URSS y su paternidad/Otro problema con México

En partes pasadas, habíamos visto de como condenaban a personajes a su antojo por el pasado, como a España y el como fue un terrible padre para latinoamérica y como si en el presente, aun quisiera volver a ser ese imperio de hace cientos de años.

El weon queriendo hacer la gran Mussolini.
(Contexto: Mussolini quería volver a formar el imperio romano en la segunda guerra mundial)

Y el caso beneficioso ahora se da con éste nuevo cliché, URSS siendo un buen padre.

En primer lugar, éste fandom tiene una gran tendencia a apoyar al socialismo por alguna razón.

Segundo, los que suelen utilizar ese cliché y lo toman como algo real, como "canónico" por llamarlo de alguna forma, obviamente no han agarrado un maldito libro de historia sobre la Unión Soviética, sus hambrunas, genocidios, persecuciones, etcétera.

Por ejemplo, bien que les gusta hacer momentos oscuros por ejemplo de Chile en la dictadura militar, pero no he visto casos similares con la China de Mao Zedong(o la China actual que se sabe que censura y tiene una policía secreta), con Corea del Norte, la Unión Soviética, etcétera. Las persecuciones que ocurren en dictaduras latinoamericanas el fandom las toma inexistentes en países socialistas.

Yo les doy la libre opción de ir a esos países y criticar los gobiernos y ver si salen ilesos.

Volviendo a la URSS, el único país sobresaliente era Rusia sobre los demás como Ucrania, Bielorrusia etcétera. Tu no escuchas referise a los soviéticos como "ucranianos", son o soviéticos, o comunistas, o rusos.

Esa gente que hace a URSS un buen padre, tu les dices: "Holodomor" y de seguro no entenderán a lo que te quieres referir.

Creo que su significado es literalmente: "Matar de hambre", y fue contra la Ucrania en la época donde era territorio de la URSS.

Que gran padre, matar a tus hijos de hambre.

Buena parte del fandom: Ta bien👍

¿Que voy a estar llorando su muerte si soy cualquiera de sus hijos? Hago una fiesta capitalista con mujerzuelas.

Y con lo de México.

Creía que ya no tenía más clichés, que iba a dejar de lado el tema con México, pero me han dicho de que en muchas historias como que se nos obliga a quererlo.

No sé si se llegue a sentir como un personaje perfecto o en si, que sea como "una fuerza mayor", ya saben, patea la puerta, hace una fiesta y alegra a todos.

Si quieres hacer que el público se encariñe o que le guste un personaje, es DESARROLLARLO bien.

¿Cuantas veces tengo que repetir lo del desarrollo de personajes? La profundidad que tienen.

¿Que me va a transmitir un México que siempre está feliz y hace todo bien?

En una historia que no sea realmente seria pues puede gustar, pero si me lo meten en la sopa una, y otra, y otra, y así, aburre.

Pero sería distinto si viese un México más profundo y mejor trabajado, hay algo en su pasado que le haya hecho querer transmitir felicidad a los demás? ¿Cuales son sus contras?

Lo último que dije es muy importante, ya que son: "Countryhumans"

"Humans", los humanos tenemos ERRORES, un ser humano sin errores no es un humano, nadie es perfecto ni nadie es 100% malo.

Con un México mejor trabajado la historia puede ser más atractiva y gustosa de ver, y habria más cariño con el personaje sin duda alguna.

Por último añadir que no suelo entender el trío "Argentina, Chile y México".

Literalmente en ese órden, a mi Chile le dan por todos lados.

No sé si haya una especie de tratado o algo especial entre los 3, pero te puedes encontrar bastantes historias y dibujos con éstos tres en una relación amorosa.

O sexual.

Solo sé que el trabajo de mi chilito es ser pasivo y cumeado por ambos.

Y no se preocupen, ya me encuentro analizando historias que me han pedido.

¿Next cliché? →

¿Next cliché? →

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
|Clichés y Análisis de historias clichés de Countryhumans|Where stories live. Discover now