Thyfhanhy (Octubre 2019)

117 37 28
                                    

Presentamos a Thyfhanhy, nuestra autora destacada de octubre

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Presentamos a Thyfhanhy, nuestra autora destacada de octubre. 🎉




1. Háblanos un poco de ti. ¿Quién es Thyfhanhy ? Tus gustos literarios, aficiones, hobbies...

Como hablar en tercera persona es divertido, lo haré así.

Thyfh es una bogotana de 24 años que hace menos de tres años descubrió que le gustaba escribir, descubrió wattpad y un tiempo después se lanzó a publicar para que desconocidos leyeran sus desvaríos.
Es madre de un hermoso y travieso niño de 6 años, trabaja como fotógrafa aficionada, ama leer, dormir y comer. Su género favorito para leer es el misterio, el romance y la fantasía; es incapaz de seguir fielmente una serie de televisión, una telenovela o cualquier cosa que requiera más de dos horas de atención continua. Le encanta escuchar música, un noventa por ciento en inglés y sobre rupturas amorosas que no ha tenido.

Escribe romance porque supo que se le daba bien relatar en novelas lo que en ella era un desastre: el amor, ironías de la vida, dice.
Le gusta cantar en la cocina, en la ducha, en la habitación y en cualquier sitio que traiga música incluida. No bebe porque el licor sabe horrible (aunque hace excepciones en fechas especiales con la familia). Es feminista y a favor de cualquier movimiento que genere libertad sana a las minorías.

No sabe dibujar en absoluto, no tiene voz bonita para cantar y no le gusta el reguetón. Tiene miopía, astigmatismo y unas gafas divinas. Si no fuera porque son costosos, tendría todo el cuerpo tatuado y le teme con violencia a los insectos.
Eso es un buen resumen.

2. ¿Con qué se van a encontrar los lectores entre las páginas de tus obras?

Hallarán mucho romance, en su mayoría feliz y sin contratiempos, hallarán historias sobre chicas que se vuelven invisibles con magia, sobre cupidos que viven en el cielo y nos acosan, sobre hombres buscando construir mujeres, sobre gemelos que buscan el amor, chicos que regalan pingüinos en adopción, brujas enamoradas de humanos, ángeles y almas gemelas, muchas cosas cursis, algunas tristes, dramáticas y según me han dicho, muchas frases para subir a sus estados.

Encontrarán romances no tóxicos, mujeres con dignidad, orgullo, hombres que no son patanes por deporte y figuras paternas y/o maternas presentes en adolescentes. Procuro enseñar sobre el amor propio, el amor a la familia, a los amigos, la importancia del apoyo y de ver la belleza interior.
Miel, mucha miel encontrarán. Suspiros y risas, lágrimas y ternura.

3. ¿Qué piensas que te ha aportado la escritura a tu vida?

Un escape. Lo que no he podido vivir lo he dejado en mis letras, lo que imagino como definición del amor lo dejo en cada historia. Escribir es mi terapia de distracción, me hace enamorarme, odiar, sentir rencor, lástima, remordimiento. Escribir es aventurarme a descubrir mis propios sentimientos y disfrutarlos a la vez que los convierto en arte (su calidad depende de la perspectiva del lector pero es arte al fin y al cabo).

Los días malos siempre los tengo presentes pero al poder escribir sobre una pareja que late de amor, logro darle un poco de luz a esas sombras personales. He dejado en mis personajes el tipo de personas que me gustaría tener en mi vida. Escribir ha sido una bendición para mí y para mi estabilidad mental que si bien no está perfecta, no me deja caer en el hoyo completamente.

4. ¿Qué tan importante es el humor para ti en tus historias?

Es super importante. Me gusta pensar que en un romance deben haber más risas que pleitos, que para que el lector sienta que se está enamorando como los personajes, debe reírse de sus palabras con más frecuencia de las que piensa "es que otra vez van a discutir".

El amor debe ser algo que nos alegra y no hay nada que dé más satisfacción que una risa espontánea por eso quiero que el lector se ría tanto que desee tener una persona como mis personajes en su vida, que no acepten menos que alguien que los hace reír de la nada.

5. ¿Algún género literario que te apetezca experimentar y aún no te atreves?

El misterio, jaja. Me encanta el género pero confieso que soy demasiado simplona para hacer una buena novela de misterio; se necesita mucha planeación, organización, audacia y coherencia para hacer un libro genial de misterio y temo que no puedo con eso.

6. ¿Un tip de escritura que quisieras compartir?

Las tres claves para escribir y vencer son: constancia, paciencia y amor.

La constancia para que escribir no se vuelva cosa de un día sino algo indispensable, la paciencia para los bloqueos o la frustración si no nos leen, y el amor... bueno, así escribas terror o fantasía o romance meloso, hay que amar cada página que sale de nuestra imaginación porque se le imprimió esfuerzo y tiempo y eso ya hace que sea valioso.

Yo no esperaba gran cosa al unirme a wattpad hace casi tres años y he conseguido lo inimaginable, he encontrado personas maravillosas que me dan su amistad a distancia, algunos lectores fieles que me leerían hasta la lista de año nuevo, una persona que es ambas (sabes quién eres y te aprecio), he ganado un Watty, he sido destacada con algunas novelas en los perfiles oficiales, he aprendido a editar portadas (que las primeras fueron del asco y ahora puedo decir con orgullo que me quedan lindas) y he encontrado un mar de cariño y apoyo que nunca pensé tendría en nada en mi vida.

Así que la constancia, la paciencia y el amor, son claves para el éxito.






Muchas gracias Thyfhanhy por permitirnos conocer un poco más de ti.  :)

Comunidad de humor, les recomendamos el perfil de nuestra autora destacada. Posee maravillosas obras.

Autores DestacadosWhere stories live. Discover now