Origen

358 9 11
                                    

En ningún momento me plantee el escribir, mucho menos el hacer poemas, pero hay momentos en que sin darte cuenta comienzas a hacerlo; una situación extraña, aún más que los únicos poemas que has leído son aquellos que se encontraban en los libros de español de la primaria.


«Soledad», escrito el veinte de agosto del dos mil doce, fue realizado en clase de literatura después de que se vieran algunas características de la poesía. No preví el hecho de escribir hasta que un día la maestra dijo que presentaríamos un poema frente a la clase, recordé «El aborto», escrito seguramente entre agosto y septiembre.

Entre los primeros diez que se plasman aquí, redactados en el dos mil doce y dos mil trece se encuentran expresiones que habían sido publicadas en una página de Facebook propia, pero de manera anónima.


En el transcurso en que ya consiente comencé a componer en el dos mil catorce, noté la falta de rimas en ellos, lo cual creí era esencial, supuse que lo que escribía no eran poemas, pero seguí investigando, algo debía haber. Investigando encontré el verso libre dándome cuenta de que es mi estilo poético.

De la misma manera inicie una búsqueda de poemas, todo lo que encontré era de amor o desamor, no llamaban mi atención, me desilusionaba encontrar solo esa temática, busque por diferentes medios encontrando algo de mi agrado, tristes, desgarradores, sobre vampiros y lobos.


A pesar de los versos leídos no entra en mí un gusto por ellos, no es hasta que leo una novela poética cuando este surge «Despierta... Luna», posteriormente leo un poemario «Alma poética», pese a que son de amor y desamor tienen un toque que me hace apreciarlos.



La mayoría de estos poemas describen el sentimiento del comienzo, el inicio de una nueva faceta, la expresión, el desahogo.


Agradecimientos

Agradezco a Aaron Douglas quien inconscientemente con su obra «Despierta... Luna» me introdujo el gusto por la poesía, a Aryfilo Camilo Solarte Daza quien me adentro a conocer más sobre la poesía conociendo a muchos más poetas al unirme a la «Asociación de poetas», la cual a pesar de encontrarse con problemas en el camino y haber cerrado ha sido una experiencia emocionante y llena de aprendizajes.

Debo agradecer también a los lectores que fueron llegando por medio de wattpad, algunos con los cuales platique por minutos y otros que simplemente me animaron a seguir escribiendo. Y a los nuevos lectores, les agradezco estar aquí y solo espero que disfruten de los poemas que he plasmado.

          

El comienzo de la libertadWhere stories live. Discover now