Crítica.

13 0 0
                                    

Muy bien, he vuelto, sé que dejé la crítica de Dumplin' a medias pero es porque debo ver la película de nuevo, así que en este momento no la seguiré.

Muy bien, vengo a hablar de una película un tanto curiosa que realmente no sé cómo calificar.

Su nombre es "La familia Belier", es una película del cine francés, está en la categoría de comedia familiar o comedia dramática.

Muy bien, vayamos al grano: la película carece de continuidad, los ligeros plot twist que utilizó no salieron tan bien y en general la actuación no es tan buena y entre tantas cosas se preguntarán : "Si tiene tantas cosas malas y al parecer es una mala película, ¿por qué te tomas si quiera el tiempo de hacer una crítica?"

Pues por más curioso que suene, entre todos esos aspectos negativos, la película logró mantenerme atenta hasta el final, me atrapó en un modo que me es difícil de explicar y que aún me tiene anonadada.

La película se centra en Paula Belier, es una joven de 16 años que tiene una familia poco convencional: su padre, madre y hermano son sordos, y ella básicamente desde que comenzó a crecer ha sido de ayuda inmensa a su peculiar familia, les ayuda a interactuar en el mundo exterior, les sirve de intérprete y casi casi es el pilar de su familia.

Y bueno, nos introducen un poco en su vida; la primera escena no tiene mucho sentido, quisieron que la audiencia se desconcertara al ver que en dicha parte Paula está atendiendo unas vacas de al parecer su granja, pero el padre no dice nada y es como si no estuviera ahí, con esa escena quisieron que no supieras que onda con alguien qué está presente en la escena pero no dice nada, pero no funcionó, fue muy mal desarrollada y no logró hacerme despertar la duda sobre qué pasaba con ese hombre, fue muy plana y ninguno de los actores le dio la importancia a esta escena.

Les voy a ser honesta, en el sitio en el que vivo el bullying no es lo que hemos visto en todas esas películas americanas, realmente cada quien está en su asunto, puedo decir que al entrar a la preparatoria creí que muchas cosas serían como en las películas, pero no es así, es muy diferente.

¿Por qué digo esto?

Realmente no sé cómo sea la situación respecto a este tema en Francia, pero se me hizo algo muy cliché la situación escolar de Paula: es la chica guapa (porque sí, la actriz es guapa) pero de campo, a la que le hacen bullying por la condición de su familia.

Hay quienes dirán que quizá sea algo no tan lejos de la realidad que le hagan burla a una persona que tiene esta situación familiar y personal, pero mi punto en el cliché es por cómo la agreden, son los típicos insultos de la blondy engreída que siempre verás en películas americanas: "Paula la rarita" y muchas cosas así que se me hicieron muy irreales. Es la típica popular de nombre "Stacey" O "Jessica" O ese tipo de cosas que salen las ya mencionadas películas americanas.

Y bueno, el punto de la película es que accidentalmente Paula descubre que tiene un talento nato para cantar, pero para seguir adelante con el canto debe irse a vivir a otro sitio teniendo que dejar a su familia a la deriva, y ahí entran otras situaciones.

Al inicio hay una escena totalmente wtf, enserio me resultó muy wtf, trataron de hacerla cómica pero no lo fue, para nada: la escena consta de que Paula va con sus padres al ginecólogo y ella traduce todo y fue demasiado "que demonios". Me dio mucho cringe y fue horrible.

Algo que me resultó algo original es el como la protagonista descubre su talento: todos los alumnos deben entrar a un taller y durante la selección ella decide entrar a coro ya que el chico que le gusta entra ahí.

Y durante la primera clase de selección donde el maestro les hace una prueba vocal, ella se apena de cantar enfrente de todos y tras responderle mal al maestro el decide correrla. A la clase siguiente ella se cuela en la clase y finalmente escucha su voz, y resulta que tiene un gran don.

Me gustan los colores de las escenas de canto en el coro. Son tonos verdes y azules pastel que contrastan con todo, me gusta mucho la iluminación y aunque no conozco mucho de música francesa me gustaron las canciones que presenta el filme.

El punto es que tras escuchar su buena voz decide ponerla a cantar a dueto con el chico que le gusta ya que este chico se supone que canta bien.

Y entra una parte de que dio mucho cringe: la familia como tal es un poco curiosa ya que como tienen a Paula ni siquiera intentan interactuar con el mundo por sí mismos, ella debe estar siempre ahí para lo que se que necesiten.

En fin, el chico (que se llama Gabriel) le dice que practiquen en casa de Paula y todo. Caos total, creo que nuevamente quisieron hacerlo ver como algo divertido pero no funcionó.

Nuevamente no sé si quisieron hacerlo cómico pero no lo fue: como comenté en la parte de arriba, cuando Paula acompaña a sus padres al ginecólogo este le pregunta acerca de su período y ella dice que no lo ha tenido.

¿Pues qué creen? Mientras está ensayando con Gabriel finalmente menstrúa (/_-) qué malditamente conveniente.

Yyyyy creo que ya escribí demasiado xD Lo terminaré en otro capítulo xD

Un pequeño gran quizáWhere stories live. Discover now