Entrevista a @Tsuyu7w7Emi.

68 10 2
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

1-¿Qué es lo que te ha motivado a escribir y publicar en Wattpad?

  Desde muy joven siempre me gustaba escribir versos o cuentitos, ya que mi hermano mayor siempre escribió poemas y como que yo quería saber expresarme como él. Hasta que me incliné más por las historias y, de parte de mis amigos que me recomendaron la plataforma, me animé a formar parte de la comunidad.

2-¿Cuál de tus obras es la que te ha reportado más satisfacciones y por qué?

  No tengo un aprecio particular a una sola historia, pero si tengo que elegir entre algunas de ella sería un fanfic inspirado en una canción de mi artista favorito, la cual entre algunas frases ocultaba una historia sumamente desarrollada y conmovedora (incluso estoy sorprendida todo lo que abarcó esa canción). El fanfic puede leerlo cualquiera, no hace falta conocer la pareja ya que es un A.U. y se llama To beef or not to beef, pienso que fue con uno de los que más me lucí aunque sea una historia de hace menos de un mes. Y otra es un crossover entre Gran Hermano y el fandom de A.P.Hetalia y Latín Hetalia. Esa historia fue hecha para interactuar con los lectores y que formen parte de la historia dejando sus mensajes a los personajes y eligiendo a los nominados y eliminados, es muy comediosa y me entretiene mucho al momento de actualizar y hacer divertir a los lectores.

3-¿Tu experiencia en la plataforma es positiva? Explícanos por qué motivos.

  Claro que es positiva, reconozco que a veces existen los errores del sistema y aunque te aparezca que se te borraron las historias o esas cosas, sé que luego se solucionará y volverán. Nunca, por suerte, tuve la desgracias de perder alguna historia y el manejo es muy práctico, además de social. Pude leer historias increíbles que merecen estar en físico, que me han hecho llorar, así como he leído también aquellas que les faltaría bastante para mejorar, pero desde mi lugar siempre me crucé con interacciones entre usuarios pacíficos y simpáticos. Me siento muy afortunada en eso. 

4-¿Qué iniciativas te gustaría que se tomaran, tanto por parte de Wattpad como del resto de wattpadianos y wattpadianas, para que se fomente la camaradería entre todos?

  Mmm, es difícil la verdad, aunque conozco sobre los grupos de las cadenas de lectura que ayudan bastante a los escritores. Pero quería iniciar una por el género que yo más escribo (LGBTQl) que noté que si no se tratan de fanfics, las historias de este tipo de género pasan muy desapercibidas entre la comunidad más joven que quiere empezar sus historias por allí. También me gustaría algún día organizar reuniones con usuarios de Wattpad que se asemejen a un estilo más serio y no tanto fanservice.

5-¿Qué objetivo tienes para el 2018?

  Terminar las historias que ya publiqué sin empezar otra nueva xD.

6-¿Cuál es tu género preferido para leer y escribir? Dinos el motivo.

  LGBTQI. No sé por qué, primero empecé con el Boy Love cuando era más joven, y más que nada me hacía sentir que podía contar y leer historias hermosas sin necesidad de la característica femenina ni que yo como lectora me pueda poner en lugar de esa circunstancias y me atraía lo que podía ocurrir con ellos. Luego comencé a expandirme y entender las demás siglas leyendo, hasta traté de manejar alguna historia que no sea BL con alguna otra sigla, pero lo que más me gusta escribir es Romance Gay.

7-¿Cómo crees que deberíamos ayudar a las personas que recién empiezan a dar sus primeros pasos en la plataforma?

  He notado que cuando se es joven las historias son muy entusiastas al principio y luego no saben cómo llevarla. Incluso yo misma he puesto en borrador la primer historia publicada acá y nunca más verá la luz jajaja. Pero supongo que lo primero para comenzar aquí sería empezar a participar con la comunidad leyendo, aprendiendo de las prosas de otros escritores, pidiendo consejos y si van a pedir que se asomen a su historia para ayudarlos a ellos que no se olviden de retribuirle eso a otro lector leyendo y apoyando alguna historia suya, ya que quizá se esté dando un tiempito a leer algo que no le ha llamado la atención, pero que por el pedido acepte y luego le interese. Y nunca está demás un cuadernito donde pueden resumir los capítulos de sus historias y organizarlas para saber qué escribir luego.

8-¿Qué te inspiró para escribir el microrrelato del concurso?

  No pasaba mucho tiempo desde que había fallecido uno de los gatos más compañero y viejito que tuve. No pude estar el día que dejó este mundo ya que él se escabulló de la casa y fue a morir en soledad. Es algo que me afectó mucho y siempre tenía esperanza en que volviera, por más que hubo testigos de que lo encontraron muerto y lo enterraron. Siempre esperé que fuese mentira, pero bueno, no había nada que hacer. Aunque el micro fue, además inspirado en otro gato que falleció más joven por envenenamiento supongo (ya que fue de un día para el otro) mi familia no se encontraba bien económicamente y era fin de semana, no teníamos medios cercanos para ayudarlo y no sabíamos qué tenía, habrá fallecido con mucho dolor, pero me quedé abrazándolo hasta que dejó de moverse. El micro fue escrito sin género específico de narrador para que cada persona sea del género que sea pueda sentirse identificado.

9-¿Escribir es tu hobby o lo ves como una posible profesión?

  Al principio solo fue un hobby (mi profesión soñada sería ser historietista), pero cada vez aprendí más y más y siento que si tuviese oportunidad de escribir profesionalmente no la rechazaría. Sería algo así como mi segunda profesión soñada ahora.

10-¿Qué, en tu opinión, se podría mejorar dentro de Wattpad?

  No creo que haya algo particular que mejorar. Si bien habrá historias utilizadas para ciertas cosas o géneros que no comparto, pienso que es un espacio muy generoso para que cada persona se exprese como le guste, siempre y cuando eso no afecte de manera directa a algún otro usuario. La verdad, mi experiencia es muy positiva.

  Muchas gracias por la oportunidad, saludo grande para todo el equipo.

¡Muchas gracias a ti! ¡Felicitaciones otra vez!

Concurso de microrrelatos: DESCUBRIENDO ESCRITORES [CERRADO].Where stories live. Discover now