7. Colores en el viento (Pocahontas)

199 7 0
                                    

Dejando de lado el ambiente intuitivamente romántico que se forma entre la mujer nativa y el rubio Smith, la verdadera magia que hechiza a quienes endulzan sus oídos con esta melodía suave procede de los preciosos fondos cuidadosamente coloreados para vislumbrar los ojos de quienes contemplan la escena.

En vocablos más simples, Colores en el viento es una pieza magnífica para amar todavía más este mundo que nos rodea. La misma Pocahontas lo narra con asistencia de su poderosa voz, pareciera como si no sólo hablara con Johnny; pareciera como si en verdad quiere dirigirse al espectador, a invitarlo a apreciar esas bellezas de lugares naturales, de concientizar, porque, como bien recalca en el principio, muchos creemos que la gente perteneciente a tribus es ignorante y ciertamente salvaje, cuando en realidad ellos mismos saben valorar esos hermosos tesoros que la misma Naturaleza les da y los cuidan mucho más que la gente que se hace llamar "erudita y civilizada."

Entre prosopopeyas e inteligentes comparaciones, no es una canción para cantarla repetidas veces porque es pegajosa, sino sencillamente, porque es muy buena.

"¿Escuchaste aullar los lobos a la luna azul?

¿O has visto a un lince sonreír?

¿O unirte a la voz de las montañas?

¿Y colores en el viento descubrir?

Y colores en el viento descubrir"

Top 10 canciones de DisneyNơi câu chuyện tồn tại. Hãy khám phá bây giờ