Bedeta- Ojos de otoño

35 5 2
                                    

Hola, Bedeta. Gracias por participar de esta entrevista, donde conoceremos algunos detalles de tu historia.

Ficha Técnica

Título: Ojos de otoño
Género: Fantasía
Número de capítulos: 19

Entrevista

1.    Cuéntame un poco sobre tu historia, ¿Cómo fue que se te ocurrió la trama?

Desde el principio tenía claro que quería utilizar un disparador de romance, pero no fue hasta que di con el de la maldición de la estirpe y el de la inteligencia artificial que me llegó la inspiración. La trama en sí se me ocurrió en realidad como se me ocurren muchas de mis historias... dejando volar la imaginación sin filtros. Normalmente, cuando preparo una historia, me pongo a escribir en una hoja la idea que quiero plasmar sin llegar a darle forma, simplemente un batiburrillo de ideas a partir de las cuales voy creando las primeras conexiones. En este caso, en lugar de escribirlo, fui soltándole las ideas en voz alta a mi pareja y mientras se las contaba, iban tomando forma en mi cabeza.

Me encanta todo lo que tiene que ver con la magia, así que sabía que quería que mi protagonista fuera una bruja. Quería añadir un toque cómico, por eso, aunque ya sabía que utilizaría la IA para introducir al fantasma, quise desarrollar varios escenarios de humor y pensé que la mejor manera sería convertir a esa IA en una suerte de casamentero digital.

Finalmente, sabía que tenía que salir su ex, pero no quería ponérselo tan fácil, así que ideé otros intereses amorosos y en cuanto pensé en el fantasma... me di cuenta de que no concebía que pudiera quedarse con otro que no fuera él.

2.    Cuál es tu momento favorito en la historia?

Pues me cuesta escoger uno, pero creo que si tengo que hacerlo, elegiría el momento en el que todo empieza a encajar, en el que todo cobra sentido. Es decir, el momento de la batalla final en el que Autumn y Ciaran se encuentran en su pliegue interdimensional y él nos presenta su gran revelación: que es un humano que viaja astralmente y vive en un mundo paralelo. Para mí fue tremendamente satisfactorio poder plasmar en papel al fin lo que llevaba semanas gestando en mi mente.

3.    Cuál fue tu fuente de inspiración? ¿Te basaste en aspectos literarios o de cultura popular?

Una mezcla. Por una parte, me basé en todas las novelas de fantasía que he ido devorando a lo largo de los años, pero también quise romper un poco con sus tendencias. La mayoría de novelas de fantasía que he leído tienen lugar o bien en un entorno pseudofeudal o como mínimo usando un tono relativamente arcaico. Desde el principio tuve claro que quería hacer algo diferente, así que pensé que sería interesante integrar a todas las criaturas que conocemos de la cultura popular y de los cuentos (dragones, vampiros, trolls, brujas, súcubos, ángeles, fantasmas) dándoles un rol contemporáneo. Por eso en mi historia puedes encontrarte con brujas idols y con lagartianos hosteleros.

4. Cuál fue la escena que más te costó escribir?

Creo que hay dos escenas que me llevaron un poquito por el camino de la amargura. Una de ellas casi literalmente. Por una parte, me costó escribir el capítulo de la profecía del oráculo. Investigué a fondo sobre simbología de diferentes culturas que tuviera que ver con los hechos que sabía que iban a ocurrir, pero desarrollar una profecía que fuera críptica, que contemplara todos sus elementos y que no se contradijera, reconozco que me bloqueó un poco. Eso sí, quedé satisfecha con el resultado.

La otra escena que me costó fue la de los días posteriores a la muerte de Rhael. Quería transmitir la impotencia, la desesperación y sobre todo la culpa que sentía Autumn, pero temía que pareciera demasiado exagerado o demasiado superficial. Había pasado recientemente por una experiencia similar tras perder a alguien importante para mí y de algún modo quise que ese fragmento fuera lo suficientemente realista como para que cualquier persona pudiera empatizar con ella, a pesar de que el difunto fuera un personaje tan controvertido.

Destacados ONCDonde viven las historias. Descúbrelo ahora