No te salvaste: Vano: El primer vidente

59 13 10
                                    

Bienvenidos, tomen asiento

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Bienvenidos, tomen asiento.

Antes de comenzar quiero confirmar una pregunta que hice en mi tablón personal. ¿Qué es lo peor para un escritor, la incapacidad de recibir críticas o el bloqueo de escritor persistente?

Respuesta: La incapacidad de recibir críticas, porque aunque el bloqueo de escritor puede ser frustrante, también puede ser superado, mientras que la incapacidad de recibir críticas con el pasar de los tiempos puede resultar mucho más dañino para el escritor.

Y gracias a una sugerencia decidí que abriré un apartado dedicado a los pedidos en cuanto termine con los que tengo pendientes.

Bien, ahora sí, iniciemos.

Crítica cómica: @Carolain_AngelTítulo: Vano: El primer videnteAutor/a: @RyArk_Siven

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Crítica cómica: @Carolain_Angel
Título: Vano: El primer vidente
Autor/a: @RyArk_Siven

Hoy quien no pudo salvarse fue esta obra de aventura y ficción.

Antes de hablar de la trama. La primera cosa que vamos a examinar es el hecho de que haya tantos emojis, que ya estén presentes emojis que no tengan la función de Banner, debería ser considerado algo muy raro y excepcional, como la gota para los ojos, dos o tres gotas máximas. Al parecer el autor quería quedarse ciego para ver si sus otros sentidos mejoraban a lo Daredevil, pero lo siento, no tienes que ser un abogado/superhéroe, se supone que tienes que ser un escritor.

Esta obra utiliza emojis para un montón de cosas; rubíes, uniformes, hojas para distinguir quién habla, papel de periódico para las noticias, el calendario para el... calendario. Es curioso, al inicio tenía toda la intención de burlarme de este método tan preescolar, pero después recordé la existencia del manga, de los comics, de la importancia del diseño, de los fan-arts y de la interesante e inusual originalidad de todo. ¿Saben de qué me di cuenta después de toda esa reflexión? Qué igual es estúpido y de preescolar utilizas un emoji cada 5 segundos.

¡Si quieres expresar algo, utiliza palabras! Esto se supone que es una novela, no un comic de Marvel. A, B, C, D, ¿recuerdan como continúa el abecedario verdad? 

Ahora sí, a la trama, damas y caballeros. Tras una guerra trágica, el imperio Romano conquista casi todo el mundo conocido. En el año 3300, en la ciudad de Londinium, nada que ver con Londres, la gente presta atención a los anuncios de los Heraldos. ¿Que quienes son? Ni idea, algo de paciencia que leo despacito.

¡Se salve quien pueda!Where stories live. Discover now