¿Creen Conocerme? de Lady_poke_escritora

120 2 0
                                    

Link:    https://www.wattpad.com/story/107710324-¿creen-conocerme-editando


Ok, realmente no quería empezar la reseña de este modo pero debo decir que ando con cabreo ya que en los términos y condiciones creo que fui puntual con que no iba a aceptar ni historias harem ni bashing. Avanzo con mi lectura y esto pasa:

Y esto era justo lo que no pensaba leer, ¿por qué? Porque soy la clase de personas que cree que el fanfiction debería ser una forma constructiva de creación, el emplear las letras para darle formas a nuestras imágenes mentales y ampliar ese univer...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Y esto era justo lo que no pensaba leer, ¿por qué? Porque soy la clase de personas que cree que el fanfiction debería ser una forma constructiva de creación, el emplear las letras para darle formas a nuestras imágenes mentales y ampliar ese universo que tanto nos gusta y fascina... no el medio para despotricar odio y veneno.

Señores, se puede hacer drama con los personajes, de verdad que se puede, del mismo modo que aún tomando los elementos del anime se pueden hacer historias bastante oscuras. Pero este no es el modo, no con victimismos tan mal planteados. Esto no está muy lejos de aquellas historias de "venganza" donde "Azabache-kun" es traicionado por sus "ex-amigos" y luego consigue un Arceus ex-machina para vengarse de todos. Pues lo mismo, sólo que ahora Serena-yandere es quien toma el rol.

Y de eso nunca puede salir algo bueno.

Dentro de lo poco bueno que puedo decir de la historia para que tampoco es que pretenda hacer ojos ciegos a los aspectos positivos es que la ortografía es relativamente buena. Hay partes donde fallan las comas y faltan acentos en palabras agudas; pero en términos generales se puede leer sin mayor problema. Lo más destacable es el prólogo el cual cumple bien su función de enganchar al lector con una premisa misteriosa que nos da la idea de habrá un desarrollo interesantes de personajes y veremos una faceta diferente a los que conocemos.

Por desgracia, apenas arranca la historia y ya comienzan a notarse las falencias, mismas que van creciendo a media que avanza la historia.

El primero radica en el cómo te presentan la historia: Te dicen que Serena viaja junto a Ash, Bonnie y Clemont y que van por su segunda llave. Hasta ahí la imagen mental es la que la historia no va diferente del anime: nada dice que los personajes sean mayores, tampoco que Ash y Serena se hayan conocido bajo otras condiciones y tampoco nada le da sustento al lector para asumir que en ese lapso de viaje Serena haya presentado un comportamiento diferente al de ser una chica tímida pero muy amable y cariñosa a la que le gustan los pokémon y hacer felices a otras personas.

Y así de golpe, ¡pum! a Serena le llega la adolescencia, provocando el desconcierto de los chicos, que de paso tampoco saben qué son las hormonas. Incluso en este punto el repentino cambio de personalidad no es algo que descoloque por completo porque va empezando y es posible que más adelante se explique el porqué están pasando estas cosas. Ash, como obviamente haría, va preocupado a ver que pasa... ¡CUANDO DE PRONTO ATACARON LOS NINJAS! o algo así en una escena que llega tan de golpe que pasa del mismo modo porque es que luego ya nadie se acuerda que pasó.

Aquello sirve para introducir a Kalm que... bueno, mágicamente apareció en la escena porque MAGIA POKÉMON. Para ese punto ya estaba comenzando a sudar en frío porque he leído demasiadas historias que... eh... no terminan bien cuando meten a Kalm... ya saben, alguien tiene que ser el malo malote para que Ash sea el bueno buenote. Para ¿bien? resulta ser el hermano perdido (no sin antes una insinuación de celos porque esas nunca faltan en estas historias) y pues nadie sabía de esto porque...

¡Ups, a Serena se le olvidó mencionarlo!

...

Ya desde aquí pinta que para el resto de la historia se va a requerir una gran habilidad de la suspensión de la credibilidad. Y así con esos poderes de Abra aparece Misty de no se donde a ser la verdadera mala-malota que sólo existe para causar conflictos amorosos. No es como que si en la serie cada que los conocidos de Ash se conocen se vuelven todos buenos amigos... no, esas cosas no venden, ¡necesitamos drama! ¡necesitamos peleas en lodo! que todo eso es lo que vende.

Y así en escenas tras las cámaras nos enteramos que Misty siempre fue el amor de Ash a pesar de que parece que jamás la mencionó en todo el tiempo que estuvieron viajando y obviamente Serena sufre, sufre mucho, mucho, mucho porque eso sí es verdadero sufrimiento, provocando que sus instintos asesinos vayan en aumento igual que mis deseos de droppear esto porque sé que la cosa no va a mejorar.

Me quise equivocar, pensar que la historia recordaría que un tipo encapuchado se quiso llevar a Serena porque... razones... y ahora comenzaríamos a ver un complot que fuese explicando que sí hay una trama más allá de una historia de celos sin sustento... y pasa lo que he expuesto al inicio de la critica...

Sigo leyendo pasando de la tercera parte, todavía con la esperanza de ver algo positivo... para encontrar que la cosa es que Serena no era una chica novatita de diez años que quiere ser performance porque pasa que no cree ser buena para los combates, no que va... si era nada más ni nada menos que el genderbender de Tobias con un ejercito de legendarios que no tienen ni los campeones regionales... Y ahí dejé de leer.

No sólo es que las acciones pasan una tras otra sin que el lector tenga apenas tiempo de digerir qué esta pasando, hay una falta importante de narración que me haga creer que toda esta amalgamada de ideas no sólo tiene sentido sino que esta construyendo una historia como tal. Hay partes que ni siquiera se entiende quién está hablando, haciendo que el ritmo se sienta lento pese a que los textos son cortos. Encima en manejo de los POV es algo confuso. Se entiende la intención de querer manejar la primera persona para hacer énfasis en la mentalidad del personaje... pero es que esta es tan escueta y tan pobremente desarrollada que sería mucho más benéfico contar todo en tercera persona y con ello darle más misterio a la historia al desconocer qué está pasando en la mente de Serena.

La actitud de ninguno de los personajes es creíble, ni siquiera para estándares de estereotipos de anime; todas las cosas parece que pasan porque sí y son increíblemente convenientes, dando a entender que el único propósito de la historia es arremeter contra Misty/el pokeshipping o incluso con la idea de lo que es Ash realmente y eventualmente transformarlo en... qué se yo, algo que no es Ash.

El prólogo me hizo pensar que leería algo similar a una historia existente llamada "El otro viaje de Serena", historia algo cruda en la que la chica lleva una doble vida como... ninfómana... El justificante del porqué acaba así si bien no me convence del todo, al menos el autor se esfuerza por dar todo un transfondo y se da el tiempo de desarrollar el cambio. Acá no hay eso sino una aglomeración de ideas que podrían funcionar mejor en un contexto original o de otro fandom si se desarrollan mucho más a fondo que como propiamente un fic de Pokémon. Incluso creo que si la idea era alejar a Serena de ser una chica tierna, se pudo haber optado por su homólogo del manga o, mejor, su avatar como personaje de juego; ya que al ser un avatar no tiene una personalidad real y así el lector o crítico no puede alegar del evidente OoC.

Un fanfiction como tal debe trabajar con las ideas que el canon da y saber cómo sacarlos provecho. Para decir "eso no me sirve, lo desecho y lo hago como yo quiero", lo ideal es trabajar directamente sobre la línea de historias originales.

Entonces, el gran problema de la historia es que no tiene un foco claro y por tanto, las acciones se sienten incoherentes y con muy mala intención al grado de ser bashing para causar "simpatía" con Serena porque todos son "malos" con ella. Próximas historias tienen que tener una idea clara de qué es lo que quieren lograr y desarrollar con calma el cómo se va a llegar a esas ideas para tener una historia que sea sólida, contundente y amena de leer.

¿Buscas crítica? Te regalo unaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora