Viviendo sola

9 0 0
                                    

Llevo dos meses viviendo sola y parece que la magia se está yendo, antes de mudarme pensaba en las facilidades que tendría respecto a la movilidad pero ahora que ya estoy viviendo aquí no salgo como cuando estaba en casa de mis papás, ya no hago planes y eso es porque antes salía con cualquier persona que no me aportaba cosas buenas a mi vida, ya no respondo mensajes de personas que me invitan a hacer cosas que hacíamos antes, me aburrí de esa rutina que solo me llenaba momentáneamente y después me seguía sintiendo vacía. He dejado a muchas amistades de lado y esta bien, todos cambiamos y supongo que yo he cambiado ese aspecto de mi vida. Ahora solo frecuento a mi hermana mayor, almorzamos juntas, a veces solo las dos y a veces con Antonio (su pareja); algunos Domingos salimos Gianina y yo con mi mamá, solemos ir a visitar museos o exposiciones de artistas en el centro de Lima, me gusta ir a esos lugares.

Enfermarse es otro tema de vivir sola, ya me he enfermado dos veces y la he pasado sola, solía tener la costumbre de ser atendida por mi mamá, mi tía o mi abuela pero ahora es distinto, la primera vez me dio fiebre, estuve con escalofríos, dolor de cabeza y tuve que ir a comprarme pastillas y cuidarme yo sola y la segunda vez me enfermé de la garganta, tenía mucha flema dura y me costaba expulsarlas, al intentarlo me ahogaba y me moría de miedo no poder respirar al toser,  actualmente estoy bien, estoy sana, o al menos eso parece, de vez en cuando me duele el pecho pero nada de que apeligrarse. 

Los ahorros que tengo se van al comprarme frutas o algún antojo. Y me asusta no saber que hacer cuando me quede sin dinero en la tarjeta. Tengo miedos que sigo sin resolver porque tengo la necesidad de ser "rescatada" por alguien más, sé que eso no está bien pero llevo sintiendo eso hace algunos años atrás y la terapia que llevo una vez al mes no es suficiente ayuda, debería ir a terapia mínimo una vez a la semana, pero la ayuda del estado es así. Me cuesta ser constante al momento de medicarme, y he tenido bajones no tan fuertes como antes pero son bajones al fin y al cabo, bajones en los que necesito estar con alguien y contarle como me siento pero no hay nadie así que me las guardo para mí, porque he aprendido a callar mis malestares emocionales para no molestar a nadie. A veces lloro sintiendo que el mundo se me cae encima y nadie se entera. Gianina también necesita ayuda psicológica pero al parecer ella no lo ve necesario, por eso no me animo a contarle como me siento porque sé que ella no me ayudaría, como hace meses atrás lo hacia una persona que ahora solo es un recuerdo más. 

Llevo una rutina de la cual ya estoy aburrida pero tampoco la rompo por la comodidad. 

A veces me llama mi papá y no contesto porque no quiero hablar con nadie, a veces quisiera decirle a mi mamá todo lo que estoy sintiendo pero no quiero preocuparla, ella está en sus cosas y me toca a mí seguir sobrellevando mis vainas sola. No sé hasta cuando. A veces pienso que si hubiera tenido a mi hijo todo sería distinto ahora, él me hubiera dado la fuerza para hacer las cosas que ahora no me atrevo, pero los arrepentimientos no sirven de nada ahora.

Bueno, es la una de la tarde, tengo hambre, debo alistarme e ir donde Gianina a comer.


You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Dec 17, 2022 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Vivir solaWhere stories live. Discover now