Guía o Ambientación.

699 74 14
                                    

Guía:

El universo alfa/beta/omega nació originalmente del tema de los hombres lobo, pero se ha ido separando de él y ahora no es necesario que los personajes sean licántropos -de hecho, aquí no lo son-. En él, todas las personas tienen una parte animal mucho más instintiva -lo que antes sería la parte lobo- dentro de ellos. Esta parte instintiva puede pertenecer a tres géneros:

a) Los alfas son grandes y fuertes, siempre están al mando, normalmente tienen trabajos como empresarios, políticos, policías, etcétera. Suelen ser hombres aunque -raramente- hay alguna mujer. Normalmente son altos y de complexión fuerte, y son extrovertidos, dominantes y muy agresivos cuando se enfadan. En estos casos, pueden utilizar la voz alfa, un tono de voz muy autoritario al que tanto betas como omegas -aunque a los omegas les afecta más- obedecen instintivamente, sin poder evitarlo.

b) Los betas son neutros, siguen las órdenes del alfa, suelen ser trabajadores, sobre todo en trabajos delicados ya que son más fuertes que los omegas y su autocontrol es mucho mejor que el de los alfas (por ejemplo, en presencia de un omega o de otro alfa que pueda ser una amenaza). Su dinámica es la misma que con seres humanos normales y corrientes, es decir, sólo las mujeres pueden quedarse embarazadas. Un chico beta puede embarazar a una (o un) omega, aunque le resultará más difícil que a un alfa.

c) Los omegas son pequeños y débiles, normalmente tímidos y más callados y obedientes que los demás géneros. Son la pareja del alfa, que suele ser muy protector y posesivo con su omega. Pueden ser hombre o mujer, y pueden tener hijos indistintamente, así que en estos universos suele haber embarazo y a veces lactancia masculinos. En el sexo, los chicos omega experimentan lubricación y dilatación anal, sus órganos femeninos son internos pero conservan los masculinos. Los omegas chico suelen sufrir machismo y discriminación, sobre todo los hombres omega, que suelen ser raros y escasos, y a veces son víctimas de abuso, explotación sexual o tráfico de personas. Una especie de equivalente a la voz alfa es un sonido agudo que pueden emitir los omegas -normalmente les sale sin querer- en situaciones de mucho estrés o miedo, una especie de llamada a su alfa para que acuda en su ayuda. A veces, entre ciertos alfas y omegas existe una especie de conexión, un equivalente de almas gemelas, incluso sin conocerse. Todos, aunque sobre todo los alfas y los omegas, despiden feromonas, que son detectadas por los demás. Normalmente, un omega olerá si hay un alfa cerca, y al revés, y también podrá oler emociones fuertes -como pánico o ira-, si alguien está enfermo de gravedad, o si se está emparejado. Un beta, aunque no despide olor, también puede percibirlas.

d) El acto sexual

En las mujeres Omegas no hay muchos cambios, sin embargo en los hombres sí que lo hay, ellos experimentan lubricación y dilatación de manera natural cuando se encuentran excitados. Puesto que el sexo entre un Alfa y un Omega hombre es de forma anal. El resto de sus órganos sexuales pasan a estar en segundo plano -no quiere decir que los Omegas no posean pene-, sino que dependiendo de cada autor puede ser o no necesario el reconocimiento de éste en el acto sexual.

En los Alfas, la diferencia está en el clímax; en el momento del orgasmo forman un nudo que lo deja atrapado en el interior del/la omega, sin poder separarse durante al menos, veinte minutos.

Tanto Alfas como Omegas sufren de períodos de celo, desde el momento en el que cruzan la madurez sexual -15 años-y al presentarse su primer celo se define de qué linaje son. -ya que hasta ese instante no se sabe-. Este período parte del mismo concepto en Alfas y Omegas, pues genera en ellos una necesidad irrefrenable de tener sexo.

La diferencia está en que:

En Alfas: se genera una necesidad y dolor físico y mental por el coito. Suele durar 24 horas cada cuatro, cinco e incluso seis meses.

Un Alfa en celo despide feromonas características, que afectarán y atraerán a Omegas que lo perciban.

En Omegas: sucede la misma necesidad, por razones biológicas y la única manera de calmarlo es teniendo relaciones sexuales con un Alfa. Durante el período de celo, despiden feromonas características que son extremadamente atrayentes para cualquier Alfa. Los Omegas en celo son muy fértiles y las posibilidades de embarazo en este período son bastante altas.

e) Supresores

Los supresores funcionan como los métodos anticonceptivos, son generalmente pastillas -otras veces inyecciones- que permiten al Omega reducir su olor corporal durante el celo y como tal no hay riesgo de concebir un hijo. Dependiendo de cada autor puede cambiar su forma de uso.

f) El cortejo

Cuando el Alfa quiere a crear un lazo con un Omega, generalmente se da lo que se denomina cortejo, es un período en el que el Alfa mima, invita, regala cosas al Omega buscando su aprobación para crear el lazo.

g) El lazo

Es algo independiente del sexo, pero generalmente sucede durante él. El Alfa muerde en el cuello al Omega dejando en él una marca que perdurará por siempre, creando un lazo que los une de por vida y un vínculo telepático que llegará a dejarles sentir las emociones del otro. Tanto Alfa como Omega no pueden estar demasiado tiempo separados una vez existe el lazo sin sentir dolor, depresión y/o apatía. Si se distancian demasiado incluso peligran sus vidas.

Toda esta información ha sido extraída y recopilada de diferentes historias que conllevan su desarrollo en dicho universo y otras fuentes de internet.

ALPHABET © [I Am We #1]Onde histórias criam vida. Descubra agora