Diario I: Egipto

16 1 0
                                    

"Bitácora numero uno: Mi nombre es Gregory Patterson Groove, Hijo de Richard Patterson y mi difunta madre Esther Groove, hermano mayor de Sebástian Patterson Groove, tengo 28 años de edad y soy paleontólogo.
El día de hoy, 25 de Enero de 2015, a las 08:15:35 AM, me encuentro en Egipto. Según mis investigaciones anteriores a mi travesía, "este es un pais soberano de Oriente Proximo en la parte más occidental del Marshek. Es un país Transcontinental está ubicado tanto en el extremo noreste de África como en Asia. en la Península de Sinaí. Limita con Sudán al sur, con Libia al oeste y con el Estado de Palestina e Israel al noreste. Al norte limita con el Mar Mediterráneo al sureste con el Mar Rojo.

La mayor parte de su superficie la integra el desierto de Sahara. El río Nilo cruza el desierto de norte a sur, formando un estrecho valle y un gran delta en su desembocadura en el Mediterráneo. Estas tierras fértiles se hallan densamente pobladas, concentrando la mayor población nacional de África y Oriente Medio."

En este momento estoy a punto de adentrarme en la Gran Esfinge de Guiza.

"La Gran Esfinge de Guiza es una monumental escultura que se encuentra en la ribera occidental del río Nilo en la ciudad de Guiza, unos veinte kilómetros al sudoeste del centro de El Cairo. Algunos de los egiptólogos estiman que fue esculpida en el siglo XXVI a.c ,formando parte del complejo funerario del rey, durante la dinastía IV de Egipto."

Son las 10:05:45 am y luego de equipar mi mochila con las herramientas necesarias, estoy dentro de la estatua del felino con rostro de hombre. Esta algo oscuro, por suerte tengo mi farol. Puedo contemplar un lugar muy antiguo lleno de arena color dorada, con algunas de las columnas que se encuentran a lo largo del pasillo que estoy recorriendo.
Llegue al final del pasillo, aquella habitación llena de tesoros y antiguas estatuillas de Anubis, el dios funerario que según la mitología egipcia era representado como un hombre con cara de cán. Su función es cuidar las almas de los antiguos reyes de la dinastía egipcia.

Son enormes y siento que todas sus miradas se fijaran en mi presencia que ofendería a los dioses.
Como sea, esto no me detendría para poder ver la tumba del faraón Kefren.

La contemplación de la tumba no duro mucho, ya que accidentalmente caí en una de las trampas que soltaba una gran roca redonda para aplastarme. Corrí lo mas rápido que pude, la salida casi se derrumbo conmigo dentro, pero logre sobrevivir.
Fue algo emocionante, pero les daré una advertencia, si van a investigar las antiguas pirámides o la gran esfinge junto a ellas, cuiden por donde pisan o podrían acabar con su vida inevitablemente.




جمهوريّة مصرالعربيّة. :Código

BonesDonde viven las historias. Descúbrelo ahora