Leccion × Verbos Godan ×××

1.2K 24 10
                                    

Remodelación

Antes que nada comprendamos que...
Al ser nosotros latinos de diferentes países, nuestra lengua, aunque la entendamos, puede interferir en lo que es la "jerga"
Aquella que, para los que no lo saben, son palabras o dicho gramaticales que están dentro en un país determinado.
Por ejemplo, en mi país cuando decimos "manin" nos referimos a un amigo, en otros países se les dice "compa"
También en nuestro lenguaje omitimos palabra y/o le agregamos otras.

Ahora bien, ¿Porqué digo esto?

Porque este es el tema mas valioso (uno de los temas mas valiosos ñ.ñ) que se debe tener en cuenta a la hora de formular oraciones en el japonés

*ADVERTENCIA* Si no tiene un lápiz ni papel en la mano para anotar lo que se escriba aquí, se requiere total discreción!!!

Los verbos son la parte más importante de la oración japonesa.

Los japoneses lo omiten todo... menos el verbo.

Los japoneses son muy propensos a omitir todo aquello que sea obvio y, en algunas ocasiones, no tan obvio, lo cual crea confusión algunas veces, como yo cuando me confundía al leer oraciones, solo entendía los verbos ;-; Existen sólo tres tipos de verbos en la lengua japonesa, y cada uno de ellos sigue unas mismas reglas que son muy sencillas, y que rara vez presentan excepciones. La mayoría de los verbos japoneses están dentro del primer grupo, los verbos godan (五段). Estos verbos siempre se conjugan de la misma forma, y sólo existe una excepción. Estos verbos tienen cinco variantes, que siguen el orden de las vocales japonesas, de ahí el nombre godan (que significa 5 niveles o pasos), y luego están las formas "te" y "ta", común a todos los verbos.

Para no enredarlos les mostraré ejemplos:

hanasu-はなす-(decir)

hanasa-はなさ---->Base 1

hanashi-はなし---->Base 2

hanasu-はなす---->Base 3

hanase-はなせ---->Base 4

hanasou-はなそう---->Base 5

hanashite-はなして---->Base "te"

hanashita-はなした---->Base "ta"

La base 1: La base 1 nunca se puede utilizar sola!!! Pero se convierte en el negativo de la 'forma simple' con sólo añadir -nai (ej.: hanasanai - No diré nada). Si el verbo termina en う (u), entonces la terminanción de la base 1 pasa a ser わ (wa) (ej.: au (base 1) -> awa)

La base 2: La base 2 es un sustantivo cuando va sola, pero normalmente va con la 'forma educada' del verbo.

La base 3: La base 3 es la forma principal (la que encontraríamos al buscar en el diccionario), y también es la 'forma simple' del tiempo verbal presente y/o futuro.

La base 4: La base 4 se utiliza con mayor frecuencia como 'condicional' del verbo, añadiendo -ba (ej.: hanaseba - Si él dijera algo.). También puede ir sola para dar órdenes, pero utilizarla de este modo es muy grosero y no recomendo este uso en ningún momento (๑•́ ₃ •̀๑).

La base 5: La base 5 va sola cuando se utiliza para proponer algo (ej.: Vamos a hablar./Hablemos).

*La base "te": La base "te" se puede usar para dar órdenes en 'forma simple'. No tiene connotaciones groseras, aunque sólo debería usarse con amigos cercanos y niños. Si le añadimos 'kudasai', pasa a ser el imperativo (órdenes) de la 'forma educada'.

#La base "ta": La base "ta" es simplemente la base "te" con el sonido "a" al final, en lugar de "e". Se usa sobre todo por sí sólo como el pasado de la 'forma simple' (ej.: hanashita - Yo dije.).

Observaciones: Hay una cosa que necesitas saber para poder conjugar *"te" y #"ta" correctamente. Fundamentalmente, para todos los verbos godan que terminan en う (u), つ (tsu) o る (ru), dichos う (u), つ (tsu) o る (ru) se convierten en って (tte) cuando llevan "te", y en った (tta) cuando llevan "ta" [ej.: katsu (ganar) -> katte (¡Gana!), katta (¡Hemos ganado!)].

Eso es todo! Lamento haber durado mucho tiempo sin escribir :'( espero que me perdonen y me den otra oportunidad ( ; _ ; ) este tema es muy importante! Por lo tanto no crean que no les dejare tarea 7-7

Hasta la próxima lección ñ.ñ

Chaooooooop!!!

¡Aprendamos Japonés! EN REVISIÓNOn viuen les histories. Descobreix ara