pude evitar esbozar una sonrisa cuando me las vieron mis padres ya que me metieron una regañiza que jamás se me olvidare.

SuicideWhere stories live. Discover now