Nathivo (Abril 2018)

188 13 17
                                    

Presentamos a Nathivo  Autor destacado del mes de Abril

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Presentamos a Nathivo  Autor destacado del mes de Abril.

Hola Nathivo. ¿Quieres hablarnos un poco de ti?

Primero que nada agradezco enormemente el honor de  haber sido nombrado "escritor destacado" del mes de Abril.
¡Muchas Gracias!

Luego intentaré resumir un poco las respuestas (lo digo porque en concursos de 500 palabras –que poquitas...-, por ejemplo, termino escribiendo 800 y después empiezo a borrar, ¡¡Jajaja!!).

En cuanto a mí por supuesto que no vivo de la escritura, ojala así fuera (¡!), sino que como la mayoría de los que escribimos en Wattpad tengo un trabajo durante la semana laboral y cuando encuentro alguna hora libre, de noche o los fines de semana, intento despuntar el vicio/hobby de escribir. Trabajo prestando servicios domiciliarios de salud (enfermería y kinesiología), es bastante estresante pero me gusta.

¿Cómo fue tu encuentro con la escritura?

Mi encuentro con la escritura en realidad empezó por la lectura. Leo desde que tengo 12 años de edad, cuando leí mi primer libro: "Viaje al centro de la Tierra" de Julio Verne. Desde allí no paré más. Seguí leyendo hasta el día de hoy y sin exagerar, debo haber leído más que un abogado penal de 20 años de oficio, ¡¡Jajaja!!

¿Qué te llevó a escribir comedia?

Llegó un momento, hace unos cinco años o poco más que sentía la imperiosa necesidad de contar historias. Además de leer novelas y cuentos desde siempre, también me gustaban las historietas o comics; así que probé por ahí, estudié dibujo de historietas 3 años y a pesar de que me gustaba, no me convencía mi estilo, no era bueno en definitiva a mi gusto. Entonces dije: "bueno haré guiones para historietas, que tanto..."  Bien, ahí me embarqué, hice un curso corto de verano de guionista básico y cree cinco guiones. Dije: "bien, me gustan, voy a dibujarlos yo mismo y listo..." Nada de dibujar tampoco, nunca encontré el tiempo ni las ganas para hacerlo. A pesar de todo haciendo los guiones, sentía que me faltaba algo, detalles, adjetivos, sustantivos, verbos, era algo muy técnico y llano me parecía. Si les muestro un guion viejo mío, parece un cuento de misterio, en vez de declarar las situaciones escena por escena, iba dando indicios al dibujante página a página, ¡Jajaja! Claramente así no se escribe un guion. El dibujante debe dibujar y saber bien que pasará para lograr sus propios efectos en el dibujo; pues bien, mi dibujante (si lo hubiera tenido) no se iba a enterar de que pasaba hasta el final de la historieta. ¡Si señor! ¡Jajaja!

Obviamente no era lo mío. Hice una pausa de casi un año sin dibujar, ni guiones, ni nada y un día dije: "estoy aburrido, voy a pasar a cuento literario el guion del Abuelo volvió hambriento, a ver cómo queda"... ¡Me encantó!, ahí finalmente encontré lo que quería, lo que buscaba, mi forma de contar historias. Podía dejar el misterio hasta el final, podía describir, dialogar, jugar con la historia. Así lo hice y lo subí a Wattpad. Fue el segundo cuento que subí y se me ocurrió etiquetarlo para los Wattys (el primero que subí fue "Escrito con sangre", que también era un guion de historieta cuando nació). Increíblemente a finales del 2017 me entero que gané un Watty con ese cuento del Abuelo. Fue el salto final, ahí decidí 100% que mi forma de contar historias sería a través de la escritura. Cuentos, novelas, escribiendo en definitiva.

El humor siempre me gustó, sobre todo el humor negro y/o ácido

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

El humor siempre me gustó, sobre todo el humor negro y/o ácido. Así hice el Abuelo, era humor negro puro y algo de terror. Justo cuanto pensaba que no me volvería a salir algo así, apareció el concurso de San Valentín Cómico con un escenario espectacular: Apocalipsis zombie!!. Para probarme a mí mismo de que el "Abuelo..." no había sido una única y linda excepción, pensé en volver a retomar el humor negro y escribí en una tarde "San Apocalipsis". Esperé, esperé, no le tenía fe a decir verdad. Hasta que un día me notifican que salió en 1° lugar del concurso. ¡Doblemente increíble! Ahora sé que puedo volver a hacer relatos de humor cada tanto, eso es muy bueno ya que hacer reír es más difícil que hacer llorar para mi forma de verlo. Yo trato de hacer historias dinámicas y a pesar de ser muchas de terror o ciencia ficción siempre meto alguna que otra situación graciosa, me parece que la lectura se hace más amena teniendo descansos de la tensión con alguna risa cada tanto.

¿A qué autores recomiendas leer?

Autores de comedias de verdad no tengo ni leo; yo leo Poe, Cortázar, Bioy Casares, Bradbury, Lovercraft, Smith, Verne, King, Matheson, y muchos más claro (sería larguísima ésta lista). Lo que puedo decir es que siempre funciona; después o antes de una escena de tensión, enganchar un break cómico siempre ayuda.

Un consejo que darías a quienes escriben humor

Todavía no me siento capacitado para dar consejos, soy demasiado nuevo en esto creo (hace solo dos años comencé a escribir digamos); solo puedo decir que para escribir humor debes pensar primero en situaciones cotidianas, en que nos pasa día a día, te aseguro que encontraras más humor allí que en un libro de chistes verdes. Eso sí, basta de memes por favor, ya no son divertidos.

Bueno espero haber cumplido con vuestra expectativa en cuanto a esta entrevista, agradezco infinitamente la mención y el premio, y sobre todo, agradezco que estos concursos sean cada vez más comunes en la comunidad naranja, ayuda mucho a que los escritores no perdamos la "mano", y de paso, que se nos evalué cada tanto para que no se nos suban los humos tampoco ¡Jajaja!
Gracias y saludos.

Martín Tous // Nathivo

Gracias a ti por tu tiempo. Te deseamos muchos éxitos en todos tus proyectos literarios.

 Te deseamos muchos éxitos en todos tus proyectos literarios

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Autores DestacadosDonde viven las historias. Descúbrelo ahora