🪐SATURNO🪐

567 25 21
                                    

SATURNO

-No tiene superficie sólida, está compuesta por gases y líquidos.

-Es el 2do planeta más grande después de Júpiter.

-4 Naves espaciales lo han visitado:
Pionner ll, Cassini, Voyager l y ll

-Posee 7 anillos que están compuestos por hielo y roca

-Posee 82 satélites naturales

-Los vientos son muy fuertes

TIPO DE PLANETA: Gigante gaseoso

PERIODO DE ROTACIÓN SOBRE EL EJE: 10,7 hrs

ORBITA ALREDEDOR DEL SOL: 29 años

GRAVEDAD: 10.4m/s2

RADIO ECUATORIAL: 58.232 km kilómetros

TEMPERATURA MEDIA: -130 °C

MASA: 5.683 × 10^26 kg

En Saturno llueve diamantes.

- Los anillos de Saturno tienen 1,5 km de espesor y 60.000 km de ancho.

-Su magnitud aparente es 1,0.

Distancia a la Tierra: 1.400 millones de km.

- Diámetro: 120.536 km.

- Período orbital: 29 años.

- Periodo de rotación: 10h 42min.

-Un año en Saturno serían 10.759 días terrestres. ¡Unos 29 años en la Tierra! Con aproximadamente 95 veces la masa de la Tierra, el planeta de los anillos es el menos denso de todos y es el único menos denso que el agua. Si hubiera una bañera lo suficientemente grande para contenerlo, Saturno flotaría.

Anillos

Se cree que los anillos de Saturno son pedazos de cometas, asteroides o lunas rotas que se rompieron antes de llegar al planeta, desgarradas por la poderosa gravedad de Saturno. Están hechos de miles de millones de pequeños trozos de hielo y roca recubiertos con otros materiales como el polvo. Las partículas del anillo en su mayoría van desde pequeños granos de hielo del tamaño de polvo hasta trozos tan grandes como una casa. Algunas partículas son tan grandes como montañas. Los anillos se verían en su mayoría blancos si los miraras desde la parte superior de las nubes de Saturno y, curiosamente, cada anillo orbita a una velocidad diferente alrededor del planeta.

El sistema de anillos de Saturno se extiende hasta 175 000 millas (282 000 kilómetros) del planeta, pero la altura vertical suele ser de unos 30 pies (10 metros) en los anillos principales. Nombrados alfabéticamente en el orden en que fueron descubiertos, los anillos están relativamente cerca uno del otro, con la excepción de un espacio de 2920 millas (4700 kilómetros) de ancho llamado División Cassini que separa los anillos A y B. Los anillos principales son A, B y C. Los anillos D, E, F y G son más débiles y se descubrieron más recientemente.

Comenzando en Saturno y moviéndose hacia afuera, está el anillo D, el anillo C, el anillo B, la división Cassini, el anillo A, el anillo F, el anillo G y, finalmente, el anillo E. Mucho más lejos, está el muy tenue anillo de Phoebe en la órbita de la luna de Saturno, Phoebe.

Atmósfera

Saturno está cubierto de nubes que aparecen como rayas tenues, corrientes en chorro y tormentas. El planeta tiene muchos tonos diferentes de amarillo, marrón y gris.

L

os vientos en la atmósfera superior alcanzan los 1.600 pies por segundo (500 metros por segundo) en la región ecuatorial. En contraste, los vientos huracanados más fuertes en la Tierra alcanzan un máximo de aproximadamente 360 ​​​​pies por segundo (110 metros por segundo). Y la presión, del mismo tipo que sientes cuando te sumerges en las profundidades del agua, es tan poderosa que convierte el gas en un líquido.

El polo norte de Saturno tiene una característica atmosférica interesante: una corriente en chorro de seis lados. Este patrón en forma de hexágono se notó por primera vez en imágenes de la nave espacial Voyager I y desde entonces ha sido observado más de cerca por la nave espacial Cassini. Con una extensión de unos 30.000 kilómetros (20.000 millas) de ancho, el hexágono es una corriente en chorro ondulada de vientos de 200 millas por hora (unos 322 kilómetros por hora) con una tormenta giratoria masiva en el centro. No hay una característica climática como esta en ningún otro lugar del sistema solar.

Magnetosfera

El campo magnético de Saturno es más pequeño que el de Júpiter pero 578 veces más poderoso que el de la Tierra. Saturno, los anillos y muchos de los satélites se encuentran totalmente dentro de la enorme magnetosfera de Saturno, la región del espacio en la que el comportamiento de las partículas cargadas eléctricamente está más influenciado por el campo magnético de Saturno que por el viento solar.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas entran en espiral en la atmósfera de un planeta a lo largo de las líneas del campo magnético. En la Tierra, estas partículas cargadas provienen del viento solar. Cassini mostró que al menos algunas de las auroras de Saturno son como las de Júpiter y en gran medida no se ven afectadas por el viento solar. En cambio, estas auroras son causadas por una combinación de partículas expulsadas de las lunas de Saturno y la rápida tasa de rotación del campo magnético de Saturno. Pero estas auroras "no de origen solar" aún no se comprenden por completo.

lunas

Saturno es el hogar de una gran variedad de mundos intrigantes y únicos. Desde la superficie envuelta en neblina de Titán hasta Phoebe, plagada de cráteres, cada una de las lunas de Saturno cuenta otra parte de la historia que rodea al sistema de Saturno. Actualmente, Saturno tiene 53 lunas confirmadas con 29 lunas provisionales adicionales en espera de confirmación.



882 palabras 😦

☄Astronomía☄Donde viven las historias. Descúbrelo ahora