#Relfejos del ser:la empatía a porpósito de Blade Runner

8 0 0
                                    

este es un ensayo que hice con mi mejor amiga como a principio de año (el primer semestre creo) 

Blade Runner se fija en un ambiente futurista, en el año 2019, Los Ángeles, California. La novela se ubica en el año de 1992, en la vecina ciudad de San Francisco, aunque la acción se traslada temporalmente a Seattle, su trama está basada en un mundo el cual domina la contaminación; la gran cantidad de residuos de carbono, hace que el planeta sea un lugar toxico, esto se ve evidenciado al inicio de la película, presentándonos como es el ambiente, rodeado de fábricas que en sus chimeneas expulsan fuego y humo, edificios gigantes que no permiten un medio con vegetación esencial para un buen aire, autos flotantes, los cuales viajan sin restricción y emanando altos residuos de carbono al igual que las fábricas, avisos publicitarios gigantescos, los cuales hacen que la ciudad se vuelva monótona y busca persuadir a las personas a que compren un producto. Todo esto y muchas otras cosas más, provocaron que el planeta completo sea un lugar de basura por sus altos residuos de contaminación, esto es evidente con las constantes lluvias acidas, además de oscurecer el escenario, el cual hace referencia a un futuro gris, pesimista, en el cual no se desearía llegar. Además de las altas tecnologías como ya mencionaba, todo el ambiente de una ciudad dominado por maquinas (autos flotantes, aparatos que ayudan al ser humano en funciones x, etc).

"La creación de ese mundo oscuro es racialmente sincrético hasta niveles ridículos, promiscuo, densamente poblado, ecológicamente desastroso, tecnológicamente apabullante. Aunque los seres humanos sigan siendo los mismos de siempre y los poderosos iguales, aunque estos viven en un penhause sacado de los decorados de la Metrópolis y han abandonado el planeta porque para ellos es inhabitable" (Vega, 3,17 – 3,44)

Esta cita, hace clara referencia a lo ya explicado antes, también se nombra el hecho de clases sociales las cuales en este ambiente lúgubre permanecerían las clases bajas y densidades poblacionales, pero la clase adinerada era capaz de vivir en ambientes con mejor calidad de vida y habitacional. Además en la época la cual se hicieron estas producciones, se creía que Japón iba a ser el país hegemónico (eso explica la gran cantidad de anuncios japoneses en la ciudad), iba a dominar tanto en temas económicos como tecnológicos. EEUU sería entonces remplazado y caería en las zonas de clase baja, tomando potencia en sus habitantes. Actualmente se cree que China en un par de años será la potencia mundial, así que no es extraño ver nuevas obras con anuncios de esta índole. También se ve al ser humano condicionado por su ambiente tecnológico, creando figuras iguales, las cuales les dotan de conciencia propia siendo capaces de superar el intelecto y sentimiento natural del humano.

Esta novela como ya explicamos anteriormente es una clara referencia a la ciencia ficción la cual consiste en logros científicos o técnicos que podrían lograrse en el futuro, siempre está en una constante anticipación a su tiempo, quiere decir que se emplea en un presente futurístico (tecnológico) o flashfordwars. Nació en 1920 como género de la literatura y en el siglo XX fue utilizada principalmente por el cine el cual tuvo mucha repercusión en el público de este género. De este se desprenden dos subgéneros, son Cyberpunk y el Postcyberpunk (estos dos se evidencian claramente en todo el transcurso de la película y novela).

El Postcyberpunk se basa en desarrollos tecnológicos en sociedades de un futuro cercano, generalmente examinando el impacto y efectos del avance tecnológico. Esto se evidencia en la película por la creación de androides (Nexus 6) que eran usados para un aparente propósito "beneficioso" para la sociedad en Marte, además de ayudar a "facilitar" la vida del hombre en necesidades básicas, como mejor viabilidad para el tránsito (autos voladores), tiene personajes más involucrados en su sociedad distópica (para defender el orden establecido).

El Cyberpunk, contrario al género anteriormente nombrado, presenta un futuro devastado por el ser humano y su tecnología sin medida ni protección a su ambiente, no demuestra calidad de vida en las personas, se basa en un mundo distópico, sus personajes principalmente son dominados por androides, se busca el control de la mente e igualación de esta, esto provoca en su visión una escoria tecnológica por lo ya nombrado. Se generan desconfianzas por las tecnologías usadas, y busca un medio de lucha ante estos controles tecnológicos. En el relato se evidencia por la persecución y desconfianza a estos nexus 6 por su rebeldía en la sociedad distopica, por el hecho de no seguir a sus hermanos esclavizados en Marte. Y por la controversia generada que un robot sea capaz de expresar sentimientos y ser completamente autónomo como un individuo real.

delirios poéticos(Pausa indefinida)Where stories live. Discover now