Crítica/Opinión a Izuku Midoriya "The Batman"

361 13 18
                                    

Hey muy buenas a todos, aquí su lector fantasmón favorito, el día de hoy venimos con una nueva revisión, y el día de hoy nos centramos en una pequeña joya que empezó a surgir, que es un gran unión entre dos personajes que tienen ya cosas en común, como saben esto se centra en My hero academia, pero él otro que hablábamos es aquel caballero de la noche, aquel ser que viene de la oscuridad dispuesto a hacer lo que los demás no pueden, el hombre murciélago que hace cualquiera con súper poderes quedé en aprietos al enfrentarse a él y su intelecto, el inigualable Batman.

Exactamente la historia de hoy es Izuku Midoriya “The Batman” del autor MrXGMM8 el cual me dio el permiso para poder hacer está opinión de esta obra, que para mi parecer es lo que dije antes, una joya oculta que está esperando para explotar. Sin más que de decir yo soy Frexcht y está es una crítica y opinión a Izuku Midoriya “The Batman”

ATENCIÓN AVISO DE SPOILERS, EN CASO DE QUERER LEER LA OBRA SE RECOMIENDA

Trama:

Nuestra historia comienza con un prólogo que hace honores a los inicios del caballero pero está el mismo evitando está gran tragedia, fue un gran detalle que se nos da, por qué yo al empezar a leer pensé que sería el típico inicio, de frente con la muerte de los padres de Midoriya y de frente a pasar a Batman, el autor jugó muy bien sus cartas aquí y hasta admito me dejó con una gran primera impresión, y así es como se hace.

Nos presenta ya a Batman demostrando exactamente lo que muchos pensaríamos y fueron con sus inicios en la saga adaptada del caballero de la noche, visto si como un aliado pero siendo perseguido por la ley, el hecho que los héroes lo persigan fue excelente, ahora pasamos a su inicio que, joder, es una gran combinación de los orígenes de Batman, pero a la vez nos da un puente para conectar directamente a Batman con Shigaraki y All for One, y es así que no por otra cualquier razón que Midoriya se relacione directamente con los villanos de su propio universo, punto para el autor, también considerando que nos da la base de lo que sería el shipp de la historia, ya que empieza a relacionarlos con los Shield y también nos da la introducción de nuestro mayordomo favorito, el buen Alfred, que como siempre es un crack.

Opinión mía me hubiera gustado que se hubiera desarrollado, al menos un poco más del capítulo del tiempo de estadía de Midoriya con los Shield, que si bien a lo largo de la historia suelta un par de flashbacks aunque muy pocos, y menciones al pasado; eso hubiera quedado muy bien el sentido de desarrollar un poco más el propio sentido de rencor que iba naciendo en Midoriya, y a la vez el camino que lo lleva poco a poco a tomar la decisión del viaje por el mundo o específicamente al Himalaya todo con la última asesoría de Alfred que ya desde ese punto lo viene a ayudar.

Pasan 8 años, nuevamente pienso que aquí, como predicción, que muy seguramente alguna de las siguientes sagas nos va a hablar de manera profunda de lo que pasó en ese tiempo, o de eso tengo yo esperanzas, y le daría más puntos al desarrollo del propio Izuku, pero bueno siguiendo con esto llegamos a la parte de su regreso, un bonito reencuentro con una Melissa ya crecida y a la vez, nos deja ver el estado actual de la situación, el hecho de como es que Musutafu se hace un Gotham pero peor, ya que no solo tiene control de la policía, sino que de forma inteligente y magistral, pone en contra de Batman a los propios héroes ¿Esto como? Haciendo que ellos también estén limitados legalmente en todo esto del heroísmo, aquí el autor se mete en temas políticos y como lo ha llevado por ahora es muy bueno, no podría decir perfecto ya que en mi caso me hubiera gustado ver cómo incluso lo haría con los héroes estos actos, pero igual está bien manejado.

Siguiendo vemos la relación de cómo es que Midoriya elige su símbolo y se hace presente, algunos dirían que todos sus actos iniciarían como en el prólogo. De nuevo, me cierra boquita con papas fritas incluidas nos lleva ya a la introducción de un aliado para el vigilante, nuestra versión de Gordon, el querido Tsukauchi, y a la captura de un pez gordo para la liga, Giran, algunos me dirán ¿Y ese wey que pedo o qué? Pero la importancia de Giran en la liga es muy fuerte, en primera él les trajo a varios de sus miembros, segundo en el manga la liga fue a una guerra por él, bueno en parte, así que iniciar con su captura nos da una gran idea de cómo funciona esto.

Ah y algo que me olvidó comentar, cómo es que también introduce los Batí-artilugios, algo tan simple como que fueron prototipos rechazados, buena justificación y es que solo son detalles pero que enriquecen mejor esto.

Avanzamos e incluso relacionan directamente a nuestro pelo de brócoli con la clase de héroes tanto de la U.A. con el simple hecho que este era un Bruce Wayne de Musutafu, aquella figura pública que se junta con lo que son los héroes, celebridades. Y así también se dan los inicios de la separación de la vida pública y de vigilante de nuestro protagonista.

También hay introducciones de personajes que diríamos ¿Por qué ellos aparte y no juntos como lo demás? En esto me refiero a Aizawa, Shinso y Eri, el segundo dándonos una sorpresa y la última teniendo más importancia con el propio vigilante, siendo que el vigilante tiene interacciones con ella y me da sospechas a mí de lo que podría pasar.

Pasan más cosas Batman actuando y tiene la sospecha que algo podría pasar en la U.A. hace su primera separación para sus dos vidas y de una forma inteligente, siendo un verdadero rico, empresario, filántropo, posible figura play boy, etc. Pero se llega a ir y va al campamento una buena jugada también, así separando a la mayoría de héroes de lo que pase o al menos por un tiempo.

El campamento da en pie con dos eventos que me encantaron y terminaron de engancharme a la obra, el primer encuentro directo con la liga de parte de Midoriya y la jodida introducción de Shinso como héroe, muchos dirían.

Ah la típica copia, un Aizawa Jr.; mamá oruga 2.0

Cállate y cósete la boca nos da la mejor combinación que ni yo me esperaba, el jodido Shinso como Green Arrow.

Representación de cómo fue mi reacción en esos momentos:

Entrevistas y opiniones heroicas (My hero academia notes)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora