1: «Sos mía y de nadie más»

8.6K 769 499
                                    

Quizás una de las frases más utilizadas en Wattpad para hacer referencia al amor«romántico», «eterno» y «verdadero». Y la más retrógrada.

Pero, antes de explayarnos en las razones de por qué esto es así, resulta necesario hacer una distinción entre los dos tipos de personas que se hacen de estas expresiones para «embellecer» sus historias:

En los moldes de la primera categoría encajan los individuos que utilizan estas expresiones en el contexto cotidiano. Gente que tiene profundamente afincado en su raciocinio que estas palabras pueden utilizarse sin ningún tipo de problema; que resaltan el «amor» que un individuo siente por su pareja; que sostienen que estos vocablos no denotan más que cariño auténtico.

Estas personas, a su vez, no presentan la menor vergüenza en soltar a los cuatro vientos que, efectivamente, su pareja les pertenece. Tampoco comprenden lo dañino de las expresiones que se les han vueltos habituales, porque no conciben la idea de que, si ambas partes están de acuerdo, esté mal pertenecen en cuerpo y alma a otra persona. Importante recalcar, además, que estos individuos nunca son conocedores de conceptos tales como machismo, misoginia, patriarcado y, claro, feminismo.  

Podemos coincidir, entonces, en que sus integrantes se caracterizan por plasmar en Wattpad nada menos que lo que consideran una realidad irrefutable; enteramente convencidos de que hacer referencia a ser el propietario de una personas no tiene nada de malo.

No sería descabellado, a partir de estas conductas, denominar a este grupo como «carente de consciencia social y cultural». ¿Por qué? Recapitulemos rápidamente: estas personas no han hecho nunca un estudio de la terminología que utilizan; sueltan estas expresiones por pura inercia, y ahí radica la inconsciencia. No entrever, incluso en la propia comunidad, la cantidad de personas que se ven perjudicadas gracias a la potestad que se adjudican algunos de ser amos y señores de determinados individuo; la inconsciencia se esconde en aceptar estos términos como  «románticos», cuando los mismo vocablos son utilizados para justificar prácticas aberrantes donde hombres y mujeres no tienen mayor valor que el de un mero objeto.

Ahora bien, pasemos a la segunda categoría: en los moldes de este grupo, impera el cinismo. Estas personas no utilizan en el lenguaje cotidiano dichos términos y se mantienen impasibles respecto a la utilización masiva del primer grupo. Es gente que en su fuero interno sabe que no está bien visto andar diciendo por ahí que sus parejas les pertenecen, y tienen alguna idea de lo que representa el machismo... pero hasta ahí. Todo lo que saben lo tocan de oído y la realidad es que no albergan el mínimo interés en instruirse sobre el tema; de hecho, les da exactamente igual. Así que, mientras están fuera de casa en sus actividades correspondientes, no hacen alusión al tema y pocas veces se inmiscuyen en discusiones que giren en torno al tópico en cuestión, la mayoría de las veces para introducir un bocadillo que nada aporta y poco significa.

Hasta que llegan a casa. Se ponen cómodos en el sillón, se preparan un café para reponer fuerzas luego de la jornada agotadora, y entran a Wattpad. Allí, estos individuos se desligan totalmente de la máscara que estuvieron portando durante el día y comienzan a escribir con fervor líneas y líneas rebosantes de misoginia y machismo. Son individuos que consideran, gracias a su pobre instrucción el tema, que la ficción puede abordar cualquier cuestión. Y la ficción puede abordar cualquier tópico, claro. Pero los cínicos olvidan un pilar fundamental que su concepción del mundo no alcanza a entrever: la visión crítica.

El cínico cree que se puede escribir sobre cualquier cosa sin necesidad de contar con un compromiso social que sea evidente en cada página. Y eso, aunque puede, no debe ser así. Cuando se abordan temas tan cruciales para el avance de una sociedad ciega a causa del odio y la ignorancia, no debe existir lugar para las dubitaciones o vaguedades.

Mas resulta algo que, el cínico, se rehúsa a comprender. Aparecen entonces las palabras mágicas que no pueden faltar. Bien grandes, sosas y muchas veces acompañadas de un personaje masculino que todo lo sabe y todo lo puede, se alzan en todo su esplendor:

«Sos mía y de nadie más», a veces próximas a otras muy célebres, como las siguientes: «Si alguno te toca lo mato. Nadie toca lo que es mío.»

Así, ahogando una consciencia que les advierte cuán dañino resulta su comportamiento, estas personas, aún más peligrosas que aquellas que no tienen consciencia social ni cultural, establecen vínculos entre los personajes tan tóxicos que a un individuo común le generaría urticaria.  «Es literatura», suelen respaldarse cuando se aproxima algún reproche,  «yo en la vida real obvio que no actúo de esta forma pero, ¿quién dice que en los libros no puede ser así?» 

Y la respuesta es simple: las conductas machistas en los libros son el reflejo de las conductas machistas de la sociedad. Los cínicos del segundo grupo sí presentan conductas y siguen líneas de pensamiento machistas, ya que emplean expresiones, terminología y se hacen de un lenguaje machista que relega y cosifica a la mujer. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de cosificación?

La cosificación es, lisa y llanamente, adjudicar a una persona las mismas propiedades que las de un objeto; despojarla de una personalidad, reducirla a un par de atributos que funcionan como instrumentos que satisfacen a los consumidores y adjudicarle un dueño.

En Wattpad, la cosificación de la mujer existe, y es claro que resulta algo aberrante y machista: tanto si lo utilizamos a sabiendas de su connotación (como el segundo grupo) como si no (el primer grupo).

El lenguaje es quizá la herramienta más poderosa que existe, y el machismo ha sabido aprovecharla muy bien: una persona que utiliza estereotipos y etiquetas machistas es, efectivamente, machista, más allá de que nunca le haya pegado a una mujer por ser mujer. 

Emplear expresiones machista nos vuelve machistas, incluso si no somos conscientes. Porque, lamentablemente, es altamente probable que todo aquel que no tiene consciencia social ni cultural, sea machista. Nuestra sociedad sigue un modelo patriarcal, machista y misógino que se ve presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana y que nos alcanza a todos los integrantes de una comunidad. 

Por ende, utilizar frases y palabras que hacen referencia a la cosificación de la mujer, como un bien material que le pertenece a tal o a tal, es machista. Leer estas historias, pasar por alto la connotación misógina de las conductas y pensamientos de los personajes y premiar con votos y comentarios basura que no hace más que condenar a las mujeres a ser el último eslabón de la dignidad, es machista. 

No nos confundamos: si sucede en los libros, entonces sucede en nuestro día a día. Resulta de una ingenuidad impresionante atajar cualquier protesta alegando que las historias en Wattpad no tienen por qué pregonar la igualdad entre el hombre y la mujer.

Simplemente, y aunque les pese a muchos lectores y escritores de esta plataforma, existen opiniones, conductas y pensamientos que no deben merecen ningún respeto. Y es nuestra obligación como integrantes de esta comunidad comprender que el machismo está presente, detectarlo, y erradicarlo

Es nuestro compromiso como comunicadores adoptar una visión crítica siempre, sea cual sea el tópico a tratar y sin importar nada más que visibilizar conductas que nos hacen mal y nos atrasan como sociedad. Y, sobre todo, resulta imperante que implantemos dicha visión crítica en nuestros escritos cuando los flagelos que nos acontecen pasan desapercibidos por el común de la gente; cuando el lector no logra discernir por sí solo lo retrógrado de determinadas conductas, ya que éstas no son condenadas socialmente.

Así que, si alguna de tus historias contiene frases iguales, parecidas o simplemente que avalan y permiten fomentar las palabras del título de este apartado, debés tener en claro que tu novela justifica y acompaña la superioridad del hombre por sobre la mujer. 

Y si, en caso contrario, no presenta frases de esta índole: ¡felicidades! Hasta ahora, tu historia no presenta las marcas de una ideología que pretende relegar a la mujer a un segundo plano. 




El abecé del machismo en WattpadWhere stories live. Discover now