El Sagrado Corán y Su Interpretación Comentada

5.1K 32 4
                                    

Prólogo

escrito por Ali Ünal

Publicado por Editorial La Fuente

http://www.editoriallafuente.es

Alabado sea Dios, el Señor de los mundos, sea Su Majestad ensalzada y que la paz y las bendiciones sean asimismo con el profeta Muhammad, su familia, sus Compañeros y los rectos sirvientes entre los habitantes de los Cielos y la Tierra.

El movimiento de retorno al Sagrado Corán, iniciado en el mundo musulmán hace aproximadamente un siglo, continúa hoy en día con sus altibajos y sus errores y aciertos. Como es bien sabido, hace catorce siglos, el Corán fue revelado al profeta Muhammad, la paz y las bendiciones sean con él, a lo largo de 23 años y en diferentes ocasiones. Esta última ¬«versión» de la Palabra Divina, que fue plantada en el Último Profeta como una semilla y, creciendo con rapidez, «erguido sobre su tallo, y brotó» (El Corán, 48:29), echó hojas, floreció y dio frutos en todos los aspectos de la vida. Tras haber vivido durante siglos pacíficamente casi un tercio de la población mundial, bajo su tranquila y serena sombra, el Corán fue velado por la negligencia y la deslealtad de sus «amigos» y la hostilidad de sus «enemigos». Sin embargo, tras algunos siglos de miseria, los musulmanes a lo largo y ancho del mundo musulmán sintieron la acuciante necesidad de regresar al Sagrado Corán y hallaron que esta Palabra de Dios se encontraba tan fresca como cuando fue revelada «rejuveneciéndose a medida que pasaba el tiempo».

Habiendo sido sumamente dañada en la esencia misma de su ser con motivo del veneno inyectado por las tendencias materialistas, la humanidad se halla en busca de una cura inmediata. Es en la Palabra de Dios donde se halla esta cura. No obstante, está a la espera de que «médicos» la presenten. El futuro de la humanidad depende de los esfuerzos de estos facultativos a la hora de presentar dicha cura. Si el Corán hubiese sido entendido de manera completa y exacta, y asimismo practicado de manera eficaz en esta vida, los venenos surgidos en los tiempos modernos no habrían podido penetrar en los musulmanes en un número considerable, aunque dichos venenos hubiesen sido presentados en copas de oro. En tanto que, desafortunadamente, dichos venenos han sido fácilmente inyectados en numerosos cuerpos creyentes, algunos de los presuntos «médicos» musulmanes, que deberían haber hecho frente a dichos venenos con el Corán, los han tomado como antídoto. Incluso han llegado más lejos, e identifican la cura del Corán con ellos, nada más lejos de la realidad. Es más, se han atrevido a probarlo en las probetas de los mismos laboratorios donde los venenos son producidos.

¿Qué es el Corán? ¿Cómo puede ser definido?

En opinión de la mayoría de los eruditos, la palabra qur'an, es un modo infinitivo del verbo QaRaA, que significa «leer» o «recitar». Por lo tanto, literalmente significa algo recitado añadiendo letras y palabras recíprocamente.

El verbo QaRaA posee otro modo infinitivo, qar'u, que significa «reunir». Por lo tanto, ciertos estudiosos opinan a su vez que qur'an significa «lo que reúne». Ha sido narrado por 'Abdullah ibn 'Abbas que la palabra qur'an en el versículo En verdad nos incumbe a Nosotros reunirlo (en tu corazón) y permitirte recitarlo (de memoria) (75:17), significa reunirlo y establecerlo en el corazón. Por ello, algunos afirman que ya que el Corán reúne y contiene en sí mismo el «fruto» de las anteriores Escrituras y todo el conocimiento, es nombrado por lo tanto como Qur'an (Corán).

Otros eruditos afirman que la palabra qur'an no deriva de ninguna otra. Es el nombre propio concedido al Libro que Dios, ensalzada sea Su Majestad, envió a Su Último Mensajero, la paz y las bendiciones sean con él. Imam Shafi'i sostiene dicha opinión (Abu'l-Baqa, 287; Raghib al-Isfahani 402; as-Salih [traducido], 15-18).

El Corán es la Palabra de Dios y por lo tanto eterna e increada. Pero, como libro que fue trasmitido al Profeta por el Arcángel Gabriel y compuesto por letras y palabras, recitadas, tocadas y escuchadas, no es eterno (Çetin, 30-32).

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Aug 15, 2009 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

El Sagrado Corán y Su Interpretación ComentadaWhere stories live. Discover now