Carta de fin de año

5 0 0
                                    


Querido desconocido.

Hace mucho tiempo una persona me dijo que contarle las cosas a alguien ajeno al problema podría ayudar a desahogarme, podría darme otro punto de vista o simplemente sentirme escuchada, en esta ocasión, parece ser que quien me lea serás tú, antes que nada, gracias por eso, por leerme y escucharme, entonces aquí empiezo a contarte sobre mí:

Yo todavía tengo recuerdos de mis navidades pasadas, recuerdo que cuando éramos unos niños las dos familias convivían perfectamente entre sí, las dos madres cocinaban juntas la cena navideña o de año nuevo, juntaban las mesas en el patio para que todos comiéramos juntos para la cena en familia, no faltaba nadie, incluso se agregaban vecinos de nuestra edad a esa celebración. Y luego los niños (ósea nosotros) nos preparábamos con nuestra ropa nueva para lucírsela a los demás, nos gustaba salir, felicitar a nuestros amigos y luego regresábamos unos minutos antes de media noche para poder pasar el inicio de la festividad con la familia, nos abrazábamos entre todos, nos deseábamos lo mejor y el resto de la noche regresábamos con nuestros amigos, jugábamos, bromeábamos, hablábamos, soñábamos con el futuro y al siguiente día nos preparábamos para ir a la playa o las piscinas con la familia y algunos vecinos para pasar todo el día celebrando.

Suena bonito ¿verdad?

Ahora todo es diferente, la navidad la celebró solamente una familia (la mía) la otra no tenía para comprar algo para celebrar, no nos felicitamos, ni a media noche, fue como cualquier otro día solo que con mucho ruido y con más personas levantadas súper tarde.

Año nuevo, cada quien hizo su cena, una cena bastante incomoda en mi familia, terminamos de comer y cada quien se levantó cuando termino de comer, no hubieron charlas de experiencias graciosas del año, de la vida de nuestros amigos, no hubo risas, no hubo felicidad, solo hubo nada.

Y es tan triste, porque poco a poco los que sabemos la verdad y sabemos el porqué del deterioro de esta familia, lo callamos, es exactamente como la metáfora del elefante rosa en la habitación y nos comportamos como desconocidos que pretenden conocerse solo por tener una relación sanguínea, pero nada más fuera de la realidad.

Un día hace mucho tiempo me pregunte ¿Cómo será esta familia en unos 5 años? Ahora puedo responder esa pregunta, Ya no seremos familia, porque en la ceguera por el egoísmo y el ego de los adultos se encargaron de destruir todo lo bonito que se tenía.

Unos me dicen "cuando crezcas lo vas a comprender" pero no es así, no me hace falta "vida" para comprenderlo, me hace falta egoísmo y mucha estupidez, porque la edad no tiene nada que ver con lo que se aprende o no, una niña de 13 años puede saber de la vida que alguien de 30 y así son simplemente las cosas.

Es solo que los adultos piensan que con tener una gran edad también tienen una gran sabiduría y conocimiento, pero si lo tuvieran sabrían que alguien mucho más joven que ellos puede darles una lección de vida espectacular a pesar de su edad, pero si se refugia en el típico "cuando tengas mi edad me decís" entonces en realidad a quien le falta experiencia y lecciones de vida es a los adultos.

La vez que leí el principito me dije que no quería ser como esos adultos que salen ahí, porque el mundo ya no necesita de más adultos cortados con la misma tijera, si no muy por el contrario, se necesitan más abiertos de mente y que no pierdan en ningún momento a su niño interior y creo que esto último es lo más difícil de conseguir porque no somos nosotros los que escondemos a ese niño interior, es el quien decide esconderse luego de tanto daño, peleas, criticas, sermones, etc. El mundo es quien va marchitando poco a poco esa esencia tan hermosa y es tan difícil de proteger a nuestro niño interior, más sin embargo no es imposible.

Con la llegada de hijos, sobrinos, nietos, lo que debería de suceder es revivir a nuestro niño interior, pero no siempre sucede, porque es muy difícil ser un niño en mundo lleno de adultos (y si suena como un insulto es porque lo es) encerrados en sus propios problemas sin interesarse por los demás, encerrados en su angustia, en su drama sin importar el bienestar de los demás, es agobiante y muy decepcionante el verlo. Como decían algunos mayores "crecer no es fácil", ahora lo sé, no lo es, con crecer vienen responsabilidades muy grandes, así como más conocimiento del entorno, es como si arrancaran una venda invisible que siempre obstaculizó nuestra visión y de hecho yo a veces siento que vivía en una burbuja en donde nada podía lastimarme, me gustaría regresar ahí.

Si en este momento tienes una familia cuídala, porque no todas las vidas estarán ahí, todo tiene fecha de caducidad y lastimosamente no podemos verla, pero podemos disfrutar mientras tengamos felicidad. Nosotros ya no somos una familia solo somos unos desconocidos hipócritas, pero espero que algún día eso se pueda remediar, aunque no todo se puede arreglar, se necesita más que un "lo siento" en esta ocasión, pero la esperanza es lo último que se pierde ¿no?

Para lo que resta, feliz navidad (aunque ya paso) y Feliz año nuevo

Atentamente TriBu.

Pd. Mira a los demás y aprende, no esperes que te pasen a ti las cosas para aprender del error.


31/12/19

23:10

Carta de Año NuevoWhere stories live. Discover now