Consejo 3

131 31 0
                                    

Coherencia a la hora de escribir

Mantener el hilo de la historia. ¿Fácil de decir y complicado a la hora de escribir?

Lo mejor que puedes hacer es, aunque de muchísima pereza, tener más o menos pensando el principio y el final.

Lo escribes en algún lado y, conforme se te vayan ocurriendo ideas para ir escribiendo la historia, lo vas consultando.

También, conforme vas escribiendo los capítulos de la novela y vas avanzando, ten en cuenta como acabaste el capítulo anterior para poder empezar bien el siguiente. Yo (Marta) te daré el truco del almendruco que uso yo para evitar este fallo: cuando acabo de escribir un capítulo, empiezo a escribir el siguiente. De esta forma, con la idea que tienes fresca en tu mente, evitas equivocarte o empezar por otro lado ya que acabas de escribir lo que va a suceder.

A veces, sin darnos cuentas, introducimos cosas a la trama para poner de relleno o para poder ir avanzando y, luego, las dejamos de lado. Lo mejor para esto es, en el momento en el que te quedes sin inspiración o no tengas muchas ganas de escribir algo de cero, relee los capítulos y mira todas esas cosas que has ido introduciendo a la trama y ya no se han nombrado más. De esta forma, puedes ir atando cabos y aclarando cosas y, cuando llegues al final de todo, nada se habrá quedado suelto.

De esta manera, irás siguiendo el camino para llegar a ese final que marcaste desde el momento en que empezaste a escribir y no irás dando vueltas y vueltas para llegar a ninguna parte.

No siempre el final que pensamos en un principio, es el final que luego aparecerá escrito y que leerán nuestros lectores pero, de esta forma, si cambias de final, ese final también seguirá el hilo de la historia.

¿Alguna cosa sobre la que queráis que os aconsejemos desde nuestra experiencia? ¿Queréis algún consejo sobre un tema específico?

¿Complejo de Editorial?Where stories live. Discover now