discurso sobre adopción

24 0 0
                                    

Hola! nota rápida del autor. En primer lugar, voy a redactar mi nombre por motivos de privacidad. En segundo lugar, a los amigos que he perdido o rechazado y por todos los que he herido debido a mi forma de pensar les quiero dar mis sinceras disculpas. En tercer lugar, quería animar a todos a que lean el libro que menciono en mi discurso. Es una lectura excelente para cualquier persona pero especialmente, para los padres adoptivos que desean conocer los pensamientos de sus niños. Finalmente, solo quería hacer un descargo de responsabilidad de que esto es basada puramente en mi experiencia y que no hablo en nombre de todos los niños adoptados.

Hi! quick author's note. First of all I'm going to redact my name for privacy reasons. Second, I'm sorry to any friends that I've lost or pushed away and anyone I have hurt because of my mindset. Third, I wanted to encourage everyone to check out the book I mention in my speech. It's an excellent read for anyone and especially for adoptive parents who want insight into what their kids are thinking. Finally I just wanted to give a disclaimer that this is based purely on my experience and I don't speak on behalf of all adopted children.

Hello, my name is [redacted], and I am giving a speech about the experience of living as an adopted child. I will also be discussing the fear and loss that comes with being adopted, that people may or may not know is there, and that is never talked about either way.

¿Cómo nos sentimos al ser adoptad@s? ¿Te lo has preguntado? Es importante entender cómo nos sentimos para que podamos seguir mejorando y avanzando. La adopción es compleja pero también hay que tener en cuenta cómo se siente la persona adoptada y cómo esto puede afectar su vida. 

Ser adoptada hace que te sientas diferente. En mi caso lo describiría así cuando alguien te abandona y toma parte de ti con él o ella.  Sherri Eldridge lo dijo mejor en su libro ¨Twenty things adoptive kids wish their adoptive parents knew¨, cuando habla sobre la pérdida. Habla de su experiencia y cosas que ha oído. También da muchos ejemplos y explica mucho.  ¨Some parents lose heart and conclude they were not cut out for parenting after all. Then the adopted child concludes that her biggest fear has become a reality. ' I am too much to handle and therefore deserve to be rejected". Cuando yo era un bebé mi mamá biológica me dio a las personas encargadas de la adopción. Ellos me dieron a una señora que me cuidó por unos meses hasta que mis padres vinieran a recogerme y llevarme a los Estados Unidos. Es difícil cambiar de manos una vez, pero yo cambié de manos dos veces. Cuando empiezas a amar a alguien y de repente nunca puedes verlos otra vez, es traumático. Dejas parte de tu alma con cada persona que amas; con cada persona que dejas atrás. Por años tuve pesadillas con la muerte de mis padres, con la muerte de mis amigos y hasta con mi propia muerte. Yo no le dije nada a nadie y aprendí a actuar como si todo estaba bien. Si sentía que estaba enferma no actuaba enferma. Aprendí a no mostrar mis emociones y si tenía un problema nunca le dije a nadie y traté de resolverlo sola. Parte de mí creía y sigue creyendo que si yo molesto a alguien con mis problemas ellos me abandonarán un día.

Estas experiencias pueden afectarnos hasta el punto de sentir miedo a veces o casi todo el tiempo. Todo me da pavor  y es esto lo que dicta mis acciones. Para conocerme a mí tienes que conocer mi terror. Las personas siempre me han dicho que tengo mucho coraje porque nunca lloraba cuando algo pasaba. Una vez me resbalé y mis dos dientes de enfrente chocaron con una banca. No lloré por miedo a  molestar a alguien con mi dolor. Después en vez de decir que tenía coraje físico, las personas me dijeron que tenía valentía emocional . No lloré cuando murió mi gato. Sentir me asustaba porque yo creía que sentir me haría débil y vulnerable. Perder algo que amo es una de mis pesadillas peores y por eso no hago amigos fácilmente. Tengo miedo de conectar, de amar porque quizás me darán a alguien diferente otra vez. Por eso, no confío en nadie. Por eso, escondo mis problemas dentro de mí donde ellos rascan en mi interior, tratando de salir. A veces escapan cuando yo estoy sola y empiezo a llorar. Pero ya no quiero esconderme más porque siento que voy a explotar.  Mi susto es mi intrepidez. Mi terror me controla. Es por temor que hago todo lo que hago. Mi pavor define quién soy y si no lo entiendes no me puedes entenderme a mí. Por eso, nadie me entiende. Voy por la vida aterrorizada. Los escalofríos que suben por mi espalda me dan fuerza, pero ¿a qué precio? Mi miedo es mal entendido y maletiqueteado, pero yo nunca corrijo el error. Es por eso que las personas creen que me conocen cuando no saben realmente casi nada de mí. 

Por ello, pienso que es  crucial entender nuestros sentimientos para poder entendernos los unos a los otros. Ahora, ¿entiendes mi experiencia y cómo me afecta? Ojalá que te hayas dado cuenta por qué es importante entender lo que llevamos dentro. Esta es la única manera de seguir adelante. Acepta y entiende tu miedo hasta que lo controles tú a él, en lugar de él a ti. Hay miedos que empujan a las personas a hacer cosas que no usualmente harían y que un día deja de ser miedo. El miedo es diferente al susto que sientes cuando alguien te espanta. Los adoptados son diferentes también, quizás porque su terror los empuja a hacer posible lo imposible. Creo que lo mismo se aplica a todos y para poder entender a alguien tienes que entender su experiencia y su motivación. Duele la adopción y la pérdida pero nadie habla sobre ello.  Es urgente que paremos de escondernos bajo máscaras de felicidad y empezar a hablar de lo que es importante, tu experiencia.  

MUCHAS GRACIAS!

Eldredge, Sherrie. Twenty Things Adoptive Kids Wish Their Adoptive Parents Knew. Dell Pub., 1999

Let me know if you want me to translate this into English and post it

Dime si quieres que traduzca esto al inglés.

Son las 2 de la mañana para dormir

It's 2am si I'm going to sleep now

Discurso Sobre AdopciónDonde viven las historias. Descúbrelo ahora