Capítulo 4

25 20 8
                                    


Nicleidys

*No es por ti, es por él.*

Que tremendo como el orgullo ciega a una persona, y hace que se condene así mismo. En el tiempo que tengo en la iglesia jamás había entendido tanto que el tiempo el en desierto lo determinamos nosotros mismos, y que que muchas veces nos apoyamos en lo que somos o en lo que tenemos pero que esto no será de provecho cuando no reconocemos a Dios, cuando no callamos las voces de nuestra mente y escuchamos la de Dios, *(no es por ti, es por lo bueno y por la grandeza del poder que en Dios hay)*

Es necesario que de vez en cuando Dios permita que nos quedemos sin nada, que las personas les den la espalda, que ya  no dependa del hombre, porque cuando realmente sucede tal cosa, nos olvidamos de Dios, y no solo esto sino que ya no vemos su amor o su misericordia en nosotros solo pensamos todo lo contrario porque pensamos que Dios no está con nosotros y que es mucho mejor confíar en el hombre que en Dios.

El éxito no es malo, malo es que olvides por quien obtuviste el éxito.

   *32 ... Y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quiero el quiere.*

Reconocer, humillarnos ante Dios es lo que hará que él se glorifique en nosotros, porque es un corazón limpio, rendido a él, que sea para agradarlo a él.

Cristina Arzolar

No sé si soy yo pero cada capítulo me parece más brutal.

El orígen de este capítulo es la rebeldía que se hizo parte del hombre cuando Adán y Eva dicidieron comer del fruto del árbol del bien y el mal. Ya que la rebeldía despertó en cada uno de nosotros el deseo de razonar y no obedecer, cuando esto sucedió ya cada uno se desligó de Dios porque El no se puede comprender con nuestra mentalidad; sino obedecer. Eso fué lo que dominó al Rey Nabucodonosor, lo hizo perder la vista de Dios y vivir su vida a la manera que el quería sin tomar en cuenta a Dios.
Pero nunca el barro podrá decirle al alfarero, ¿Qué haces? Porque Dios no se mueve por nosotros, El tiene misericordia de quién El tiene misericordia y obra de la manera que El quiere.

Lo más brutal de esto es ver la oportunidad que Dios le dió a Nabucodonosor de ser redimido y no desterrado como en el caso de una parte del pueblo de Israel cuando cruzaban el desierto. La rebeldía es el peor pecado, porque te impide conocer a Dios y te hace (por la ceguera) caminar en los caminos más oscuros y confusos perdiendo tu alma por necedades.
El Rey Nabucodonosor vivió como una bestia ya que en la Biblia lo dice: que todo aquel que es rebelde es semejante a las bestias.

Pero estos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición,
2 Pedro 2:12.

Es por ello que lo más importante es morir a la carne porque en ella se encuentra la rebeldía y no tratar de entender a Dios, sino obedecerle ya que sus caminos no son como los nuestros, ni sus pensamientos.

Sofia

En este capítulo podemos ver que hasta el corazón más duro Dios lo puede ablandar, podemos ver que Dios le abrió los ojos a Nabucodonosor para que viera todo lo malo que le estaba haciendo, pero Nabucodonosor se dio cuenta cuando él ya no era rey, él se dio cuenta cuando estaba en la ruina, cuando estaba en el proceso, entonces nosotros a veces sentimos que estamos arruinados que estamos acabados pero en realidad ahí Dios nos quiere mostrar algo, porque si Dios nunca hubiera sacado a Nabucodonosor del reinado, Nabucodonosor nunca habría podido dar cuenta de las cosas que hacía mal, por qué también me dado cuenta que muchas veces muchas personas cuando están arruinados es que buscan a Dios para pedirle pero cuando están bien ellos no sienten la necesidad de buscar a Dios porque ellos ya están bien y esto es un error muy grande, demasiado, porque siempre hay que tener gratitud, siempre hay que estar agradecido con Dios y decírselo a él todos los días; Y cuando Dios le quito el reinado a Nabucodonosor, Dios le abre los ojos a Nabucodonosor y ahí es que él se da cuenta de todas las cosas malas que había hecho y claramente le pidió perdón a Dios y así Dios vio su corazón y lo volvió a poner como rey entonces es muy importante esto porque cuando tú estás en la ruina cuando tú estabas en un lugar muy alto y de repente pasas a hacer nada es porque Dios te quiere mostrar algo importante que tienes que cambiar para poder seguir avanzando porque si él te deja ahí (en el lugar alto) te vas a sentir cómodo pero él te tiene que agitar para que te des cuenta que no estás haciendo las cosas bien, Y todos sabemos que Dios siempre quiere lo mejor para nosotros

Nathaly Velasquez

Una de las cosas que mas me gusta es cuando una persona relata su propia experiencia y no otra ajena a la realidad.
Y este capítulo es narrado por el mismo Nabucodonor quien le da la gloria a Dios, habla de su gran poder, y dice que vio manifestarse la gloria de Dios.
Lo que aconteció fue que el rey tuvo un sueño que lo perturbó de tal manera que lo espanto.
Mando a enviar a todos los magos, astrólogos, les cuenta pero no pudieron darle su  interpretación. ( Es increíble porque el otro rey se le había ido el sueño, se le olvido y los magos ni astrólogos pudieron darle su interpretación y este si sabia el sueño más ellos no pudieron dar le su interpretación)
¿Porque? Quien manda es Jehová.
Allí Dios envía a Daniel  quien pudo darle la interpretación.
La intrepetacion del sueño en pocas palabras es que le iba a poner una Mente irracional, como animal,lo iba a humillar, Dios lo que quería será que entendiera, quien es el que quita y pone, y que él estaba puesto por Dos y no por sus méritos.
Daniel le da un consejo: que se arrepintiera y fuera humilde con los además.
Más cuando pasea por su palacio, se engrandeció su ego pero Dos lo humilló hasta que este reconoció su condicional y que el ser humano no es nada sin el Creador.

Daniel 4:37 Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan en soberbia.

Y esa es la verdad, reconocer delante de Dios, que no somos nada, pero Él nos hace grande o si estamos en un puesto es por que el quiso.

Un Joven prisionero pero no Cautivo: DanielWhere stories live. Discover now