Sí, soy borde ¿QUÉ PASA?

Começar do início
                                    

*        *        *

Bordería 2

Este está más lejano, pero os cuento de lo que me acuerdo. Estaba yo discutiendo con alguien, y llegó Lorena, y dijo algo en favor del otro y salté:

-Lorena, no hemos pedido tu opinión, así que te callas.

Dios, nadie sabe de cuanto me arrepiento de eso que dije. Es que yo cuando lo suelto, no me doy cuenta de lo borde que suena, es como involuntario, pero luego lo escucho y a veces digo unas frases que son para escupirme y no hablarme en la vida... Pero Lorena es una persona muy maja y yo creo que ya me conoce bien y soporta mis borderías más o menos...

*        *        *

Bordería 3

Yo soy un chico que nunca lleva reloj encima, nunca. Por lo tanto, cuando me preguntan la hora yo les respondo que no tengo reloj. Pero claro, ya tanta gente me lo preguntaba e incluso me volvían a preguntar cuando ya lo habían hecho tiempo atrás, que tuve que crear una táctica para que no se olvidasen de que yo no tenía reloj. Y esta era así:

-Oye, ¿qué hora es?

-La hora de que te mueras.

Mi respuesta era preciosa. A todo el mundo le gustaba, pues cuando se lo decía se quedaban con los ojos completamente abiertos y con una cara extraña e indescriptible. Luego descubrí que es que era la  respuesta más antipática del universo, me podría haber llevado un Guiness. Así que la suavicé tal que:

-¿Qué hora es?

-La hora de que te calles, y me dejes.

Esta era mucho mejor. O al menos eso creo yo, pues no sé cómo interpretar la respuesta que me daba la gente...

*         *         *

Bordería 4

No sé si a vosotros os pasa igual, pero en mi libro de Lengua, al empezar un tema hay una lectura que es un coñazo y después unos ejercicios que hacer. Pues a mí me toco leer el primer y último párrafo del texto, que era sobre una entrevista de Elvira Lindo (una escritora) cuyas preguntas eran formuladas por sus fanes (fanes es el plural de fan en mi súper idioma, como lo es chándales de chándal y pósteres de póster, bueno, en mi súper idioma y en español, porque la forma correcta es esa).

Total, que yo estaba leyendo el último párrafo el cual cito textualmente:

"Queridos amigos, muchas gracias por vuestras preguntas. En estos días de trasiego (no sé qué es trasiego, voy a buscarlo en el diccionario) promocional, ha sido un gusto charlar con vosotros. Besos y abrazos para todos, E.L."

Bien, pues resulta que yo leí las siglas E.L. tal cual:

- ...Besos y abrazos para todos, e. ele.

-¡Elvira Lindo! -me gritó Sereno, el profesor de lengua.

A lo que yo salté muy educadamente. -¡AHÍ PONE: E, ELE!

Buah, patidifunto se quedó Sereno. Me miró con los ojos desorbitados por mi respuesta y cambió de tema.

Cuando me di cuenta de lo que había soltado por la boca, me la tapé con la mano y no supe qué hacer...  Pero bueno, por lo menos hice reír algo a un trocito de mi clase con mi respuesta, sobre todo a Lorena y a Paloma.

*Trasiego:Ajetreo.

Ts, para que luego digan que este libro no es educativo. Que ya, sin comerlo ni beberlo, os he enseñado DOS PALABRAZAS importantísimas y usadísimas en la vida cotidiana. Frungir (que os la enseñé en capítulos anteriores) y trasiego.

Gossip BoyOnde histórias criam vida. Descubra agora