2. Violet

115 28 10
                                    

Pasado y presente.


Una ráfaga de aire frio me recorre el cuerpo —Será que todo cambiaria si EEUU volviera a ser como antes —susurro suavemente ­—si estuviera unificada como un solo país.

Hace un siglo, Estados Unidos se vio envuelto en una profunda crisis política y social. Tras un periodo de agitación y polarización extrema, un grupo de fracciones militares y políticas llevó a cabo un elaborado golpe de estado en todo el territorio nacional. A través de una serie de ataques coordinados contra el gobierno actual, asesinaron al Presidente de los Estados Unidos, personal de la Casa Blanca, y al Vicepresidente, haciendo creer que se trataba de un ataque terrorista. El país entró en una confusión. El Presidente de la Cámara de Representantes inmediatamente tomó el cargo como Presidente Interino de los Estados Unidos. Dos semanas después, convocaron a elecciones. Las personas salieron en protestas, a marchar, pero el gobierno respondió de inmediato con agresiones directas. Fue entonces cuando comenzó el caos total: el Presidente Interino, miembros del consejo y los nueve jueces del Tribunal Supremo fueron asesinados en un ataque masivo. Como consecuencia, el Ejército declaró estado de emergencia, suspendiendo la Constitución. Semanas después, el General del ejército se proclamó Presidente de los Estados Unidos. A raíz de esto, se crearon grupos rebeldes, unidades milicianas, y ciudades pro-EE.UU. repartidas a lo largo del territorio. Que buscaban derrocar el sistema. No pasó mucho tiempo cuando el líder de la resistencia se declaró Presidente interino.

Como respuesta al decreto del Líder de la rebelión, desplegaron los soldados por todo el territorio nacional, implementaron toques de queda y requisa a toda hora; y la suspensión de las cuentas bancarias de todo el país. Las relaciones internacionales se rompieron, los aeropuertos fueron tomados por el ejército y, con el reinicio de las protestas, que fueron anuladas con brutalidad, estalló la guerra civil. Se produjeron enfrentamientos armados, ataques a ciudades, pueblos, saqueos y violaciones de los derechos humanos. Miles de personas perdieron sus hogares, sus empleos y familia; otros miles murieron o fueron asesinados. El impacto fue tan devastador para la economía del país que se desplomó por completo. A esto se le sumaba el desplazamiento de la población buscando refugio, huyendo del país, principalmente hacia el sur, donde las consecuencias de la guerra no tenían tanto impacto como en el norte.

Dos años más tarde, las dos partes del conflicto, mediante mediadores imparciales y organizaciones internacionales, firmaron un tratado de paz para darle alto al fuego, permitir el acceso humanitario a la zona de guerra, evacuaciones y protección de civiles, para permitir que las personas pudieran salir hacia el Norte, Sur, Canadá o México.

Tiempo después de un período tumultuoso, con la división de opiniones de los Parlamentos Europeos, Palacio del Congreso, Cumbres Internacionales, del FMI (Fondo Monetario Internacional), la OMC (Organización Mundial del Comercio), la OTAN (Organización Del Tratado Del Atlántico Norte) y la ONU (Organización De Naciones Unidas), terminaría con la aprobación de una ley llamada: "Ley Descentralización Territorial de los Estados Unidos". Esta ley dividiría el territorio en dos, llamándose Estados Unidos del Norte y Estados Unidos del Sur, considerado cada uno un país independiente. Con el pasar del tiempo, las fracciones sosegaron el conflicto, efectuando sus propias leyes, la creación de una nueva constitución, el cambio social, económico y estructural, y el avance tecnológico, incluyéndose nuevamente a la sociedad como país.

La reconstrucción en las zonas más afectadas fue la más lenta; con el pasar de los años, llegó la inversión de grandes industrias, especialmente en el sector tecnológico, electrónico, maquinaria, financiero, automotriz y petrolero, permitieron la exportación de productos y revitalizaron la economía. El turismo desempeñó un papel fundamental; así volvimos a salir a flote, convirtiéndonos en una potencia mundial.

Cruzando Fronteras.Where stories live. Discover now