Parte numero 1

4 0 0
                                    

Bueno me llamo Carolina Belén Pivetta Garritano y a partir de ahora, les voy a comenzar a contar mi historia.

Nací el 6 de enero del 1994 en la clínica Ima que queda en la localidad de Adrogue en el partido de Alte Brown que queda en la provincia de Buenos Aires, de bebe me encontraron un soplo en el corazón, al pasar de los años desapareció y de pequeña me ahogue en una pileta de lona que había en mi casa, estábamos jugando con mi hermana cuando trague agua, mi mamá me agarro y me llevo corriendo la salita que estaba en la esquina de mi casa, donde me revivieron luego me derivaron a la Ima. Solo fue un susto. Cuando empecé el jardín, salita de 3 en el jardín de infantes N°1 San Gabriel de mi localidad, tuve una maestra que la llamábamos Maie, ella siempre fue muy buena conmigo, cosa que tanto la directora y demás maestras no, me sentaban en una mesa sola porque me decían que como era diferente no me podía juntar con mis compañeros/as, siempre llamaban a mis padres, porque la directora no me quería en el jardín, mi mamá me llevaba a psicopedagogos, psicólogos, a todos lados, íbamos de un lado a otro y nadie coincidía en lo que tenía, aun me acuerdo cuando estaba saliendo del jardín con mi hermana menor, vimos a nuestra madre con una caja y adentro de ella una cachorrita blanca que era de raza Kuwas a la cual llamamos Kiara por Kiara la hija de Simba en el rey león 2, pero también tuvimos 2 pastores alemanes hembras que eran madre e hija llamadas Samantha y Sasha , que están conmigo desde que yo era una bebe y también estuvieron cuando mi hermana era una bebe. Siempre me acuerdo de lo que me conto mí mamá que Samantha y Sasha se ponían a los lados de mí cochecito de bebe donde yo estaba y no dejaban que nadie se me acercase, ellas me cuidaron siempre pero el día que pusieron a dormir a Samantha yo era pequeña y me acosté a su lado, no me separe de ella hasta que la enterraron. Unos años después murió Sasha. Kiara creció y tuvo 8 cachorritos los cuales fueron 5 hembras y 3 machos, nos quedamos con una de las hembritas que le pusimos Nala por Nala del rey león 1. Cuando tenía 6 años estaba en la casa de la hermana de mi papá jugando con mi hermana y mis primos, y me mordió su perro, me destrozo la cara, pero me acuerdo que no sentía ningún tipo de dolor. Fui donde estaba mi hermana menor y nuestros primos en una cama cucheta, pero estaban todos en la cama de abajo. Cuando me vieron gritaron todos tan fuerte que yo no entendía lo que estaba pasando, ellos me vieron con mi cara llena de sangre por la mordedura y tras gritar se subieron los 6 (incluyendo a mi hermana menor) a la cama superior. Mis padres me agarraron y me llevaron a un centro médico que está en Remedios de Escalada, pero me querían atender asi nomas y coser mi cara asi nomas. Entonces me llevaron a la Trinidad de Palermo que queda en Capital Federal (Buenos Aires), cuando me estaban poniendo el suero estaba con mi papá y me pusieron "el mosquito" que es como yo lo llamaba en la mano izquierda, yo me quería volver a casa y me lo arranque del dorso de la mano, me empezó a sangrar. Después de eso solo me acuerdo de despertarme en la habitación del lugar con la cara vendada, también vi una mesa junto a la camilla y un televisor colgado en la pared. Creo que pasaron semanas y con mi mamá y mi papá fuimos a ver al doctor que me hizo la cirugía plástica en el lado derecho de la cara, ese mismo día me sacaron los puntos.

Aun me acuerdo del apellido del doctor que era Sacamoto. Luego me llevaron a un shopping que es el Alcorta a comprarme algo (me acuerdo y mi mamá me conto hace 2 años fuimos a ese mismo shopping, cuando vimos para arriba la escalera eléctrica tiene un espejo, con mi mamá tenemos el recuerdo de cuando yo tenía 6 años diciendo "mi carita"). Luego de ir al shopping (Alcorta), volvimos a casa y ese acontecimiento jamás me genero miedo o fobia a los perros, pero si me genero fobia a las ajugas, siempre fue hiperactiva e inquieta me quedaba viendo a un punto fijo, llegabas a ponerme en blanco y me llevaron a varios psicólogos de pequeña, pero todos decían cosas distintas como que tenía, "retraso madurativo", "diáfisis de atención", entre otras cosas cuales me medicaron.

Y yo me pregunto cómo termine la primaria, el secundario y el polimodal en tiempo y forma, yo sola y con ayuda de mi mamá, ¿cómo es que estoy escribiendo esto yo sola si tengo retraso madurativo? Los que si me cuesta mucho es sociabilizar con las personas o estar en lugares con mucha gente. Por ejemplo: cuando tomaba el colectivo, el tren o el subte, aguantaba la respiración ya que me ponía muy alterada cuando había mucha gente y en la hora pico tanto en el tren y en el subte, cuando todos volvían sentía que me faltaba el aire. No me gusta estar con gente, cuando vienen conocidos a casa yo me voy a mi cuarto porque me siento incomoda y otra cosa que me pone incomoda es que me saluden con un abrazo y un beso en la mellija, por eso prefiero que me den la mano. Porque mi espacio personal es invadido.

Mi vida con autismoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora