El amor, según Platón

24 9 2
                                    


 Platón, tal y como se nos muestra en el discurso de Sócrates, cree que el amor es la motivación o impulso que nos lleva a intentar conocer y contemplar la en sí. Esta orientación se produce en un proceso gradual que comienza con la apreciación de la apariencia de la belleza en una persona (por ejemplo, la belleza puramente física), continúa con la belleza física en general, y luego avanza hacia la apreciación de la belleza espiritual (la del carácter, la del alma), la de la belleza de las leyes y las costumbres en la sociedad, la que se encuentra en las artes y las ciencias, etc. Todos estos pasos deben finalmente superarse hasta alcanzar el punto culmen del proceso: el conocimiento apasionado, puro, y desinteresado, de la esencia de la Belleza misma, que se mantiene incorruptible y siempre igual a sí misma, el conocimiento de la idea de la Belleza en cuanto es lo único que es bello en sí mismo y por sí mismo, y en cuanto aquello que es causa de que todo lo bello sea bello. En esto consiste la "idealidad" del amor platónico: no en tener un amor inalcanzable, sino en amar las formas o ideas eternas, inteligibles, y perfectas. No hay en absoluto elementos sexuales, sencillamente porque el auténtico para no es el que se dirige a una persona sino el que se orienta hacia la esencia trascendente de la en sí.

Πλάτων

//✨TAGS/BLOG✨//Donde viven las historias. Descúbrelo ahora