Quinn5Merle2Bain4 - Espiral de la muerte

30 6 2
                                    

Hola, Quinn5Merle2Bain4. Gracias por participar de esta entrevista, donde conoceremos algunos detalles de tu historia.

Ficha Técnica

Título: Espiral de la muerte
Género: Zombis/Ciencia Ficción
Número de capítulos: 16

También queremos mencionar que esta historia ganó el premio a mejor portada. Estas son las notas de los jueces en relación al arte gráfico:

Los elementos están muy bien distribuidos, dan una sensación de armonía que se complementa con la frase que acompaña el título.
No es tan explícita y eso le da un toque de misterio a la historia. Los colores se complementan entre sí, se puede apreciar cada elemento sin dificultad. El tamaño de la tipografía y su color son adecuados, se puede leer fácilmente.

¡Felicidades!

Reseña

La siguiente reseña se presenta sin spoilers.

Debemos comenzar por decir que "El espiral de la muerte"  es lo que se entiende será el primer libro de una serie.

En esta historia, se establece muy bien la creación de un mundo dinámico y peligroso. Es parte de una pesadilla distópica, en un futuro donde una epidemia de origen desconocido ha transformado a los habitantes de la ciudad de Calihan en muertos vivientes.

La ciudad, separada del mundo, contiene una serie de secretos y recursos, los cuales tienen un alto valor. Es de esta manera que surgen los "mithaks", aventureros que por un sueldo se atreven a entrar a la ciudad, enfrentar sus horrores y recuperar efectos materiales.

El protagonista, Malek Kova, es uno de estos individuos dedicados a la recuperación de objetos. En su más reciente misión se le asigna recuperar un cofre localizado en el área central de la ciudad: la zona cero, en donde la presencia de zombies está más concentrada.

Sin embargo, no es solamente el dinero lo que lo motiva. El joven acepta la encomienda teniendo conciencia de qué esa zona fue su lugar de nacimiento y tal vez, el visitarla, pueda ayudarle a resolver ciertos aspectos que son una interrogante en su vida.
Su misión no solo es complicada, sino que al peligro implícito se le añade el misterio del cofre. Aparentemente Malek no es la única persona con la intención de recuperar dicho elemento.

En el  camino se le une Asare, un hombre que tiene misterios propios, quien inicialmente parece ser un aliado, pero que esconde un plan propio que pueda o no poner en peligro la vida del joven.

La historia va a creando el marco de lo que será una narrativa de extensión mayor. Hay pasajes emotivos, marcados por recuerdos, los cuales nos dan a conocer un poco más sobre la motivación  de Maleck. También nos encontramos con inesperadas vueltas en la relación entre Malek y Asare.

Esto, acompañado por un secreto relacionado al cofre que ha de lanzar luz sobre un vacío personal en la vida de Malek. En fin, lo que comienza como una simple operación de recuperación, abre las puertas a un misterio mayor, mientras alrededor de nuestros protagonistas, aumenta el peligro inminente.

Invitamos a leer esta historia a todos aquellos que sean fanáticos de la ciencia ficción, los zombis, y el misterio.

Entrevista

1. Cuéntame un poco sobre tu historia, ¿Cómo fue que se te ocurrió la trama?

La premisa que escogí fue una gran fuente de inspiración para mí. Al comienzo no pensaba desarrollarla, pero soy de esas personas que se imaginan las cosas como una escena de película, y con cada día que pasaba se iba armando la historia en mi cabeza. Un mundo futurista, una ciudad repleta de zombis, un chico que busca el bienestar de su hermana, un cofre con un misterioso contenido y un desconocido que podría ayudarlo o complicar más la misión que tiene en manos. La emoción terminó por ganarme y aquí me tienen.

2. Cuál es tu momento favorito en la historia?

Me encantó desarrollar el universo futurista, pero también los personajes de Maleck y Asare. Diría que mi momento favorito es cuando se conocen por primera vez, aquello marcó un momento crucial para mí ya que me estuve preparando mucho para esa escena. Desarrollé a profundidad sus personajes y creí que nunca llegaría a escribir la escena donde finalmente interactúan. En resumen: dos personas opuestas en todo sentido en un lugar repleto de peligros mortales; no pueden confiar el uno en el otro y, aun así, tienen que luchar por no intentar matarse en las siguientes horas. Lo amé.

3. Cuál fue tu fuente de inspiración? ¿Te basaste en aspectos literarios o de cultura popular?

Vaya, las novelas de Stephen King son una gran fuente de inspiración para mí al momento de escribir terror, tiene una forma inquietante de narrar las escenas críticas y eso me encanta. Aunque, lo que realmente resultó un reto fue crear tanto las ciudades futuristas como los elementos; nunca he escrito ciencia ficción antes y, aunque todo es inventado, me encontré inmersa en una investigación exhaustiva sobre nuevas tecnologías e innovación.

Por último, a medida que escribía la historia también me encontraba releyendo por tercera vez Los Juegos del Hambre, así que puede que encuentren unos tintes de ello en la historia.

4. Cuál fue la escena que más te costó escribir?

Me gustaría describirla a detalle, pero creo que sería revelar demasiado de la historia. Solo diré que en general plasmar escenas de acción combinadas con un miedo inminente a morir me resultó algo complicado. Añádele a eso tecnologías vanguardistas que nunca se han inventado antes y tendrás la cereza del pastel.

5. Qué le dirías a un potencial lector sobre tu libro? Ya sabes, sobre qué esperar y por qué leerlo.

"Espiral de la Muerte" no solo es una obra de ciencia ficción con tintes de terror, acción y romance. Es un viaje distópico repleto de misterios por resolver. En la ciudad de Calihan cada calle tiene una historia que contar y Maleck está por vivir la suya, tratando de desenmarañar secretos que muchos quieren ocultar. Hará aliados y enemigos en el camino, y la decisión de confiar es tuya. ¿Qué oculta el cofre que todos codician? ¿Quién merece de su confianza en la ciudad más peligrosa del mundo? ¿Volverá a ver a su hermana? ¿Logrará escapar de Calihan antes de que el tiempo se acabe? Descúbrelo tú.

Destacados ONCTahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon