¿Estudio O Me Voy?

2 0 0
                                    

Cuando empiezas a contar una historia sobre ti, te vienen dudas enormes sobre donde y como empezar e incluso dudas sobre lo terrible que puede ser tu redacción y el miedo a repetir constantemente las mismas palabras y parecer una novata por completo en el ámbito, iniciare admitiendo que sí, tengo miedo inicial y sí, soy 100% novata. Aparte de ser novata, también soy Venezolana y emigre a Italia hace un par de años.

Cuando vivía en Venezuela, y estaba por graduarme de bachiller todos mis compañeros de clases hablaban de la carrera que iban a estudiar, en donde la iban a estudiar, las universidades, y todo referente al tema, y entre mis compañeros estaba yo (Y posiblemente otros más) que no sabían que querían hacer al terminar el bachillerato.

Desde pequeña me he sentido enormemente atraída hacia el mundo de las artes escénicas, el baile, el canto y la actuación, y por ende estuve cinco años en ballet y otros cinco estudiando teatro en un pequeño grupo de teatro de mi ciudad natal, y sacando cuentas al final del día, no había otra carrera que me motivara a estudiar en la universidad como las artes escénicas, no había nada más en lo que hubiera podido decir "Eso es lo que yo quiero hacer", y me hacia feliz haberme dado cuenta que había encontrado la carrera ideal para mi. Cuando decido comentarle a mi mamá que había encontrado la profesión para la que quería estudiar, digamos que no se convenció mucho, y a decir verdad, no me sorprendió.
Ella quería que me dedicara a algo más "Profesional" y sus deseos para mi habían siempre sido que yo fuera doctora y esperaba (o mejor dicho creía) que lo del teatro era solo un pasatiempo, surgieron las clásicas preguntas y afirmaciones:
"Pero es que no es fácil encontrar un trabajo con esa profesión"
"¿Y que harás? ¿Novelas?"
"Tendrás que estudiarlo en Caracas que es donde se mueve ese mundo"
Y es que el problema no era sólo ese, el problema es que si terminaba estudiando esa carrera tenía por fuerza que irme a estudiar a otra ciudad porque en las universidades de mi ciudad no la daban (Y Medicina tampoco), y para una madre soltera con dos hijas y muchas deudas era en ese entonces difícil para mantenerme a mi estudiando en otra ciudad, y es mucho más factible mantener a un hijo que estudia medicina fuera a uno que estudia artes.

Vivimos en un mundo, en el que adoramos ir al cine, ver televisión, ir a conciertos... pero denigramos a todo aquel que quiere dedicarse a ello, olvidamos que en esas películas, en esas novelas y programas de televisión hay personas comunes y corrientes que así como cualquier otro decidió dedicarse a eso y no se rindió en el intento, es mejor ver a los hijos de médicos en los que tienen menos probabilidad de "morir de hambre" como pasa en el caso de los artistas.

En medio de la discusión entre mi madre y yo por el hecho de que es mejor considerar otras probabilidades, surge el hecho en el que le digo una frase que había leído en algún sitio del Internet y que consideraba y considero muy cierta:
"Mamá yo no quiero llegar a mis 40 años y levantarme un lunes por la mañana odiando el hecho de tener que ir a un trabajo en el que no soy feliz y arrepentirme y preguntarme ¿Que hubiera sido de mi vida si hubiese estudiado lo que me apasionaba?"
Creo que esas palabras tocaron fondo en ella, reflexiono, y con el pasar de los días había cambiado de parecer y decidió apoyarme.
Ya sabía lo que quería hacer y ya tenía a mi mamá apoyándome, pero me faltaba una pieza importante y la que veía más difícil de todas ¿Donde estudiaría? La situación en ese entonces de Venezuela, comenzaba a ser difícil, y la palabra "Emigrar" se hacía escuchar cada vez más, yo no estaba segura de querer estudiar en un país en el que no se veían ningún tipo de mejorías, no estaba segura de querer invertir tiempo y dinero en una carrera que no sabía si iba a poder terminar. De cualquier forma, decidí intentar probar a la suerte inscribiendome para presentar la prueba en la Universidad Central de Caracas, en la que al final, por 7 puntos no quedé.
Ese era el problema principal: No sabía que quería hacer al terminar el bachillerato, si estudiar en Venezuela o emigrar, porque en ese preciso momento nació la posibilidad que me trajo hacia donde estoy hoy: Italia.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Apr 03, 2019 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Para Que Contar La Historia De Alguien Más, Si Puedo Contar La Mia Donde viven las historias. Descúbrelo ahora