Capítulos: ¿cuándo saber que está listo?

Începe de la început
                                    

Un principio basado en el escenario y los decorados

El paisaje o el escenario donde sucede la acción tienen una incidencia importante sobre los personajes y el escritor puede decidir utilizar este método para el comienzo de sus capítulos. Esto se ilustra en las novelas de intriga, misterio o fantásticas en donde el escenario cobra relevancia en la intriga. Hay que darle al lector detalles visuales concretos que llamen su atención. Es un principio basado principalmente en la descripción más que en la acción.

Ya empezamos el capítulo y respondimos a las preguntas planteadas anteriormente para darle un objetivo al escrito, pero, ¿cómo finalizarlo? ¿cómo sé que ya está listo?

El final del capítulo debe aludir a algo que está por venir, pero sin revelar nada de forma explícita. El final puede:

1. Retornar al principio, dándole al capítulo una estructura cerrada.

2. Ser interrumpido en mitad de una escena trepidante (cliffhanger).

3. Terminar abrupta o suavemente.

Depende de lo que tú, como autor deseas que ocurra, recuerda que debe adaptarse a tu historia y a la forma en la que hayas decidido desarrollarla. No te preocupes si aún estás indeciso, aquí te mostraremos cuatro técnicas para finalizarlo y lograr que el lector desee seguir leyendo.

Resumen

Se trata de cerrar el capítulo dedicando los últimos párrafos a hacer un pequeño resumen o balance de la situación hasta el momento.

¿Qué ha sucedido? ¿Cuál es el estado actual de la situación? ¿Cómo se siente el protagonista con respecto a los últimos acontecimientos? ¿Y respecto a cómo se sentía al principio de la novela?

Plantéate varias preguntas y dales respuesta. Un plus: este es el momento de dejar entrever algún problema o conflicto secundario que se vislumbra en el futuro.

Adelanto

El capítulo concluye enlazando con el siguiente, presentando el acontecimiento que se desarrollará en el capítulo inmediato.

El truco está en no revelar nada fundamental de lo que sucederá a continuación, pero sí subrayar algún aspecto que cause conflicto o que haga prever problemas, para acicatear el deseo del lector de pasar página y comenzar el siguiente capítulo.

Cambiar el escenario, el tiempo o el punto de vista

Este es un final de capítulo ideal para introducir un racconto que se desarrollará a lo largo del siguiente.

Por ejemplo, un personaje empieza a narrar un acontecimiento de su pasado que hará comprender al lector el origen de los problemas con su hermano. Al finalizar el capítulo daremos el contexto: «Hace veinte años, cuando Luis y yo eramos pequeños, nos comprábamos siempre un bollo al salir del colegio. Lo hacíamos siempre en la misma panadería, una que tenía una antigua máquina registradora.»

En el capítulo siguiente, el escenario ha cambiado: el protagonista ya no está en el salón de su casa cenando con unos amigos, sino que vuelve a ser un niño y está en la panadería donde su hermano abrió la caja registradora y robó el dinero que había en ella.

Cliffhanger

Es un recurso muy utilizado en las novelas de acción por su efectividad. Se trata de finalizar el capítulo de una manera abrupta, dejando inconclusa una escena.

Esta se tratará, por lo general, de una escena que coloca al protagonista en una situación difícil, de manera que se espolea en el lector el deseo de saber cómo se resolverá esa situación.

También puede usarse como final una revelación o descubrimiento impactante que tiene capacidad para alterar el curso de los acontecimientos.

Por último, como un consejo, tú eres el escritor, cualquiera que sea tu decisión está bien, depende de lo que quieras que ocurra, de cómo quieras finalizar el capítulo, no temas a equivocarte, al final, son tus propias experiencias que conducen a un aprendizaje.

La mejor técnica para saber cuándo está listo tu capítulo o tu obra es cuando tú estés satisfecho con el resultado, no hay más.


Oops! Această imagine nu respectă Ghidul de Conținut. Pentru a continua publicarea, te rugăm să înlături imaginea sau să încarci o altă imagine.
Cómo escribir FanficsUnde poveștirile trăiesc. Descoperă acum