Pie de Limón - Autora Destacada Enero 2019

121 8 1
                                    

Este mes les presentamos a Pie de Limón, una de las autoras escogidas por Embajadores para Caja de Pandora 2017 - 2018

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Este mes les presentamos a Pie de Limón, una de las autoras escogidas por Embajadores para Caja de Pandora 2017 - 2018. Una escritora más, según la definición de su bio. Pero para nosotros no es una escritora más, y es por eso que tiene su lugar aquí.

Entrevista realizada por LizGol

Para empezar, háblanos un poco de ti a modo de biografía. ¿A qué te dedicas fuera de Wattpad?

Bueno, por los momentos soy estudiante de primer año de medicina. Si soy honesta, mi vida gira en cuatro cosas principales: estudiar, leer, escribir y ver series/películas. Eso y gastar tiempo en internet, en memes, además de ser muy fangirl con muchas cosas y pasar un buen tiempo navegando mis fandoms. Una vida sencilla, pero alegre (eso cuando no tengo ganas de morir como cualquier universitario).

¿Cómo llegaste a la plataforma?

Bueno, conocí la plataforma por allá por el 2013, gracias a mi mejor amiga. En ese entonces compartíamos una cuenta de fanfiction y por un tiempo tuvimos una en Wattpad también, pero en esa nada más leíamos. Fue hace unos dos años más o menos que decidí abrirme una cuenta propia y empezar a publicar.

Estuviste en Caja de Pandora, ¿qué te pareció?

Me pareció una actividad de lo más bonita, la verdad. Es una buena oportunidad para darse un poquito más a conocer, además de que le regalamos una entrada única y especial a cada persona que decida leerla. Hay mucha variedad y talento en la Caja de Pandora y eso la hace muy especial. Los embajadores que la organizaron fueron también la mar de lindos y atentos. Fuera de eso, en serio le tengo mucho cariño al relato que escribí. Sería bonito tener la oportunidad de volver a participar algún día.

¿De dónde salió la trama de Diablillo?

En esencia, de una variedad de problemas personales con los que he tenido que enfrentarme. Baja autoestima, ansiedad, relaciones interpersonales complicadas y —tristemente— autolesiones, son situaciones delicadas en las que he estado. He tenido mi propio Diablillo. Como expliqué en la nota de la historia, por mucho tiempo me vi a mí misma en una situación en la que me hablaba, por momentos, como si no fuera yo. Como si fuera un ente externo el que me degradaba y me destrozaba, y no yo misma.

Entonces, llegó un momento en el que decidí dejarlo ir. Decidí que debía escribirlo, expresarlo, hablar de ello, como un paso en el largo camino de lucha que es la autoaceptación. Decidí que, poco a poco, debía empezar a sanar y a quererme a mí misma.

Todavía lucho con ello, pero a fin de cuentas lo importante es eso: que sigo luchando.

¿Cuál crees que es tu mejor obra y por qué?

Recomendaría mucho "Errante", porque tiene algo muy especial en la trama y narrativa que no puedo señalar con exactitud. Pero, la verdad, no sé si sabría decir cuál de todas es mi mejor obra en sí. A todas les tengo profundo cariño, y todas tienen puntos tanto fuertes y débiles que quizás yo pueda ver o no. Y sin duda todas tienen algo que adoro. Realmente es algo muy subjetivo.

¿En qué género te gustaría incursionar?

Bueno, tengo bastantes ganas de intentar diversos géneros. Romance, psicológico, ciencia ficción (sistólica, si soy exacta), horror y fantasía son los que más resuenan en el momento. Igual tengo alguna idea de ficción histórica, pero no sé ni algún día eso se concrete.

¿En cuál jamás lo harías aunque te pagaran?

Es difícil decidir eso, como dicen por ahí "Nunca digas nunca" jajajajaja. Pero bueno, quizás el steam punk como parte de la ciencia ficción, por alguna razón siento que está algo fuera de mi alcance. Pero quién sabe.

¿Qué tienes planeado para este año?

Como todos los años, solo quisiera escribir más y publicar más. Aunque sean una o dos cositas, de verdad me gustaría concretar y sacar a la luz más de mis escritos. En especial unas pequeñas viñetas e historias cortas que tengo por ahí a medio hacer.

Para cerrar, ¿qué le dirías a todos esos escritores que se inician en la plataforma?

Escriban mucho acerca de lo que quieran y no se dejen caer por críticas destructivas. Lean mucho y variado, investiguen y tengan criterio. Les servirá no solo para escribir, si no para la vida. 

¡Muchas gracias por tu tiempo!

Destacados de Ficción GeneralWhere stories live. Discover now