Admiración a Culturas Guerreras y los Valores Tradicionales

69 7 12
                                    

Muchas veces uno se topa con estos tipos de memes, hablando de que los adolescentes que les gusta la historia se basan, de forma inmadura, en algunos de estos ejemplos para construir su personalidad

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Muchas veces uno se topa con estos tipos de memes, hablando de que los adolescentes que les gusta la historia se basan, de forma inmadura, en algunos de estos ejemplos para construir su personalidad. Y esto suele recibir burlas por parte de las demás personas. No falta quien diga que eso demuestra lo poco que realmente sabe de historia. Que no tienen en cuenta las matanzas y las guerras que estas culturas llevaron a cabo. Pero yo, desde este pequeño lugar, vine a defender a aquellos que se inspiran en las antiguas culturas guerreras. Y me atrevo a afirmar, que ahora más que nunca es necesaria esa inspiración.

Vivimos en una época curiosa. Valores como el honor, la dignidad, el respeto, la lealtad, el coraje, la disciplina, la caballerosidad, la masculinidad, etc. son ignorados y atacados constantemente. Y si, lo son. Muchos dirán que exagero, pero si lo analizan profundamente sabrán que no me equivoco.

Nunca falta quien diga que el honor y la integridad no te llevaran a ninguna parte. Que en este mundo, a quien mejor le va es a quien más mal le haga a los demás. Si quieres triunfar, debes pisar las cabezas de los demás y solo importante tú mismo. ¿Para qué ayudar a los demás, si ellos no lo harán cuando tú necesites ayuda? Ahí radica un gran problema. Muchas veces hacemos el bien con la intención de que este nos sea devuelto. Nos olvidamos que debemos obrar bien porque nos debe nacer, y no debemos esperar algo a cambio.

Cuando me encuentro con un artista callejero, sobretodo músicos, trato de darle el billete de más alta denominación que traiga conmigo. ¿Espero acaso que se vuelva famoso y algún día me lo devuelva? No. Pero esa persona tuvo el valor de salir a buscarse la vida con su esfuerzo, y no fue a dar lastima, a robar o a usar a niños para que le den dinero.

Muchas veces se les falta el respeto a los mayores, por considerárselos anticuados o retrogradas. Ignoramos todos los sacrificios que ellos tuvieron que hacer para que nosotros pudiéramos disfrutar de nuestra vida moderna. Y no solo no respetamos a los mayores que nos rodean, sino que tampoco a quienes vinieron antes de ellos. ¿O acaso no existe una cultura de censura y cancelación de figuras históricas? Pongamos de ejemplo a Hernán Cortez, que es repudiado por el movimiento indigenista y por muchos que ni siquiera descienden de indígenas. Se lo trata de asesino, violento, genocida, tirano, y muchas cosas más. Se ignora el contexto histórico en el que Cortez vivía, y se lo juzga con la pseudo moral actual. Pero no he visto a esas personas demostrando el valor o la destreza de Cortez, ni siquiera su grado de educación.

Ni hablemos de la masculinidad. No voy a alargarme mucho en este punto, porque sé que todos acá lo saben. Ser masculino esta mal, porque es igual a ser machista y retrogrado. Un hombre no puede ser fuerte, no puede ser independiente ni tomar sus decisiones. Un hombre debe ignorar sus instintos y naturaleza. Un hombre debe parecerse más a una mujer. Un hombre debe estar en contacto con su lado femenino, cuestionar sus privilegios, deconstruir su masculinidad. Si no quiere usar faldas, tiene masculinidad frágil. Si no quiere usar maquillaje, es porque es machista. Si le gustan las mujeres y no quiere acostarse con un transexual, entonces es homofóbico. Por hacer un chiste de humor negro ya es machista, violento, misógino, violador, y con masculinidad frágil. Y lo peor, es que muchos hombres se han creído estos discursos. Allí tenemos a los simp, los aliades y sus derivados.

Opiniones y Teorías sobre Dioses y HéroesWhere stories live. Discover now