Parte Primera

15 1 0
                                    

Nos encontramos en el año 2097, debido a la avanzada tecnología de la época cada vez es más común la existencia de hoteles "resorts" en la orbita de la tierra, así como los viajes espaciales desde la tierra hacía el espacio o visitas a la colonia de la  Luna. Aunque en los primeros años de vida de estos hoteles fuera de la Tierra solo eran accesibles para los más adinerados, en los últimos años han sido más accesibles a todo tipo de personas.

El más grande hotel era el Sally Ride Station, en honor a la física y astronauta estadounidense. Esta estación se expandió con el paso de los años siendo la estación espacial más grande que había.

No todos los hoteles eran así, otros simplemente eran unas naves tipo satélite en órbita donde como mucho podían convivir 10-12 huéspedes. La Sally Ride Station era inmensa, metálica e imponente. Fue el primer hotel espacial que se construyó, con toda clase de comodidades y actividades que implicaban los viajes espaciales o el space walking, es decir, caminar por el espacio. 

La luna se convirtió en un destino turístico sin precedentes, el satélite natural había sido colonizado por los humanos,  se había creado el Gobierno de la Tierra en la Luna, y en los últimos años buscaban ser una colonia independiente, buscaban ser un país y un planeta sin el control de la tierra. La colonia lunar se componía de cúpulas conectadas entre sí por unos túneles por los que los colonos circulaban por la superficie lunar. Había cúpulas de distintos tamaños. Siendo los miembros del Gobierno de la Tierra en la Luna los que tenían acceso a estas lujosas y privadas cúpulas. El resto de colonos vivían repartidos en las tres grandes cúpulas existentes, donde se encontraban tanto zonas de descanso, como de ocio, hoteleras o de investigación. La colonia de la Tierra en la Luna, que así se llamaba la "ciudad" lunar (Ecom por sus siglas en inglés) tenía huertos lunares, consiguiendo así no depender al 100% de los abastecimientos de la tierra. 

La colonia en la luna fue el desencadenante de la colonización de Marte, que estaba menos avanzada, algunos turistas podían hacer un viaje estelar de 7 meses como turista a un pequeño y lujoso hospedaje al que básicamente solo podía acceder las élites dada la duración del trayecto y el costo que suponía este.

La colonia marciana estaba compuesta de un asentamiento de científicos y el hospedaje ya mencionado.

Aunque parecía muy exótico vivir en otro planeta, no era ni la mitad de bueno que respirar el aire puro de la naturaleza terrestre, poder desplazarte a múltiples lugares y no estar estancado el resto de tu vida inhalando oxígeno reciclado.

Por eso la gente se desplazaba a los hoteles espaciales, quería vivir la experiencia pero no quería abandonar su planeta.

Eran los primeros pasos para colonizar el sistema solar, en una carrera espacial donde habían surgido múltiples empresas que competían por ganarla, el universo no era nuestro, pero querían que tuviera dueño.

No se encontró señal alguna de vida inteligente ni en Marte ni en la Luna, solo algunas bacterias en Marte que fueron el hallazgo del siglo.

Al mismo tiempo que ocurría la carrera espacial se buscaba la forma de viajar a otros sistemas para encontrar vida.

Aunque muchas de las cosas sin respuesta seguían sin tenerla, y probablemente seguirían sin tenerla.

Algunas de esas preguntas sin respuesta la tendrían para algunos afortunados, o desafortunados, según como quieras verlo.

El Navegante EspacialWhere stories live. Discover now