Victor Vargas Irausquin: ¿Es la rentabilidad sinónimo de liquidez?

8 0 0
                                    

¿Conocemos la relación existente entre rentabilidad y liquidez? Una vez que estos conceptos son características de la dinámica financiera.

Así, se deberá definir cada uno sabiendo, en primer lugar, que la rentabilidad se refiere al beneficio obtenido por un activo en relación con su costo de adquisición, ya que rentabilidad es igual al beneficio menos el costo de su adquisición, queriendo decir que si la compra fue de 100 y recibimos 130, obtuvimos un beneficio de 30, es decir un 30%.

En segundo lugar, sabemos que la liquidez de un activo depende de la certeza de convertirlo en dinero en determinado plazo sin sufrir pérdidas, siendo el activo más líquido en oposición a los menos líquidos como por ejemplo una casa, a saber depósitos de ahorro y a plazo en las instituciones de crédito.

En segundo lugar, sabemos que la liquidez de un activo depende de la certeza de convertirlo en dinero en determinado plazo sin sufrir pérdidas, siendo el activo más líquido en oposición a los menos líquidos como por ejemplo una casa, a saber depós...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

El papel de un gestor es fundamental para descubrir cómo gestionar la relación de estos conceptos para que matemáticamente sea más prospera.

Es decir, el inversor sacrifica su capacidad de compra en el presente porque ahorra y porque no dispone de su dinero invertido en el momento que desea, ostentando de menor liquidez, sin embargo es un sacrificio que garantiza rentabilidad.

Así, conociendo esta relación podrá ayudar a decidir el tipo de inversión, si en productos financieros condicionados por el plazo, valor y seguridad ofrecida, a sabiendas de que la cantidad de dinero estático no se va a necesitar para sacar, asumiendo menor liquidez.

A pesar de existir una relación positiva entre la liquidez y rentabilidad, sin embargo es muy importante tomar la decisión más acertada antes de la inversión según los objetivos pretendidos.

De allí considerar otras opciones como invertir en lo que ofrezca una mayor liquidez asumiendo una menor rentabilidad y en el caso de necesidad disponer de ese dinero en efectivo de manera rápida, independientemente de su rentabilidad.

En fin, esta relación matemática entre rentabilidad y liquidez es una especie de "juego de cintura" muy lógico que depende esencialmente de los objetivos de la inversión, de decidir para que se desea la rentabilidad mayor si para aumentar la liquidez o permitirse gastarla.

En fin, esta relación matemática entre rentabilidad y liquidez es una especie de "juego de cintura" muy lógico que depende esencialmente de los objetivos de la inversión, de decidir para que se desea la rentabilidad mayor si para aumentar la liqui...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Víctor Vargas Irausquín: Gerencia y emprendimientoWhere stories live. Discover now