Carta al lector

29 1 0
                                    

Me parece sofocante escribir tantas palabras de la manera más ocurrente posible como si alguien entendiera mis pensamientos.

Pero en fin  aquí estoy  llenándome la cabeza de ocurrencias y memorias para escribir una historia, creo que todo tipo de historia empieza de la manera más sutil posible con la finalidad de que el lector entienda muy bien lo que está leyendo y pueda imaginarse perfectamente los hechos de la lectura.

 Me han dicho lo extraño que es que una joven pueda usar expresiones como las que escribo ahora, Creo que los adultos tienen otra expectativa de ver algunas cosas que los jóvenes hacen o dicen, Sin embargo no me parece nada ridículo que a mi temprana edad pueda escribir algunas palabras que pueden considerarse una historia, si algo eh aprendido es a defender cada verso, cada palabra, cada lectura y  cada pensamiento que escribo. En realidad creo que No todos los viejos son sabios, ni todos los sabios son viejos, Por así decirlo.  Creo que algunas personas les parecerá frustrante leer todas estas palabras que salen de la cabeza de una persona que es lo suficientemente egoísta para compartir esto con los demás.

Creo que las personas no somos comprendidas y nunca seremos comprendidas, ni por nosotros mismos, los humanos somos naturalmente incomprendidos desde el momento en que nacemos, hasta el sueño eterno es decir, la muerte.

La idea de todo esto es dejar una pequeña huella en el mundo, En un mundo personal.

‘’Que el verso sea como una llave, que abra mil puertas

Una hoja cae, algo pasa volando; cuando miren los ojos creando

Sea  y el alma del oyente quede temblando

Inventa mundos nuevos y cuida tus palabras; el adjetivo

Cuando no da vida, mata. ‘’

                                                                         -Vicente Huidobro

Tornasol ❊Donde viven las historias. Descúbrelo ahora