Victor Vargas Irausquín: ¿Cuál es inversión ideal, a largo o corto plazo?

6 0 0
                                    

En el contexto actual, tan conturbado a nivel financiero, los emprendedores deben celar aún más por la gerencia de sus emprendimientos e iniciativas económicas.

Uno de los aspectos que debe estudiar el emprendedor es no solo el tipo de inversión y su respectivo riesgo, sino también el tiempo de esa inversión, a saber: a Corto Plazo o a Largo Plazo.

Las inversiones a largo plazo son colocaciones de dinero en las cuales una empresa u organización, decide mantenerlas por más de un año, pero en las que se puede normalmente obtener mayores beneficios.

Estas inversiones, generalmente se relacionan con las empresas que inician sus operaciones y no pretenden obtener utilidades inmediatas porque su objetivo es crear una base solida para que en el futuro genere los beneficios deseados.


Mientras que, en las inversiones a corto plazo o temporales hechas en un lapso de apenas algunos meses, a través de transacciones sencillas y rápidas, a pesar de generar menores beneficios se obtienen ganancias inmediatas.

Para resumir es importante establecer las diferencias dominantes entre una inversión, una inversión a largo plazo y una inversión temporal para optar por la más acertada según los objetivos financieros pretendidos.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.


- Las inversiones a largo plazo se llevan a cabo en un lapso de tiempo más prolongado con el objetivo de adquirir un mayor rendimiento y ganancias a futuro.

- Las inversiones a corto plazo como los bonos y acciones son todas aquellas que dependen de una negociación sencilla y en un lapso de tiempo más corto con el objetivo de adquirir un rendimiento inmediato y aplicar la liquidez disponible.

Entonces, ¿cuál es la inversión ideal o la más rentable, la que es a largo plazo o la que es a corto plazo?


Relativamente a la decisión de una inversión, esta ya implica una serie de riesgos que advienen de una serie de factores que pueden condicionar la transacción, de allí que no sea posible, en estas lides financieras, asegurar el éxito de la decisión de una u otra modalidad en el tiempo.

Apenas saber que las inversiones a largo plazo o temporales exigen disponibilidad financiera del emprendedor, también, la toma de una decisión asertiva, independientemente de los riesgos inherentes, lo que puede permitir aprovechar la oportunidad ...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Apenas saber que las inversiones a largo plazo o temporales exigen disponibilidad financiera del emprendedor, también, la toma de una decisión asertiva, independientemente de los riesgos inherentes, lo que puede permitir aprovechar la oportunidad de una inversión para el futuro o de obtener liquidez de forma inmediata.

Víctor Vargas Irausquín: Gerencia y emprendimientoWhere stories live. Discover now