Conceptos básicos 2 (Campaña)

82 12 2
                                    


Una parte muy importante en una campaña es la preparación, mientras mas estés preparado tienes mas posibilidades de prevalecer sobre tus enemigos.

Primero es lo primero, establece un perímetro defensivo en tus fronteras, nunca te debes fiar de nadie, siempre deja una guarnición por si acaso alguien se quiere pasar de listo; también es importante destacar que mantengas tus mayores centros productivos lo suficientemente cerca de las fronteras como para enviar rápidamente refuerzos o apoyo en caso de ser atacado, pero lo suficientemente lejos por si llegan a penetrar el perímetro defensivo, puedas prepararte para protegerte de un ataque.

Un consejo muy importante que debes tener siempre en mente es que en la campaña trates de mantener una posición defensiva; esto te dará una ventaja que puede otorgarte una gran victoria sobre tus enemigos a pesar de que ellos sean mas poderosos. Pero ¿Que hago si mi enemigo adopta la misma posición? es sencillo, probócalo; si tu enemigo reusa del combate, lanza pequeñas escaramuzas, bombardealo y saquea sus posesiones, de esta manera lo obligas a atacar y darte la ventaja, o permanecer en sus posiciones y arriesgarse a una derrota.

Una vez visto esto continuemos, Si tu deseas invadir algún territorio asegúrate de tener tú la ventaja numérica (procura que mínimo sea de 2 a 1) de esta manera podrás atacar al enemigo y, en caso de recibir un contra ataque, estarás listo para defenderte; los números no ganan guerras pero como dice el dicho, no somos machos pero somos muchos. Una vez declarada la guerra, procura arrebatarle rápidamente algunos territorios, así el enemigo se pondrá algo mas "nervioso" después de hacer esto, defiende los territorios conquistados hasta que las fuerzas enemigas se agoten y podrás pasearte por sus territorios como Pedro por su casa, conquistar sus principales provincias y, según lo que tu quieras, puedes hacer que se rindan o la opción divertida, conquistar en su totalidad al enemigo y pasearte por las calles de sus grandes ciudades con tus ejércitos para así ¡DEMOSTRAR TU PODER! *respira*

Pero, siempre será necesaria la parte "aburrida" que es la administración económica; un país con gran economía es muy importante, casi tanto como uno con gran ejercito ya que si tu economía es sumamente poderosa podrás generar ejércitos enormes a una velocidad mayor, tenerlos en mejores condiciones y con una mayor calidad; también brindarás una mejor calidad de vida a la población y esta estará mejor, haciéndose así un circulo infinito. Esa fue la razón por la cual Estados Unidos se mantuvo frente a la U.R.R.S durante la guerra fría, ya que a pesar de contar con un ejército mas numeroso que el Yanky, la economía Rusa era muy mala, tan mala que se podría comparar a Sudán o Somalía, países azotados por guerras civiles que acaban con su infraestructura (sin contar a nuestra querida Venezuela, Nicaragua o Cuba) por lo cual la Unión Soviética solo se mantuvo a flote debido a la posesión de bombas nucleares.

Un ejemplo claro de gran economía era la Francia del siglo XVI (siglo 16), la cual tenía una economía tan fuerte que a pesar de que el gran comandante y creador de la unidad de infantería mas poderosa del mundo Gonzalo Fernández de Córdoba les derrotó (por no decir destrozó) un enorme ejercito de alrededor de 50,000 soldados en Italia, para que a los pocos meses Francia se trajera otro igual de grande al territorio Italiano (solo para volver a ser masacrados todos frente al poder de la infantería de tercio española).

Un último consejo que les puedo dar es que nunca tengan campañas en maratón, me refiero a que no vayan a cometer el error de conquistar un país y lanzarse de inmediato a por otro; siempre estabilicen el territorio, apacigüen a la gente y dejen descansar a sus tropas, una vez hecho esto ahora si conquista todo lo que quieras.

Guía basica de estrategia (estrategia bélica)Where stories live. Discover now