Selectividad 2016 (Puta PAU)

4K 388 413
                                    

Prrrrr.

Este capítulo va esencialmente dirigido a la gente de España que se va a examinar de Selectividad este año.

Eso no significa que los latinoamericanos o gente que no vaya a hacer Selectividad no pueda leerlo, pero a lo mejor no entenderán todo lo que voy a decir.

Vamos allá.

Selectividad, ese grupo de exámenes que hacemos en tres (o dos) días seguidos para que nos den al final un número con el que saber si entramos o no en nuestra carrera... ya está aquí.

Cada comunidad autónoma lo hace en fechas distintas durante el mes de junio, y yo, de Madrid, me examino los días 7, 8 y 9.

El 7 tengo Lengua castellana y literatura, Historia de la Filosofía e Inglés.

El 8, Literatura Universal y Latín.

El 9, Historia del Arte.

En definitiva, la que he liado...

Pero bueno, aquí estamos, a 1 de junio y sin haber empezado aún. Gastando el tiempo que debería emplear en estudiar en escribir un capítulo de este libro para ver si hay alguien entre mis lectores que se encuentre en la misma tesitura que yo.

Si hay alguien, por favor, te lo pido, manifiéstate en los comentarios.

Aparte os quería pasar las quinielas que me he hecho para los exámenes (evidentemente no me puedo estudiar todo, me daría un derrame cerebral). Compartid también las vuestras.

Historia de la Filosofía

Platón - Entero
Aristóteles - Entero
San Agustín - Ni tocarlo
Santo Tomás - Problema de Dios
Descartes - Entero
Hume - Ni tocarlo
Locke - ¿Quién?
Rousseau - Venga a paseo
Kant - La ética y punto.
Marx - Hasta luego maricarmen.
Nietzsche - Mi pretensión es estudiármelo entero y eso...
Wittgenstain - ¿Y tú quién ere' so dehgrasiao?
Ortega y Gasset - Entero

Es una quiniela un poco arriesgada pero es que no doy para más, son demasiados autores, demasiados conceptos, demasiadas ideas y rayadas mentales. Lo siento pero no puedo. ¿Por qué en Madrid entran 12 autores? ¿Por qué somos la comunidad autónoma donde más entran? ¿Estamos locos?

¿Estamos

locos?

Lengua castellana y literatura

Voy a estudiarme la mitad de los temas de literatura más uno, es decir:

Siglo de las Luces (sí, en Madrid cae desde aquí)
Romanticismo
Realismo
Modernismo y G98
Novecentismo y Vanguardias
Generación del 27
Teatro del XX antes de 1939

Dejo fuera:

Novela de posguerra
Poesía de posguerra
Teatro de posguerra
Narrativa hispanoamericana
Novela desde 1975 a finales del XX

Inglés

Por favor, quién va a estudiar eso...

Literatura Universal

Mira, aquí yo no sé qué hacer. Es demasiada teoría. El examen tiene dos ejercicios; comentario de texto (7 puntos) y tema a desarrollar (3 puntos).

En el comentario de texto (que no sé si os imaginás como deben ser pero a mí me ocupan tres caras, sin exagerar) te pueden poner un fragmento de:

El Decamerón de Boccaccio
Romeo y Julieta de Shakespeare
Oda a una urna griega de Keats
Oda a un ruiseñor de Keats
Kubla Khan de Coleridge
Oliver Twist de Dickens
El corazón delator de Edgar Allan Poe
Vanka de Anton Chejov
El collar de Maupassant
Las flores del mal de Baudelaire
La Metamorfosis de Kafka
Esperando a Godot de Becket

Y luego en la pregunta a desarrollar de 3 puntos pueden elegir entre 20 temas o así pero vamos, yo he cogido solo 10.

3.1. Cambios del mundo y nueva visión del hombre en el Renacimiento
3.2. La lírica del amor en el Renacimiento
4.1. El teatro isabelino de Inglaterra
4.2. La novela europea en el XVIII
5.3. Poesía romántica europea
6.2. Evolución temas y técnicas del Realismo
6.3. Principales novelistas europeos realistas y naturalistas del XIX
6.5. Arranque de la modernidad poética: de Baudelaire al Simbolismo
7.2. La consolidación de la nueva narrativa del XX
7.5 El teatro del absurdo y el teatro del compromiso

(Voy a morir)

Latín

La pregunta de Literatura latina solo vale un punto, así que no me la voy a estudiar.

La traducción del texto vale 5 puntos, la morfología vale 1,5, el comentario de sintaxis 1,5, la fonética 0,5 y la etimología 0,5.

Historia del arte

No sé que hacer. Estoy muy perdido. Son demasiadas cosas. A lo mejor voy sin estudiar nada en plan a inventarme todo. Ya veré.

Bueno y estas son las penas que me llevo para Selectividad. Contadme vosotros las vuestras y compartidlas para que vea que no soy el único que está jodido. Básicamente, contadme vuestra vida aquí en los comentarios.

Dios dame constancia, porque como me des fiesta no apruebo ni de coña...

Gossip BoyWo Geschichten leben. Entdecke jetzt