10,1 | Críticas

63 12 9
                                    

Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.



Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega...

¡Críticas, tanda diez!
"Balance of Life"
"Luna de brujas"
"Prisioneros de las rosas"

No olvides seguir a quien realizó tu pedido y comentar aquí, para poder ser conscientes de que lo has recibido. En caso contrario, proseguiremos un estricto protocolo que podría terminar en la lista negra.

Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde.

Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.


Título: Balance of Life
Autor/a: wallyzoeke
Crítica por: claimclams

Sinopsis
La sinopsis de Balance of life es algo corta a mi parecer. Aunque contenga varios detalles que tratan de enganchar al lector, creo que se podría pulir y ofrecer la idea de la historia de una forma más atractiva. Con esto no quiero decir que no sea eficiente, porque es concisa y concreta, pero creo que le haría falta una estructura un poco más marcada.

Yo comenzaría con una introducción a la protagonista, ¿quién es Kiri?, ¿qué le acaba de ocurrir? Continuaría con su problema, con el meollo de la trama, hablaría de que es capaz de escuchar a Eywa y que esta la llama para un cometido mayor que aún no puede comprender.

Y, por último, la concluiría con alguna pregunta que lograra llamar la atención al lector; "las decisiones de Kiri son las únicas responsables de las consecuencias, quizá logre encontrar lo que buscaba, pero ¿se arrepentirá de conseguirlo?", por ejemplo.

Trama
Esta historia comienza en el final de la película de Avatar: The way of the water. La protagonista es Kiri y también la narradora.
La trama, brevemente expuesta en la sinopsis, es bastante llamativa. Se nos presenta un detalle de la película al que no se le presta mucha atención y se le da forma y contenido con muy buenas ideas.

El inicio de esta es un poco lento, lleno de narración de los sucesos posteriores al final que vimos en la película y, aunque necesario, creo que la historia podría ganar mucho si la historia comenzara in media res y se tratara de narrar poco a poco todos los sucesos que conducen a Kiri a la parte previa al clímax. Es decir, en un momento tranquilo, durante el propio viaje, por ejemplo, ella comienza a narrar poco a poco qué es lo que la ha llevado a esa situación.

He de destacar que de la narración nacen reflexiones muy bellas y que decoran muy bien el ideario del texto.

Finalmente, remarcar la existencia de algunos agujeros de guion y/o incongruencias con la película como pueden ser que Spider necesite las máscaras de oxígeno para respirar y que los Metkayina no usan botes para transportarse por el agua, sino que montan los ilu como los Omatikaya montan los ikran.

Narración
La narración es extensa, como es necesario en cualquier inicio de novela, pero, debido a lo que he argumentado antes, el inicio no es rápido, está muy bien explicado y descrito, pero creo que con mi recomendación la obra ganaría mucho impulso desde el comienzo.

Otro problema que se puede encontrar a simple vista es la existencia de flashbacks confusos; creo que se necesitaría marcar mejor cuándo Kiri está narrando algo que ocurrió en el pasado, porque el fin del flashback sí que es muy visible.

Por otra parte, no todo es negativo, la forma de escribir de la autora tiene un buen ritmo y una pulcra transmisión de información lo cual consigue que la obra sea agradable de leer.

Algo que me gustaría destacar para mejorar sería la extensión de los párrafos, ya que esta es bastante larga y a veces el lector necesita descansar dentro de la propia lectura y no verse atrapado entre párrafos largos.

Personajes
El personaje principal y del que más información se obtiene es Kiri, la narradora. Esto no es incorrecto ya que la obra trata sobre ella y su punto de vista es amplio y gracias a la forma de escribir de la autora permite recoger mucha información importante para la trama.

Sin embargo, el resto de personajes se sienten planos, incluso en sus propios diálogos, siento que el error aquí recae en el hecho de apoyarse de la existencia de las películas para no sentir la necesidad de describir tanto física como personalmente a los personajes.

Aunque sea un fanfic, vería como algo positivo el incluir información de cómo se ven los personajes, ya que son alienígenas y, por ejemplo, destacan mucho entre ellos, sobre todo por la existencia de Spider, quién es humano. Además, la personalidad del resto de personajes se siente plana debido a la falta de descripción de esta, creo que una forma de mejorar ese aspecto sería que Kiri dedicara uno o dos párrafos a introducir al personaje cuando este aparece por primera vez, simplemente para que el lector se haga a la idea de quién es y cómo va a actuar, aun así, cabe recalcar que los diálogos sí logran mostrar la mente de los personajes con avidez y ordenar sus ideas.

Creo que el problema es que todos parecen "hablar" de la misma forma y esto podría mejorarse si se tuviera en cuenta la personalidad de cada personaje y, si, por ejemplo, si Tsireya es bondadosa y tranquila que se transmita explicando que habla de forma pausada, que deja momentos para escuchar a la otra persona, etc. o, si es el caso de Ronal, que se imponga más al hablar, que no permita a otros hablar por encima de ella...

Apartado gráfico
La portada es sencilla, pero eso no quiere decir que tenga nada de malo. Es una hermosa fotografía sacada de la película de Avatar: The way of the water y muestra al personaje principal de la novela, Kiri, bajo el agua. La fuente es de un bonito azul, pero, debido a que toda la portada es de este color, creo que se pierde un poco y cuesta leerla. Para arreglarlo, simplemente cambiaría el color a uno más clarito y colocaría las letras en la parte de abajo, donde todo es más oscuro para darle el contraste que necesita y hacerlo visible.

Los gifs de la película que se incluyen al inicio del capítulo dejan un toque verdaderamente hermoso que ayuda a transmitir el ambiente en el que se rodean, pero para mejorar algo, trataría de conseguir esa misma vibra mediante la propia escritura y no solo las imágenes. Es decir, trataría de describir los sonidos, los colores, los olores, incluso, de las cosas alrededor de Kiri para poder introducir mejor al lector dentro del maravilloso planeta que habitan los na'vi.

Apartado ortográfico - gramática, puntuación, acentuación
En este apartado es donde más cosas he encontrado, pero la solución a esta es relativamente sencilla.
La ortografía está perfecta, los acentos están bien colocados y las oraciones bien entrelazadas. Los errores se encuentran sobre todo a la hora de redactar; hay algunas oraciones como por ejemplo "...parecía no tener profundidad alguna..." o "...no compartí sola..." y otras del estilo que el significado de las palabras usadas es ciertamente contrario al mensaje que quieren transmitir y aunque no confundan al lector, se hacen extrañas de leer porque el significado no es claro. Además, siguiendo con las oraciones, hay un problema con algunas de ellas porque son exageradamente largas, llenas de comas y esto causa fatiga al lector, aparte de dificultar la lectura de la información.

Por otro lado, a lo largo de los párrafos encontramos la repetición de las mismas palabras una y otra vez, oración tras oración y aunque a veces sirva para darle un toque poético a la obra, hay muchos casos en los que no lo es y se debería implementar el uso de anáforas y catáforas para evitar estas repeticiones.
Creo que lo único que podría recomendar para solucionar los errores al respecto de la escritura sería: (1) releer el capítulo antes de publicarlo, dejando un día o día y medio desde que lo escribiste para reposar el texto y poder fijarse con mayor atención a posibles errores, tanto ortográficos como de ritmo y (2) leer otros libros. Esto lo digo porque creo que algunos de los errores a la hora de redactar son simple inexperiencia en la escritura y también en la falta de atención cuando se leen otros textos (no solo novela, si no artículos, por ejemplo), donde se puede aprender a marcar un ritmo de narración propio.

Dos pequeños detalles a corregir que he encontrado son el uso de la palabra "dijo" en diálogos seguidos; no es bueno eludir completamente este verbo, pero también hay que alternar para que no destaque durante la lectura de forma llamativa; además de que los personajes no solo dicen, también exclaman, imploran, piden, etc. y reflejarlo mientras hablan también ayudaría a dar más personalidad y, en parte, cierto protagonismo a los personajes cuando se trate de sus diálogos y, por tanto, su voz.

Y, por último, en algunos párrafos se cambia del tiempo verbal pasado y no me refiero a momentos en los que Kiri explica algo desde su presente, sino
a partes entre párrafos en los que en vez de describir lo que ocurre en pasado, lo haces en presente, pero esto tiene arreglo fácil, simplemente es repasar los capítulos una o dos veces antes de publicarlos.

Conclusión
Honestamente, no esperaba que fuera un fanfic y la sorpresa fue grata. Yo también me quedé deseosa de saber cómo continuaría la historia de los Sully en Avatar y este fanfic parece querer tomar el relevo de la película de una forma original y recogiendo detalles ya mostrados en la película para hacerlos suyos y expresar creativamente un camino no canon del universo.

Teniendo en cuenta todo lo aquí redactado, me atrevo a decir que esta obra tiene un potencial brillante y alcanzable. La idea propuesta es buena, la narración, aunque contenga errores no es para nada mala y engancha.



𝐌𝐀𝐋𝐄𝐅𝐈𝐂𝐀𝐄 ━━━ 𝐂𝐑𝐈𝐓𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐘 𝐑𝐄𝐒𝐄Ñ𝐀𝐒Tempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang