¿Qué es la vida en si misma sino un viaje hacia la Serenidad?

3 1 0
                                    


Escuché que decía un gurú indio en una película y la frase y lo que significa, aunque para otros pueda ser una NIMIEDAD, a mí se me ha quedado desde entonces grabada en la mente.
¿Qué es la vida en si misma sino un viaje hacia la Serenidad? Excelente… excelentísima pregunta.  Quizá por eso por más que trate de buscarla nunca he experimentado la serenidad suprema. ¿Por qué esta pregunta a veces no me deja conciliar el sueño? ¿Será que el querer saber la respuesta es precisamente el mayor obstáculo?
Pero es que es imposible no querer saber y yo simplemente por saber quisiera saber tantas cosas que creo que no me bastaría ni con toda la SABIDURÍA del mundo.
A veces también recuerdo que dicen algunos por ahí que La ignorancia es felicidad.
Creo que hay mucho de veracidad en ese dicho. Sino creyera saber tanto, sino quisiera saber tanto, sino pensara tanto quizá sería más ignorante sí, pero desde luego mucho más feliz. ¿Será felicidad el equivalente a serenidad? No lo creo, aunque quizá si el equivalente a serenidad espiritual. ¿Quién sabe? Quizá la felicidad de hoy es solo la parte ignorante de mí que desconozco y quizá hoy estoy mucho más serena de lo que estaré mañana. Claro…quizá… porque en realidad no lo sé, quizá nadie sabe, mientras tanto yo continúo comiéndome la cabeza.
Nacer, vivir, existir. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Es todo un castigo impuesto por los cielos o una recompensa divina?
Opino que depende de la persona, la situación y del punto de vista. Para algunos este camino está marcado por un INMARCESIBLE, EFÍMERO y SEMPITERNO fuego que arde en su interior. Para otros no es más que una larga sentencia con un grillete invisible al cuello que les impide descansar en paz.
¿Por qué el viaje no es igual para todos? ¿Por qué algunos disfrutan mientras otros sufren? ¿Es resultado de nuestras propias elecciones o es un plan del más allá camuflado bajo la idea de una falsa autonomía?
¿Es verdad eso del libre albedrio? O no es más que una ilusión para hacernos creer que somos capaces de cualquier cosa. ¿Por qué la madre que tiene a su hijo enfermo no puede simplemente conseguir sus medicinas? ¿Por qué hay madres con niños enfermos y otras con niños sanos?
¿Por qué el mundo no es justo? Quién le dice al padre trabajador que se ha quitado la comida de la boca para dársela a sus hijos que en otro lugar no muy lejano los perros, los gatos y las mascotas comen mejor que él, o que sus hijos.
¿Por qué existen los límites? Había una vez un momento en la que la sociedad era libre, en el que no había que pagar por la comida, el agua, el techo y demás cosas necesarias para sobrevivir. ¿Por qué tengo yo que vivir de un miserable sueldo cuando nací en la misma tierra que tú, cuando soy igual que tú y nada nos hace más o menos especiales?
Hablando de eso, ¿Por qué existen las clases sociales? Imagínate contarle al AFABLE y talentoso abogado que el playboy analfabeto pero heredero de una fortuna va a vivir mejor que él, aunque ni siquiera pueda escribir dos palabras sin una falta de ortografía.
¿Por qué a algunos antes de nacer se nos condena a un bajo nivel de vida y se nos mira con CONMISERACIÓN? ¿Y luego si no cambiamos de la noche a la mañana se nos dice que somos vagos, acomodados y poco inteligentes? Que si nos pusiéramos las pilas seriamos millonarios en cinco años porque todo en la vida si se quiere se puede con la mentalidad correcta.
¿Por qué queremos ser millonarios? Si el dinero no es más que un medio de intercambio construido por la sociedad y en si mismo no vale nada. Si de repente mañana el medio de intercambio fueran tuercas todo el mundo se olvidaría del dinero en un instante.
¿Por qué algunos son felices con tan poco? ¿Por qué otros mientras tienen de todo parecen ser diariamente azotados por la tristeza? ¿Ironía de la vida? ¿Burla desde el más allá? ¿Tú lo sabes? Yo no lo sé y me gustaría saberlo claro que sí.
¿Por qué necesitamos ir siempre más allá de lo ETÉREO? ¿Por qué el ser humano tiene constantemente que justificar su existencia? ¿Por qué no ser ignorantes… si total en la ignorancia está la felicidad? ¿Por qué tenemos esa insaciable necesidad de justificar las cosas que no podemos explicar usando nuestra imaginación? ¿Por qué vivimos creyendo en una QUIMERA? ¿Por qué es tan importante tener FE? ¿Por qué no aceptamos que el mundo es así y ya está?
¿Por qué hay tantas preguntas sin respuesta? ¿Por qué todos buscan la serenidad y parece que nadie la encuentra? ¿Por qué el camino es tan dificultoso?
Pensando y pensando por horas, días y semanas he llegado a formular una modesta opinión y es simplemente que si el viaje no fuera difícil, caótico, injusto, extenuante, cansino, vil, tajante e imponente…Si la travesía no fuera así de complicada, si no viviéramos en un mundo cruel y en lugar del BARDO reinará la igualdad, la tolerancia y la ARMONÍA… ¿Cómo? ¿Cómo…? ¿Cómo seríamos capaces de apreciar la serenidad que nos espera al final del camino?
A todo esto, me pregunto
¿Realmente hay serenidad al final del camino o es solamente la puerta hacia otro mundo mucho más caótico y voraz que este?
Yo no lo sé, ¿Tú lo sabes? ¿Quién sabe?

Cuentos y escritos de una chica a la que le gusta escribirWhere stories live. Discover now