Juan-Nadie (Julio 2019)

44 8 8
                                    

¡Bienvenidos, Wattpaders! Conozcan a nuestro autor destacado de Julio

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


¡Bienvenidos, Wattpaders! Conozcan a nuestro autor destacado de Julio. Juan-Nadie



1. Háblanos un poco de ti. ¿Quién es @Juan-Nadie? Tus gustos literarios, aficiones, hobbies... 

En cuanto a mi trayectoria como escritor, he leído desde que tengo uso de razón, o al menos desde que puedo recordarlo. Claro que eso quizás no sea mucho decir, dado que las estancias de mi memoria están cada día más torcidas y apolilladas. De alguna forma, de tanto engullir palabras, llegó el día en que empecé a vomitarlas. La cosa siguió y siguió, cual disentería imposible de contener, y las palabras se unieron unas a otras y formaron relatos, e incluso novelas.  El cansino silencio del cosmos puede ser un agente motivacional muy poderoso. Mandé mis relatos y novelas a 85 concursos literarios, y ninguno gané. Ni siquiera el premio de consolación. Así que me dediqué a autopublicar, cosa que llevo haciendo unos años con prácticamente el mismo éxito. 

En lo que se refiere a mis gustos literarios, mi género favorito es la ciencia ficción, aunque soy bastante ecléctico a la hora de elegir mis lecturas. Incluso he leído a algunos de los clásicos de la literatura universal (unos me maravillaron y otros me parecieron un tostón). Pero mayormente leo ciencia ficción. 

Aficiones..., pues las legales son básicamente leer, el umami, echar la siesta y sacarme pelotas de pelusa del ombligo. Las ilegales... sólo en presencia de mi abogado. ¡Perdón!, dice mi abogado que no, que no tengo aficiones ilegales. En realidad, tampoco tengo abogado.

2. ¿Con qué se van a encontrar los lectores entre las páginas de tus obras? 

¡Uf! Eso habría que preguntárselo a cada lector. Pero me gustaría que encontrasen historias interesantes, originales, novedosas y entretenidas. Historias que les permitan mirar al mundo nuestro de cada día desde otra óptica, desde otro ángulo. 

Me doy por satisfecho si cuando el lector llegua al final de la historia, decide que ha merecido la pena el tiempo que ha gastado en leerla. 

3. ¿Qué piensas que te ha aportado la escritura a tu vida? 

Las razones por las que empecé a escribir fueron, como casi todo lo bueno en esta vida, un apura contingencia. Siempre fui un lector moderadamente ávido. La idea de escribir debió de estar desde mi tierna juventud revoloteando en la trastienda de mi mente. Pero nunca pasó de ser uno de esos deseos remotos y difusos que nunca se cumplen. Pero hete aquí que los hados de la política socioeconómica vinieron en mi ayuda. Juan Nadie es una criatura de nuestro tiempo, un demiurgo hijo ilegítimo de las enormes posibilidades que nos ofrece la red de redes y de los amplios períodos de tiempo libre que nos ofrece la crisis interminable. El aburrimiento y la frustración me llevaron a explorar otras maneras de mantener la mente ocupada y evitar que el cerebro se me apolillase del todo. Por pura casualidad descubrí varias páginas web de escritores aficionados y ahí empezó todo. El gusanillo de la escritura me clavó los colmillos y me infectó del execrable vicio de juntar palabras. Aunque la dosis de veneno no debió ser muy alta, pues mis sesiones de escritura son irregulares y desordenadas. 

En resumen, la escritura me aportó alivio, satisfacción, propósito y destellos de aventura. 

4. ¿Qué tan importante es el humor para ti en tus historias? 

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. No estoy de acuerdo. El humor es lo último que se pierde. El humor es la última línea de defensa, el último castillo, el último escudo contra las adversidades, la última bala en la recámara. Una herramienta que, bien utilizada, puede proporcionar amplias satisfacciones, permite alcanzar objetivos deseados y colma deseos de venganza, entre otras cosas. Tanto en el mundo real como en el ficticio de la creación literaria. 

Como todo en esta perra vida, no es conveniente abusar del humor. Pero un humor bien dosificado, un poco irrespetuoso, con algún toque picante, reivindicativo y ligeramente puñetero, es un elemento esencial de una buena historia. Como la vinagreta en una ensalada, el hueso del jamón en un cocido, el kétchup en unas patatas fritas o el sudor en un polvo, el humor le da sabor a la lectura de ficción. 

5. ¿Algún género literario que te apetezca experimentar y aún no te atreves? 

La novela histórica. Pero me da pavor el pensar en toda la documentación necesaria para crear una novela medianamente decente. Considero que es el subgénero literario más difícil y trabajoso precisamente por eso. En otras épocas la gente pensaba de forma diferente, tenía prioridades distintas y veía el mundo de otra manera. Ser capaz de hacer de traductor entre esa época histórica determinada y el lector del presente me parece una tarea de titanes. 

6. ¿Un tip de escritura que quisieras compartir?

Cada maestrillo tiene su librillo, como dice el refrán. Cada autor debe encontrar su manera de hacerlo. A mí, como otros autores ya han declarado antes, me cuesta mucho escribir, pero me encanta haber escrito. Cada cual tiene que llegar a su método, género y manera de escribir. El único consejo válido para conseguirlo (un consejo que comparten la mayoría de los escritores y con el que estoy totalmente de acuerdo) es aquello de: lee, lee, escribe, escribe, lee más y escribe más. No hay otro modo. 

Como consejo algo más práctico, considero que resulta útil apuntarse a uno o dos cursillos de iniciación a la escritura creativa. Pero a los baratos. Los caros (y lo digo por experiencia) te dan la misma información, así que no merecen la pena. Ninguno de esos cursillos te convertirá en escritor, te hará ver la luz ni despertarán nada en ti. Pero te proporcionarán algunos consejos básicos útiles y harán ver que las paparruchas que escribes quizá no estén tan mal después de todo. 





 

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


Autores DestacadosWhere stories live. Discover now