Victor Vargas Irausquin - Consejos para organizar las finanzas personales

5 0 0
                                    

Ya estamos en el segundo mes del año 2020 y para muchas personas recuperarse de todos los gastos que generaron las pasadas fiestas navideñas se ha convertido en una tarea titánica. Venir de una serie de compras que desajustaron el presupuesto familiar y de un mes de enero en donde también hay ofertas tentadoras en las cuales caemos, ha ocasionado que las cuentas bancarias estén al límite pues se ha gastado más de lo presupuestado y eso hace que entremos en pánico y no sepamos cómo resolver tal situación.

Por eso es muy importante mantener un control sobre los ingresos y egresos, ya que esto nos ayuda a poner en práctica una rutina de ahorro que nos permitirá tener un buen manejo del dinero y así evitar futuros problemas económicos a lo largo del año.


Para ayudarte a controlar tus gastos, mantener un flujo económico y evitar el endeudamiento, la Fundación B.O.D., como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, da algunos consejos financieros:

1.- Planifica: Como no tenemos una cultura de ahorro, gastar dinero sin llevar un control es lo que la mayoría de las personas hacen, para eliminar esto, hay que sentarse y planificar los gastos que se generan en el entorno familiar. Esto conlleva a administrar mejor los ingresos para evitar que superen a los egresos.

2.- Prioriza: Una buena opción para evitar los gastos extras es priorizar las necesidades de cada miembro de la familia y del hogar. Esto hace que el dinero mensual cubra solo los requerimientos importantes, mientras que aquellas que no sean prioritarias pueden dejase para más adelante, cuando la economía doméstica esté más holgada.

3.- Reduce: En el hogar hay algunos gastos que son innecesarios y que aumentan los egresos mensuales, por ejemplo, haz ejercicios en la casa o parque en lugar de ir a un gimnasio; reduce las salidas a cenar fuera de casa y evita comprar ropa o zapatos que no sean necesarios.

4.- Busca ayuda: Si mantener bajo control los gastos familiares resulta una tarea difícil, busca ayuda de un profesional de las finanzas, otra opción son los apps financieros que puedes bajar y tenerlo en el celular.

5.- Empieza a ahorrar: El ahorro es una práctica que te permitirá contar con un capital para solventar cualquier situación o para disfrutar de salidas o reuniones familiares, sin la necesidad de llegar a solicitar préstamos que pueden traer como consecuencias deudas difíciles de cancelar.

Para tener un año sin problemas económicos es primordial cambiar la forma de ver el dinero, cultivar el hábito del ahorro y poner en marcha estos consejos que son fáciles de seguir y que llevan a tener un mejor dominio de los gastos tanto personales como del hogar.

Para tener un año sin problemas económicos es primordial cambiar la forma de ver el dinero, cultivar el hábito del ahorro y poner en marcha estos consejos que son fáciles de seguir y que llevan a tener un mejor dominio de los gastos tanto personal...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Víctor Vargas Irausquín: Gerencia y emprendimientoWhere stories live. Discover now