LEYENDA DE SANTO TOMAS

1.1K 9 1
                                    

Según esta leyenda que corría entre los indios y que recogieron los primeros conquistadores, mucho tiempo antes de la llegada de éstos, anduvo por América un hombre alto, de grande barba blanca, sabio extra ordinario, llamado Sumé o Tumé (Avaré Sumé marangatú) que vino a enseñar a los indios el arte de la agricultura, a sembrar el maíz y la mandioca y otros productos, y las virtudes y uso de la yerba mate; terminada su misión se volvió al mar, dejando rastros de sus pisadas en varias partes (y que diversos autores han creado encontrar, por todo el litoral y el interior del continente), en las rocas.

En nuestro país se ha pretendido ver rastros de pisadas de Santo Tomás (Santo Tomé pyporé) en diversos cerros: Tacumbú (Asunción), Santo Tomás (Paraguay), Cristo Rey (Caacupé), Yaguarón, etc.

Se dice también que Pa'í Sumé héroe cultural mítico de nuestros aborígenes, enviado por el creador Ñande Ruvusú o Ñande Ru papá- tenondé, tenía por misión enseñar a los Guaraníes los preceptos religiosos, éticos, sociales, de la vida tribal, la fabricación de utensilios y artefactos, el cultivo de algunas especies vegetales comestibles y el uso de otras.

Los catequizadores, para sus fines de doctrinación, se apoderaron de esta leyenda diciendo que tal personaje mítico o héroe cultural mítico de nuestros aborígenes era Santo Tomás, que se había adelantado a los misioneros viniendo a América a preparar la venida de ellos.

Por otro lado, antes de la llegada a esta parte de América, los indios usaban, para sus viajes a la costa y al Paraguay, un sistema de caminos y trillas que era conocido con el nombre de Peavirú o Peavijú, que también, guiados por los indios, usaron los europeos en sus entra-das y exploraciones. Este sistema de comunicaciones recibió también el nombre de camino de Santo Tomás, como está citado en los libros de historia sobre las Misiones jesuíticas del Paraguay, nombre con que fue bautizado por los discípulos de Loyola y los españoles por estar ligado el camino a la leyenda de Avaré Sumé (o Tumé o Chum)

MITOS DEL PARAGUAYWhere stories live. Discover now