ʚᨒ Un Verano Para Atreverme

38 7 0
                                    

Género: Historia corta, Juvenil y Romance

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Género: Historia corta, Juvenil y Romance

Cantidad de capítulos: Diez capítulos + Prefacio

Usser que solicitó la críticaSabrinaMompeller

—🌱 Prefacio:

Empieza con Alena y el problema que tuvo cuando la demandaron por un plagio inexistente e injustificado (plagiaron su obra y la denunciaron a ella), luego de que pasa a mudarse por esas vacaciones al campo y terminamos hablando del romance que tendrá con Tom.

El prefacio es la misma sinopsis, lo que está mal, acá se pudo hablar de lo que le hicieron a Alena (narrado desde su perspectiva) y de cómo abandonó Estados Unidos para llegar al Aeropuerto de Buenos Aires, a su vez de poder proporcionar un resumen de toda su vida, pero no.

Si se quería incluir la sinopsis se pudo agregar como sinopsis cerrada, pero no como prefacio porque no está cumpliendo la función de este, el cual es dar incapie a la historia, no hacer un resumen de esta.

De igual manera es una sinopsis sencilla pero que cumple su objetivo de resumir la historia, más NO es un prefacio.

5/10

—🌱Portada:

La portada ejemplifica de manera excelente la llegada de Alena al pueblo, la paleta de colores cálidos causa un sentimiento muy cálido al lector, mi único pero son los detalles en el costado izquierdo superior y derecho inferior que arruinan la atmósfera creada y satura la portada, quitarlos le daría más equilibrio.

En cuanto a la tipografía la del título está bien, pero la del nombre de la autora sería bueno cambiarla ya que no se distingue el nombre, también, cambiar el color por uno neutro (blanco o negro).

7.8/10

—🌱Narrativa:

Es una narrativa bastante pobre, breve y sin sustancia. Y eso es malo, porque le quita emociones a la obra. Se entiende que es una narrativa en primera persona, la cual llega a ser limitante (en algunos casos), pero no es excusa.

No sé visualiza nada, no se conecta con nada, no hay nada. Son solo diálogos, muchos diálogos y muy poca narración.

Se desaprovecha el monólogo interno tanto de Alena y la perspectiva pueblerina de Tom; en todo lo que va de libro no conocemos mucho de ellos más allá de lo básico, deja una sensación vacía en dónde no se puede imaginar algo debido a la nula narración en el libro, no se desarrolla en su totalidad la personalidad de Alena y menos la de Tom (lo vuelvo a repetir) los breves y muy pocos momentos dónde narran o se les ve su charla interna, esa la que todos tenemos cuando pasa equis suceso en nuestras vidas.

La poca narración o limitada puede ser un excelente recurso narrativo para el misterio y suspenso (y aún así estos géneros tienden a explayarse en la narrativa), pero por el contexto del libro esto es perjudicial. Estamos hablando de un libro lleno de aventuras casuales y divertidas, pero no hay diversión o alguna emoción por la floja narración.

ʚᨒ 𝑪𝒓𝒊𝒕𝒊𝒄𝒂𝒔 | @𝑴𝒖𝒔𝒊𝒄𝑬𝒅𝒊𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒍Where stories live. Discover now