0.3

236 39 6
                                    

𝐘𝐮𝐦𝐞𝐣𝐢'𝐬 𝐓𝐡𝐞𝐦𝐞 - 𝐒𝐡𝐢𝐠𝐞𝐫𝐮 𝐔𝐦𝐞𝐛𝐚𝐲𝐚𝐬𝐡𝐢

Deze afbeelding leeft onze inhoudsrichtlijnen niet na. Verwijder de afbeelding of upload een andere om verder te gaan met publiceren.

𝐘𝐮𝐦𝐞𝐣𝐢'𝐬 𝐓𝐡𝐞𝐦𝐞 - 𝐒𝐡𝐢𝐠𝐞𝐫𝐮 𝐔𝐦𝐞𝐛𝐚𝐲𝐚𝐬𝐡𝐢

Galaxias.

ㅤAsí comenzaron a hacerse regalos esporádicos entre ambos: satélites oscuros, astros que consumían luz, lluvias de cuerpos celestes y destellos en el cosmos. Juntos crearon grupos de estrellas, polvo del cosmos y cuerpos celestes,  sin saber que lo estaban haciendo. Todo nacido de un amor que sólo podía ser expresado con creaciones.

ㅤPero la Luz no sentía alivio, quería volver a tocar la Oscuridad. Necesitaba sentirle de nuevo, escucharle. Así, traído de su experiencia como ser infinito, viendo que dentro de los cuerpos que creaban podía depositar pedacitos de sí, comenzó a hacer una manta amplia de las perlas traídas sus lágrimas y saliva; sus manos expertas en siglos de conocimientos tejieron una red, por cada nudo agregó una gota de agua, una lágrima destellante de su corazón, por cada una colocaba uno de sus múltiples ojos con el que podía observar todo lo que dicho ser ejercía, no podía controlarlo, sólo ser espectador. 

ㅤDe esta forma comenzó a crear la vida, lentamente hiló criaturas sencillas con cuerpos mortales que podían divagar en los mundos que habían creado juntos. Lo hizo lento, primero haciéndolas receptivas más no conscientes, y quizás por ese motivo la Oscuridad no le parecía extraña la presencia que destellaba sólo como el reflejo de algo más.

ㅤLa Luz quería mostrarle cómo el símbolo de su amor había podido crear cosas maravillosas, como ambos podían desarrollar vida juntos.

ㅤPasó tiempo en el infinito trenzando más y más, creando con sus manos un complejo manto de existencia que podía abarcar desde las más sencillas hasta las más complejas vidas. Hasta que las gotas perladas de agua comenzaron a ser más grandes y brillantes, en emoción descubrió que podía asomarse exitosamente entre ellas para explorar los mundos que había tocado y brindado vida. Al hacerlos más elaborados llamaron la atención de la Oscuridad, los rocíos eran más brillantes en la enrevesada telaraña que parecía imposible para sí, no tenía inicio ni final.

«¿Qué es esto?»

ㅤMurmuró tocando una de las gotas, reventándola sin querer, arrepintiéndose y soltando un jadeo de angustia. Observó la esfera perlada en la punta de una de sus extremidades, la acercó a sí mismo y al momento su ser la absorbió. En ese instante pudo experimentar todas las condiciones que vivió ese pequeño fragmento; conoció el sabor del agua compleja en sales y minerales, de los ojos pequeños observando colores distintos más allá de los que percibía con su infinitud y omnisapiencia, sintió las ondas del mar, degustó el sabor de algunas plantas y algas... y de aquella manera comprendió que ese es era regalo de la Luz.

ㅤCon el alma conmovida bailó por el universo ¡Qué maravilla acababa de crear!

ㅤCon el tiempo la Oscuridad observó que el tejido comenzaba a hacerse laxo por el peso, así comenzando su nueva tarea. 

ㅤLa Luz observó a las perlas de su trabajo siendo absorbidas una vez tenían suficiente agua en ellas, comprendió que su regalo había sido aceptado. Con su ser conmovido continuó su labor, con dedos cada vez más expertos quiso brindarle más de sus experiencias y sentimientos a la Oscuridad. Empezó a crear seres con conciencia, nunca tuvo control, pero contaba con la posibilidad de asomarse en ellos para sentir  el todo, para tomar un trago de la compleja gama de emociones que esos pequeños seres comprendían. 

ㅤLa Oscuridad hacía lo propio, absorbía los acontecimientos, aprendía de ellos y se maravillaba con la compleja existencia de su compañera. Aprendió a sonreír, a llorar, a sufrir de distintas formas por cada acción que impulsaban las perlas, se asombraba con algunos actos de crueldad y admiraba la capacidad de crear arte. Adoraba con cautela cada uno de los regalos de su amor lejano. La Luz se asombró de saber que, incluso siendo tan lejano, la Oscuridad había tomado un rol básico, sus perlas más conscientes lo habían tomado como un acto que debía existir: su finitud.

ㅤLa Oscuridad seguía bailando con lentitud alrededor de la compleja red, seguía paseándose por entre las distintas gamas de existencia que la Luz creaba, absorbía perlas que volvía como suyas y ayudaba a liberar el peso del entretejido. Algunas las apreciaba más que otras, algunas le causaban más emoción que otras, pero todas eran bien recibidas.

ㅤAsí comenzó a recibir otro tipo de información, gotas más complejas de absorber y por lo tanto de comprender.

ㅤEn ellas se encontraban sentimientos y pensamientos más sofisticados, las absorbía procesando cada fase y cada proceso, ya no eran sólo las emociones primarias de un ser que experimenta el ocaso, sino el pensamiento de quien analiza el por qué de dicho evento astronómico. Experimentó como un tercero la sensación de un beso, de una caricia, del amor, del odio, el rencor, la benevolencia, la violencia, el drama y la paz. Cuando consumió cada uno de esos estados de ánimo se preguntó si quizás la Luz podría estar experimentando algo así por sí mismo, era verdad que ayudaba a liberar la red, y también mientras las perlas desaparecían los espacios eran ocupados por gotas compuestas, más gruesas y de estructura más densa, era una cuestión evolutiva, pero sólo quería devolverle los actos de amor. 

ㅤEmpezó a conocer el significado de los nombres, emocionándose al saber que la Luz había transmutado la idea que tuvo al nacer. 

ㅤSupo el sentido del vacío, del dolor de la partida, pero también del amor genuino, el amor infinito entre pares, entre amantes, entre ajenos y enemigos. Y sentía que amaba tanto a la Luz con cada una de esas complejas estructuras sentimentales. Y quiso tanto ser recíproco. Quiso tanto hacerle entender que comprendía todos esos gritos internos. 

ㅤDe dicha forma cometió un acto lleno de todas las emociones que había consumido, más que nada, del deseo de ser escuchado. Cuando encontró una gota en su punto medio, apenas viéndose un poco brillosa, la arrancó sin que ésta estuviera lista, vió el entretejido manteniéndose aún en tan irregular acto, bailando en su fragilidad, la acercó a sí, le dió un beso de su esencia impregnándose en ella, deseando vivir lo que la perla viviría y la regresó a la red esperando poder contactarse con su amor infinito, anhelando por ser visto.

«Suerte...»

Susurró sin dejar de mirarla.

Susurró sin dejar de mirarla

Deze afbeelding leeft onze inhoudsrichtlijnen niet na. Verwijder de afbeelding of upload een andere om verder te gaan met publiceren.

__

.

Lo de el tejido (o telaraña) está inspirado en la red de indra, es básicamente la teoría Hindú y Buddhista sobre la interpretación de la creación y relación entre las vidas que fueron y serán. La mejor representación es una telaraña con rocío de agua: cada gota refleja a las demás y así en un inifinito que representa la interrelación entre los seres existentes y sintientes. 

Es el concepto de "universo" en varias teorías filósoficas y teológicas (y uno de mis favoritos). Si desean verlo de ésta forma, es, en parte, de donde parte la tan famosa, y malentendida, "teoría del huevo".

génesis | ymWaar verhalen tot leven komen. Ontdek het nu